Historia y periodismo: técnicas de no ficción para narrar el pasado

  Docente: Marcelo Larraquy   Breve presentación del taller   La idea del seminario es brindar herramientas para la reconstrucción de procesos históricos a través del género biográfico. También se darán fórmulas narrativas para reconstruir los objetivos y las tensiones de actores en pugna en el pasado reciente.   Duración:     4 clases de ... Leer más

Categorías Sin categoría

Tiempo muerto

Son las once de la mañana. Andrea, paciente, llega al Hospital Italiano quince minutos antes de su consulta. Y se sienta a esperar. Ya esperó bastante a que llegara ese día, cerca de tres meses. El tema –dice- es que hay que llamar y llamar para que abran las agendas, porque solo dan turnos para ... Leer más

Narrativas de Género

  Docente:  Luciana Peker   Introducción al taller   “La intimidad es política” es el lema más simbólico y potente del feminismo. El que no solo hace entrar a las mujeres a la política, sino que rompe la muralla sobre la vida privada y hace de la intimidad –donde las mujeres pueden ser golpeadas, violadas, ... Leer más

Categorías Sin categoría

Hacete amigo del Big Data

En la famosa serie de ciencia ficción conocida como "Fundación", el científico, escritor, químico, divulgador (y más) Isaac Asimov apoya la trama sobre la psicohistoria, una ciencia ficcional capaz de predecir el futuro de la sociedad aunque no los comportamientos individuales. La idea se inspira de las fórmulas que permiten conocer verdades estadísticas como el ... Leer más

La La Land, oda al amor descartable

“Yo que era un solitario bailando, me quedé sin hablar/ mientras tú me fuiste demostrando/ que el amor es bailar…”. (El baile y el salón-1994-, Café Tacuba). “¿Dónde están las cosas? –se pregunta Roland Barthes-. ¿En el espacio amoroso o en el espacio mundano? ¿Dónde está el pueril reverso de las cosas?”. Afines a la ... Leer más

El juez infiltrado

Texto: Rafael Saralegui para Chequeado.com | Ilustración: Sebastián Angresano | Fotos: Gentileza El Tribuno En los bares cercanos al edificio del Juzgado Federal de Orán, en la provincia de Salta, en el Norte de la Argentina, los abogados habían llegado a una conclusión: la única forma para conseguir la libertad de un cliente era ponerse. ... Leer más

Taller de crónica de viaje: Entrenar la mirada

  Docente Nora Vera   Descripción Un espacio de exploración dinámica de los principales lineamientos del periodismo narrativo a través de lecturas de relatos de los más rigurosos cronistas en situación de viaje, y de consignas para producir textos propios que se escribirán y analizarán en cada clase. Un taller teórico-práctico para abordar el género ... Leer más

Categorías Sin categoría

Crónicas en el Viejo Hotel Ostende

  CRÓNICAS EN EL VIEJO HOTEL OSTENDE   Durante el año lectores y escritores de los campos más diversos como el arte, la literatura, el periodismo y las ciencias nos preguntan por los talleres anfibios: muchas veces la vorágine de la ciudad y las obligaciones del año les impide hacerlos. Pero piden, cada vez, que ... Leer más

Categorías Sin categoría

Sigo sin entender cuándo es violación

Sigo sin entender cuándo es violación. No te preocupes, es comprensible que sea confuso. Crecemos y nos desarrollamos en una sociedad donde la mujer que tiene mucho sexo es fuertemente despreciada y pasa a ser lo que conocemos como “puta reventada”. Nos educan para reprimir nuestros deseos sexuales y así evitar convertirnos en este ser ... Leer más

Ovillar

Ovillo, eso intento. Generalmente por las noches, cuando solo queda de Caracas un cielo y un disparo. Empiezo como un azar. Diciembre del 2012, por ejemplo: estoy en la casa de la calle 59 número 685 en la ciudad de La Plata. Hace calor, huele a baldosas mojadas, junto los tres libros que voy a ... Leer más

Desayuno en Flandres

Traducción: Pascale Cognet Fotos: Colectivo P'tit Dej à Flandres “Vengo de Darfur… Vienes de Darfur… Él (o ella) viene de Darfur… Venimos de Darfur…” Son las seis y cae una densa y húmeda noche en la rotonda de Stalingrado, en el Distrito 19 de París. Como un coro improvisado sobre las tres escaleras empinadas decenas de ... Leer más

Tecno optimismo

El historiador inglés Eric Hobsbawn decía que el siglo XIX había sido largo: iniciado con la Revolución Francesa en 1789 y terminado con la Primera Guerra Mundial en 1914. 125 años donde Europa pasó del fin de la monarquía a los Estados capitalistas burgueses, con una gran guerra en el medio que estableció los ganadores del ... Leer más

Líbranos del mal

Los martes, día marcado desde los tiempos bíblicos para milagros y rituales difíciles, el padre Carlos Alberto Mancuso expulsa demonios. Sotana rigurosa, alzacuello blanco, camina por la Avenida 60. Antes que la puerta de rejas se abra, los ayudantes saben que el exorcista está llegando: los pacientes se agitan y comienzan a gemir.La presencia del ... Leer más

Se apagó como el segundo semestre

Fotos: DYN En los primeros días del gobierno de Cambiemos, allá lejos y hace tiempo, Mauricio Macri delineaba con sus cuadros puros, los de la génesis del partido PRO, los nombres de los gabinetes. La cartera económica, el pago chico de los personalismos de toda la historia argentina, era uno de los mayores desafíos. Alfonso ... Leer más

Escrachados

I. Condenas colectivas El mediocampista titular de Boca está llegando al hotel donde concentran los jugadores a la espera del próximo partido. Arriba del colectivo, chatea con una chica. Intercambian algunos mensajes: coquetean. Ella le manda una foto de su cuello con un “chupón” y le dice “ni el maquillaje me lo tapa”. “Nooo, fue ... Leer más

Ciencia para qué

Entre las promesas de campaña, Mauricio Macri explicó que el crecimiento de las actividades de investigación heredado del kirchnerismo iba a sostenerse. En este caso único y excepcional la pesada herencia se reconocía virtuosa. También sostuvo que iba a sostener el incremento paulatino en el sector de ciencia y tecnología hasta alcanzar el 1,5%, una ... Leer más