La bruja del post boom

Es difícil elogiar y reconstruir en pocas líneas una obra que se mece sobre las olas de un mar salado por los elogios, por los premios, por el reconocimiento. Es complejo revisar la obra —un camino en el que escribir y publicar desde que tuvo 21 años jamás se detuvo— cuando ha sido visitada por ... Leer más

La sentencia de la ira

En el prefacio del Tratado Teológico Político, Spinoza dice que “Si los hombres pudieran conducir todos sus asuntos según un criterio firme, o si la fortuna les fuera siempre favorable, nunca serían víctimas de la superstición”. ¿Qué pasa con la superstición? Sencillo: es hija del miedo. El miedo habita en las almas tristes y temerosas. ... Leer más

Los nuevos futuros del periodismo

La innovación está en todas partes. La innovación en el negocio de noticias. La innovación en las redes sociales. La innovación (¡y destrucción creativa!) en la comunicación política presidencial. La innovación en los temas y métodos de investigación académica. La innovación como palabra clave y de moda. La innovación como ideología y signo de los ... Leer más

El periodismo y el arte burgués

1. Estilo y autobiografía —Empecemos con este cuento  (“Un oscuro día de justicia”), ¿cuándo lo escribiste, en qué época lo escribiste? —Este cuento lo escribí... me acuerdo de la época en que terminé de escribirlo, lo debo haber terminado en noviembre de 1967 y debo haber empezado a escribirlo a mediados de ese año; me ... Leer más

Barras, policías y dirigentes: enemigos íntimos

Artículo escrito en coautoría por José Garriga, Diego Murzi y Sebastián Rosa.  “Estamos cansados de ser el ‘pato de la boda’”, repetían cansados unos cuantos policías encargados de la seguridad en eventos deportivos en una reunión. Siempre responsabilizados de todo lo que sale mal en el mundo del fútbol: un lugar inmerecido. Los malos de ... Leer más

La mujer nuclear: 60 años de ciencia y política

Concentrada en los tubos de ensayo, Sara Rietti no se da cuenta que en el laboratorio hay alguien más. Sólo lo ve cuando el hombre pone un arma sobre la mesa. —Doctora, va a ser mejor que se vaya.  Es 1975. Hace dos años que Sara se desempeña como Directora de Coordinación del INTI. Tiene ... Leer más

Beyoncé y el feminismo espiritual

Desde que Donald J. Trump ocupa un espacio importante en la vida de los estadounidenses, distintas personalidades de la cultura se esfuerzan por mostrar su oposición al presidente. Las mujeres parecen ser las más enérgicas, o por lo menos, se destacan más. Meryl Streep en los Globos de Oro, Lady Gaga en el Super Bowl, ... Leer más

No hay refugio

Fotos: Photo Unit. Hala tiene 23 años y nació en Aleppo. Como más de 5 millones de sirios, tuvo que escapar de su país, que ya lleva 6 años de conflicto y guerra civil y que ha provocado la mayor crisis de refugiados desde la segunda guerra mundial. De una población nacional de 22 millones, más ... Leer más

Desde la cárcel te escribo

“Vos tenés que tener una respuesta, querido amor. Porque quien te escribe no tiene ningún camino que la muerte para poder liberarme, ya pasaron casi ocho meses de mi prisión y no veo ninguna lucecita de esperanza, mi vida”. Es una noche de septiembre de 2016 y Milagro Sala no puede dormir. En la celda ... Leer más

Categorías Sin categoría

ADN

  En estos cinco años nos han visitado miles de personas. A algunos los conocimos: nos cruzamos en eventos, presentaciones de libros, cursos, charlas, conferencias. No nos gusta encasillar, pero, como un juego, hemos detectado patrones entre nuestros lectores: las identidades anfibias. Hacete la prueba de ADN anfibio acá.  

Categorías Sin categoría

Toda la rabia en la palabra concha

Yo a mi hijo lo crío como se me canta la concha, es una frase que, con variaciones, en algún momento escucharon o escucharán todos los docentes de nuestro país. Quizás, la versión más habitual, interclase, republicana, que apacigua su tono brutal pero que contiene la misma carga, es “no me vas a decir vos ... Leer más

Temer, el poeta de la conspiración

Fotos: Lula Marques/Agência PT Poeta y abogado; diputado federal de muchos mandatos; oficialista por vocación; aliado de casi todos los presidentes brasileros desde el fin de la dictadura; ex-presidente de la Cámara de Diputados; notable articulador político; ex-vice-presidente de la República; actual presidente del Brasil. Resumir la trayectoria política de Michel Temer, a partir de ... Leer más

Brasil, tan latinoamericano como siempre

El escándalo que estalló el miércoles a la noche, cuando se conoció que Temer había sido grabado aprobando una coima para garantizar el silencio de Cunha, es un capítulo más de la crisis económica, social y política en la que se sumergió Brasil desde el golpe parlamentario contra Dilma. Al derrumbe económico –el PBI se ... Leer más

No al silencio

  Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de ... Leer más

13 razones no alcanzan

“¿Alguna vez pensaste en suicidarte?”, pregunta mi hija de 11 años, como si nada. Hago tiempo pensando en eso de que a los chicos no hay que contestarles más de lo que quieren saber y le repregunto: ¿Vos sabés lo que es el suicidio? Al “obvio má”, le sobreviene la explicación: sus amigas habían empezado ... Leer más

Chingo de amor, no al pinche silencio

De risa contagiosa y hablar bronco, de palabra fácil y generosa, Javier Valdez ejercía la pasión por las historias de la gente, por el periodismo de trinchera, ese que ejerció cada día sin límite. Claro que tenía miedo, lo hablamos muchas veces; me dijo que lo sentía “aquí morra, aquí” y se ponía la mano ... Leer más