¡Feliz día del periodista anfibio!

  Por: Revista Anfibia   El mail llegó a la casilla de la Revista Anfibia. “Hola les escribo porque el otro día vi un anuncio de la revista en uno de los televisores del comedor de la Universidad y algo me llamó particularmente la atención. Resulta que su revista se llama Anfibia y aparecen dos ... Leer más

Categorías Sin categoría

Borges, ¿Qué piensa usted de Sartre?

[Octubre 11] NOCHE CON BORGES Este invierno, hará dos meses, volví a encontrarme con Borges. Mi Borges personal puede sintetizarse en tres o cuatro momentos separados por períodos de cinco o diez años. El primero fue en 1960, cuando lo conocimos con Arnoldo Liberman en la Biblioteca Nacional; otro encuentro fue en un cine, con ... Leer más

Mucho más que comer placenta

El sushi sobrevive al calor del verano en una mesa. Entre las celebridades invitadas están el empresario Juan Carlos Blumberg y el escritor Edgardo Cozarinsky, aunque también hay adhesiones de Gabriel Mariotto, Diego Santilli, Aníbal Ibarra. Pero todo el calor de diciembre está metido en el cuerpo de un solo hombre y este hombre acaba ... Leer más

Ruido de animales salvajes

I Hoy vi la palmera caminante; también se llama chonta. Tiene las raíces enormes pero casi completamente afuera, deben hundirse apenas en la tierra arcillosa y sin embargo es descomunalmente alta, como todos los árboles de este ecosistema, que pueden llegar a medir sesenta metros. José Miguel explicó que la palmera se mueve, que si ... Leer más

Es feo matarse entre chilenos, diputado

Foto: Gentileza Museo y Memoria de Neltume    La escasa luz invernal que caía sobre las montañas en Neltume alcanzaba para que la foto de su tropa le engalanara el futuro. El comandante Rosauro Martínez Labbé se trepó al tronco de un árbol y apuntó a la formación de la compañía de comando número 8 ... Leer más

Enfrentar la muerte

Carlos Loza celebró la Navidad de 1976 con un confite. No hubo asado, vitel toné, pan dulce, turrón, budín ni ensalada de fruta. Mucho menos un brindis con vino, champagne o sidra. Sólo un confite que tragó, pero que apenas logró sostener en su mano esposada y que ni siquiera pudo ver porque una capucha ... Leer más

El videojuego de Dios

Me lo había casi jurado a mí mismo. Luego de haber pasado seis años para escribir las quinientas páginas de mi novela sobre los años Setenta en Italia, me había prometido solemnemente hacerme la vida menos complicada. Pero las novelas se escriben por pasión, persiguiendo una historia o una idea abrumadora. Y si había algo ... Leer más

Las mil formas de dañarnos

Catalina Dowbley tiene veintiún años, veinte kilos de más y un departamento de dos ambientes con vista paradisíaca a un paredón gris con manchas de humedad, además de un trabajo que detesta. De lunes a viernes suena el despertador, sucumbe ante la religión de apagarlo y quedarse forzadamente dormida. La sensación se repite, no puede ... Leer más

El héroe ferpecto de Álex de la Iglesia

En una mesa del primer piso de la Confitería Ideal, en un reservado, dos muchachos de ventipico de años y una joven están por cenar. Walter Barrera, Diego Vallejos y Cintia Arellano fueron compañeros de la primaria de Leo; y Cintia fue su amiga especial por esos años. Su primera novia, vale decir. Delgada, de ... Leer más

El dólar, los cerdos y los peces

D.C., un director cincuentón de una de los grandes fabricantes de alimentos de Argentina, suspendió sus vacaciones de enero. Se quedó en Buenos Aires, intuía, desde que Guillermo Moreno dejó el gobierno, un verano complicado. En sus oficinas, en la casa, en todos lados chequeaba su Samsung de pantalla táctil a cada instante. Por eso, ... Leer más

El periodismo según Monsanto

—Cuidate —me dijo una científica cuando le conté lo que me había pasado—. La táctica de Monsanto es siempre la misma: primero intentan con la seducción, si no funciona te difaman y si seguís molestándolos, te demandan.   Hacía un mes que mi libro, Malcomidos, estaba en la calle: en 465 páginas dice Monsanto sólo ... Leer más

El soldado de Cristina

Las luces destellantes de las balizas giraban sin pausa y teñían todo de azul. Andrés Larroque no hablaba bien el idioma pero entendió cuando los policías le ordenaron que se metiera en la patrulla.   Justo cuando el país se hundía en la hiperinflación alfonsinista, la familia Larroque empezaba a darse algunos gustos. Miguel Ángel, ... Leer más

Tomás y las escrituras sagradas

Cuando Ezequiel Martínez, su hijo y albacea, me propuso organizar los manuscritos de Tomás para que investigadores, periodistas y escritores pudieran consultarlos en la sede de la Fundación Tomás Eloy Martínez, que fundó y preside tras la muerte de su padre, dije que sí, que cómo no, que todo un honor. Muy irresponsablemente. Por entonces ... Leer más

Soy cuartetero, ¿y qué?

—Carlos ya va a salir, pero tienen que hacer fila.   El de Seguridad, apoyado en un bastón, está parado junto al chofer del mismo Renault 11 gris que desde hace 20 años lleva de su casa al baile a La Mona Jiménez. El primero de la cola es un chico discapacitado. Está con su ... Leer más

Venancio y Gregorio vuelven del exilio

Nancy Palaverccich, la hija del legendario ventrílocuo argentino Emilio Dilmer, había perdido la esperanza de abrazar a Venancio y a Gregorio, pero aquí está, frente a ellos, después de 30 años, y los abraza con la certeza de que nunca más volverán a separarse. Venancio es negro y niño; Gregorio es blanco y adulto. Están ... Leer más

Mis días con Giselle Rímolo en la cárcel

Expectantes, esperábamos su entrada. En cualquier momento estaría bailando entre nosotras. ¿Traería las mejores joyas? ¿Llegaría con su chofer? A las 8.30, el ruido ensordecedor de un carro de metal con las ruedas chuecas por tantos años de uso nos avisó que estaba listo el desayuno: un mate cocido color verde sobrenatural. No lo bebería ... Leer más