SEMINARIO INTENSIVO: LAS CRÓNICAS DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Docente: Roberto HerrscherPresentación:   La muerte este año de Gabriel García Márquez provocó un renovado interés por su obra novelística, pero su trabajo como cronista es también muy destacable e influyente en toda Latinoamérica. En estas cuatro sesiones repasaremos las relaciones entre sus obras maestras de ficción y no ficción, su carrera como periodista, la ... Leer más

Categorías Sin categoría

Las nuevas políticas de los pobres

La antropóloga india Veena Das dice que antes de ponerse a escribir sobre un tema del que viene investigando, tiene que aparecérsele primero en los sueños. Esa es la señal para que las ideas demuestren que estén listas para pasar a la letra. Lo dice en la terraza de un café de Buenos Aires, sorprendida ... Leer más

Sonriéndole a la cámara

  El arco del puente de acero se aburre de ver el río pasar todo el día, pero hoy tiene visitantes. Sobre él se arremolinan decenas de personas que viajaron desde Okemah y los poblados cercanos para corroborar la noticia. Se escuchan voces de hombres y mujeres, se asoman rostros de niños hacia el fondo ... Leer más

No se han cerrado las puertas ni las heridas de antaño

¿Los árboles se habrán estremecido? ¿El llanto de un bebé robado a su madre a las cinco horas de nacer desgarró el aire aquel invierno de 1978? El bebé sabe aunque no pueda ver. ¿Quién lo acuna entre sus brazos mientras el vehículo se aleja de su madre? ¿Quien lo acuna mientras se interna en ... Leer más

Seis razones para entender a Grondona

Fotos: Télam Mucho se ha escrito estos días, y antes, sobre Julio Grondona y sus características personales y políticas. Han aflorado las críticas y los halagos, las posturas políticamente correctas, la memorabilia anecdotaria y las frases más filosas hacia él. Su larga permanencia en el poder ha sido explicada por una serie de factores que ... Leer más

VIH, más allá de la polémica

  Ilustración: Florencia Gutman   Después de la publicación de la crónica se armó un gran debate, con opiniones basadas en la información, opiniones basadas en los prejuicios, opiniones odiosas, opiniones en búsqueda de información y opiniones moralistas.    El debate sobre la confidencialidad de las personas con VIH a la hora del sexo se da ... Leer más

La cara bonita de la nueva derecha

Piter Robledo sintió que no podía empezar otro año a escondidas de sus padres. Cansado de la pequeña simulación diaria, pero sobre todo de no poder hablar en confianza sobre una parte central de su identidad, aprovechó la alegoría renovadora de las fiestas para tomar envión. Era diciembre de 2012 y estaba de vacaciones en ... Leer más

Las huellas de la AMIA

30-06-2014. Sabrina Charaf, asistente del Centro de Documentación en Información sobre Judaísmo Argentino Marc Turkow, de AMIA, observa una imagen de la máquina Olivetti que fuera hallada a doscientos metros del lugar del atentado. Maqueta del antiguo edificio de la Amia de Pasteur 633, realizada por Oscar Bonacossa para el concurso  de arte organizado por ... Leer más

"Argentina nao tem chance"

Foto de portada: Oliver Kornblihtt   El partido de Argentina y Holanda acaba de terminar y en la calle que atraviesa el barrio Vila Madalena se junta un grupo de no más de veinte o treinta argentinos, remeras de la selección, las caras pintadas, que euforian a los gritos. A su alrededor algunas cámaras de televisión, ... Leer más

El difícil camino de la soberanía espacial

La población de Pipinas, 90 kilómetros al este de La Plata, apenas llega a los mil habitantes. No hay bancos, farmacias, ni cajeros automáticos. Cuando alguien dijo que desde ahí iba a lanzarse un cohete al espacio, varios creyeron que era una locura. Y eso que todavía no conocían los detalles: los 14,5 metros de ... Leer más

Es un deporte estúpido

La primera vez que llevé a mi hijo al club de “soccer” River City Rangers, me impresionó ver a un niño, un año menor que él, jugando con destreza, pateando con precisión y dominando el balón. A diferencia de casi todos los demás chicos que integraban el equipo, el niño no sólo sabía de fútbol, ... Leer más

Todos morirán

Traducción: Maximiliano Estefa Tal como sucedió con los pronósticos alarmistas previos al Mundial de Sudáfrica 2010, las agobiantes expectativas de gran parte de la prensa internacional sobre el fracaso y el colapso de la seguridad en el Mundial 2014 parecen haber sido infundadas, pasada la mitad del torneo. El año pasado surgieron, en Brasil, grandes ... Leer más

La crónica social: cómo escapar de los lugares comunes

Docentes: Sebastián Hacher y  Dr. Ariel Wilkis   Presentación   ¿Cómo huir de los clishés y las simplificaciones a la hora de relatar temas sociales? ¿Qué herramientas de análisis y cuáles de la narrativa podemos usar para mejorar nuestros trabajos? ¿En qué podemos innovar en los relatos periodísticos o académicos? ¿Cómo transitar la frontera entre ambas disciplinas sin ... Leer más

Categorías Sin categoría

Brasilia era el futuro

En esta ficción, hay una ciudad que se supone utópica. El problema, quizás, es lo que se entiende por utopía.  “Cincuenta años de progreso en sólo cinco", prometió Juscelino Kubitschek al asumir la presidencia de Brasil en 1955 y concretar la promesa de la campaña: aquella idea de 1789, la mudanza de la capital al ... Leer más