Rosario, aquella noche que ya fue

Escena I Mariano Guzmán, referente del Grupo de Arte Experimental Cucaño (1979-1984), reivindica fiestas y eventos “que fueron disruptivos con la noche rosarina de boliche, de salidas, de caravana”. En 1987 se alinean planetas alternativos: encuentros públicos gestionados por artistas, lugares para bailar donde convergen universitarios y jóvenes de los barrios, bares que empiezan a ... Leer más

El manejo del fuego

Quebrachos, itíes, algarrobos, caraguaratás, palmares, molles, samuhús, aromitos y guaraninás: las especies que pueblan este Gran Chaco saben evolucionar para adaptarse a los cambios destinados geológicamente. Si  vas hacia algún lugar a conectar con la naturaleza vas a ver que este es un monte con plantas llenas de espinas: es su forma de resistir a ... Leer más

El jardín mental, ese terreno fértil

El escritor chileno-argentino Cristián Alarcón, premio Alfaguara 2022 por su novela El Tercer Paraíso, periodista, director de Anfibia, debuta como actor en el Teatro a Mil en Chile. Es martes 16 de enero. Sobre el escenario del Teatro Mori Recoleta sucede el estreno mundial de Testosterona, una inclasificable obra dirigida por Lorena Vega -y con ... Leer más

Chile y el fracaso constituyente

El país se nos terminó de reventar el 18 de octubre de 2019. Lo escribo así –“se nos terminó de reventar” y no “reventó”– para evitar la tentación de pensar que el estallido fue el inicio de algo y no su desenlace. Para entonces, Chile llevaba más de una década de descontento social, caracterizada por ... Leer más

¿Cómo suena un río pavimentado?

Aguas abajo, Mapa Sonoro de Arroyos Urbanos fue presentado en el II Congreso Internacional de Arte + Ciencia “Las aguas” organizado por el Centro de Arte y Ciencia de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM. Fue realizado por María Ximena Arqueros, Miriam Djeordjian, Camila Juárez, Andrés Villegas y Pablo Bas. Arroyo Vega: ... Leer más