No fui testigo

Si los héroes nos incomodan porque revelan nuestra mediocridad, Enric Marco nos avergüenza porque nos enfrenta a nuestra propia impostura. El protagonista de El impostor, una “novela sin ficción” como la llama Javier Cercas es, entre otras cosas, un reflejo de nosotros mismos. Y de todo un país que no quiso reconocer lo que fue. ... Leer más

50 sombras del postporno

Producción fotográfica: Luciana Serrano “En el BDSM, hay límites blandos y duros. Amos y sumisos sabemos cuándo traspasarlos o detenerlos”, dice la Ama mientras nos invita a conocer todo su instrumental disciplinario en el taller de Dominación/Sumisión: fustas, látigos, paletas, dildos, junto con otros brillantes y renegridos elementos pensados para activar ciertos placeres vinculados al ... Leer más

De Evita a Mauricio: el PRO villero

—¿Cómo te llevás con que te digan puntero? —Para la mierda. Puntero es el que lucra con la pobreza y yo trabajo para que la gente viva mejor—dice Maximiliano Sahonero, el líder joven del PRO de Villa 20. Prefiere que lo llamen “referente barrial”. Tiene 30 años, fue presidente de la juventud PRO y hoy ... Leer más

Xóchitl: la diosa de la fiesta gay mexicana

Foto de portada: María Félix (izq) y Xóchitl (der) en El Nueve, durante sus primeros días. Fotos Interior: Archivo del autor y Henri Donnadieu Debido a las relaciones con los artistas del momento, uno de los cocteles más memorables de aquellos primeros días de El Nueve fue el que ofrecieron en honor de Lola Flores, la ... Leer más

Explotó el Calbuco

Foto de portada: Pablo Lamas —Explotó el Calbuco —dijo Marcia en voz muy baja. Eran las siete de la tarde de ayer, estábamos en un coloquio argentino chileno en el Instituto de Diversidad Cultural de Bariloche y lo dijo como si no importara. —Tranquilos. El viento va para el norte y lleva las cenizas hacia ... Leer más

Amorales

Las narrativas del escándalo sobre celebridades del espectáculo, emparentadas con la tradición del melodrama, habilitan códigos que reconocemos gracias a la memoria narrativa en la que fuimos educados y socializados. Personajes maniqueos (buenos y malos), verdades ocultas, engaños y traiciones, trasfondos moralizantes. Así, en los ciclos dedicados al espectáculo y la farándula, el melodrama chimentero ... Leer más

El precipicio y las ganas de llorar

Ya estamos aplastados contra la pared de la montaña, con el precipicio a centímetros de nuestros pies. Matías se cuelga de una roca grande, toma impulso, sigue trepando. Después sube Lucas y yo tengo a disposición toda la eternidad que habita en el interior de un minuto para calcular los entre quince y veinte metros ... Leer más

Pero sin sangre

Fotos: Prensa Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires En una de las once salas de reuniones del hotel Four Seasons de Recoleta, el 16 de enero de este año, la llamada mesa ultra chica del PRO discutió más de cinco horas. A las 2 de la mañana Gabriela Michetti confirmó que no sería la ... Leer más

Crecer con Serrat

A mediados de los 80, Karina Milano esperaba junto a toda su familia para comer en Sorrento, un tradicional restaurante de Mar del Plata. Tenía quince años y poco apuro, cuando vio que por un costado de la fila entraba el cantante Joan Manuel Serrat. Ella lo había conocido gracias a su hermano mayor y ... Leer más

Todo arte es político

Imagen de portada: Lenin and Coca-Cola, Alexander Kosolapov, 1982, acrílico sobre tela. Imagen de interior: Malevich Marlboro, Alexander Kosolapov, acrílico sobre tela. Polémico, a veces provocador, dueño de una “amenidad implosiva”, Boris Groys es uno de los filósofos y ensayistas más reconocidos de la actualidad. Dentro de su abrumadora producción es posible toparse con interrogantes y posicionamientos ... Leer más

¿Todos podemos ser Rubius?

I- Matías tiene once años. Hace tres meses se enteró de que en abril el “Club Media Fest” iba a tener como protagonista a El Rubius, su youtuber preferido. Desde que lo supo, no dejó de pedirles una entrada a sus padres. Rogaba: prometió mejorar en la escuela, lavar el auto los domingos, poner y ... Leer más

El gran domador

“Los gobernantes rusos más exitosos fueron siempre aquellos en los que se combinaban cualidades de criminales y estadistas”, escribió el general Pavel Sudoplatov en su jugosa autobiografía, “Operaciones Especiales”. El célebre espía soviético, el mismo que entre sus grandes aportes a la Revolución organizó el asesinato de León Trotsky en México, conocía en profundidad la ... Leer más

El profano ritual del pavoneo

    Por: Christian Schmirman   Un vestuario de gimnasio es uno de esos lugares circunstanciales y públicos en los que convergen la desnudez y la paridad, donde los límites de las categorías y casilleros de la vida cotidiana se vuelven difusos. En este contexto transcurre Un poyo rojo, dirigida por Hermes Gaido: sobre una ... Leer más

Nisman, el caso conmocionante

Fotos de interior: Santiago Cichero, Rolando Andrade, Victoria Gesualdi, Telam. A mí me informó de la muerte de Nisman un taxista cuando pasamos cerca del edificio de Le Parc. Era el día en que el fiscal debería haber comparecido ante el Senado para explicar el contenido de su denuncia sobre un supuesto arreglo secreto entre ... Leer más

Héroes: los que escribieron y ganaron

      El sábado 4 de abril se realizó en la sala A del Encuentro de la Palabra, en Tecnópolis, la ceremonia de premiación de los ganadores del Concurso Federal de Relatos "La historia la ganan los que escriben". Aquí, los ganadores:   CRÓNICA   GANADORES: San José, Laura Verónica; López, Rolando (Ciudad de Mendoza, Mendoza) ... Leer más

La centralidad literaria del sur

Fotos: Eduardo Carrera y Victoria Gesualdi Mientras el Trece sigue prendido a Las mil y una noches --la telenovela turca que cosechó 18 puntos de rating en pleno verano y no tardó en mudarse al prime time--, la canción “el cuarteto de Onur” se viraliza en las redes sociales, y aumentan las consultas turísticas para visitar ... Leer más