El horror de la amenaza cumplida

Con el tiempo, la excepción se vuelve rutina. Los militares camuflados, con sus ametralladoras, son parte de la postal de las estaciones de metro y de los monumentos más conocidos de París. Los altavoces que en los transportes públicos piden vigilancia ante todo paquete abandonado se pierden entre los pasos de los que van y ... Leer más

A las diosas también se les corta la luz

Samita Bajracharya nunca mira a los ojos. No habla con quienes la visitan. Ni demuestra sentimientos. Lo tiene estrictamente prohibido. En público, jamás estallará en carcajadas o se conmoverá hasta las lágrimas. No tiene opción: una chica como ella debe saber de memoria y ejercer sin equivocaciones el estricto libreto de comportamiento que corresponde a ... Leer más

Seis cajones para publicar

Tenía cuarenta y cuatro años, y pesaba cuarenta y seis kilos. Le daba vergüenza su cuerpo, pero extrañaba nadar en el mar. No quería, sin embargo, que alguien lo viera en traje de baño, exhibir su cuerpo operado, lleno de cicatrices, «ese cuerpo que parecía haber sobrevivido al ataque de un león», lo des­cribió Niño ... Leer más

Cromañón: "¡Qué mierda no va a ser político!"

Fotos: Diego Zenobi En función de su objetivo de alcanzar justicia 1, a lo largo de su lucha los familiares del movimiento establecieron diversas y variadas relaciones con actores políticos tales como legisladores, políticos profesionales, militantes, etc. En ese contexto, al mismo tiempo que ven en la lucha una cuestión esencialmente política, algunos de ellos no ocultan su preocupación por la posibilidad de que la misma se politice, esto es, de que sea ‘usada’ para fines definidos como ajenos a la búsqueda de ... Leer más

La densa alquimia de las alianzas

Aún con sus matices y equilibrios cambiantes, durante todo el siglo XX la Argentina fue un país de fuerte tradición bipartidista. Desde el retorno a la democracia, los presidentes que se alternaron en el poder pertenecieron invariablemente a la Unión Cívica Radical o al Partido Justicialista. En este contexto, las coaliciones entre partidos de gran ... Leer más

La era de las bicimáquinas

El Instituto Teresa Lozano Long de Estudios Latinoamericanos (LLILAS) y la revista Anfibia crearon una beca para que un doctorando de la Universidad de Texas y un cronista investiguen y escriban juntos un texto. En la primera edición de la beca, una pareja anfibia se ocupó de los linchamientos en Bolivia. Este año, es el ... Leer más

Del barrio a la cima del mundo

I. Sorpresas Todo empezó con la sorpresa de propios y ajenos. Primero, la renuncia de Benedicto XVI, un hecho absolutamente inusual, que en la Iglesia romana no se producía desde hacía siglos. El apartamiento voluntario de un cargo que normalmente se deja por la muerte es una muestra más de la desacralización de la figura ... Leer más

El superyó radical

Ernesto Ricardo Sanz achina los ojos y se entrega a la evocación que le piden: una del año maldito en la historia argentina: 1976. ¿Condenará los crímenes de la dictadura? ¿Denunciará el robo de bebes? ¿El descalabro económico? ¿Reivindicará la gestión de Raúl Alfonsín, ante el intento kirchnerista por monopolizar tanto la somatización como la ... Leer más

Borrando a papá: dos lectores responden

Por Silvia Aguirre*   Soy una militante feminista, psicóloga, educadora y terapeuta sexual, especialista en docencia universitaria y curso el doctorado en Estudios de Género en la Universidad Nacional de Córdoba. Soy presidenta de una fundación que se dedica a trabajar con problemáticas vinculadas a las violencias. Soy además madre de dos varones y pareja ... Leer más

Un karateca, una hiena y cuatro mujeres muertas

Rubén González había dormido mal. Cerca de las 23.30 del sábado 26 de noviembre de 2011 escuchó ruidos y se imaginó a las nenas de José Luis, un vecino. Lo comentó con su mujer, Mabel Pontiroli, pero ella no pensó lo mismo. Creyó que se trataba de las mujeres del PH 5, en la calle ... Leer más

La cruzada de la leche

1. ¡NO TE DEJES VENCER! ¿no es maravillosa la naturaleza? Era la impresión de una nota de internet, que sobresalía de la libreta de una chica sentada más adelante. El título era todo lo que podía leerse desde mi asiento: dos frases conectadas caprichosamente por alguien a quien le sobra entusiasmo. O violencia. En general, estoy ... Leer más

Cátedra de teatro

  Por Alejandro Margulis (Comunidad Anfibia)   Primero está el recuerdo de Shakespeare: ah, los celos, los celos de Othelo. Después la duda: ¿me habré equivocado de sala? Enseguida, la comprobación feliz: es Othelo, es Shakespeare, es teatro del bueno. Así se me encadenaron las sensaciones frente a este espectáculo de Gabriel Chamé Buendía, el ... Leer más

Copiapó: si la luz fuera líquida

Nadie  recuerda  cómo  fue la última  vez. Hay relatos, quizá falsos, que mencionan el cauce del río tropezando valle abajo, el repiqueteo  enfurecido  de las gotas sobre el jadeo de la tierra seca y los dos  o  tres años  de  alivio  que  siguieron.  pero  nadie recuerda  cómo  fue la última  vez porque  esa última  lluvia ... Leer más

Doctor, dígame qué enfermedad tengo

Roxana tiene 52 años, es profesora de lengua y casi nunca se enferma. Hace cuatro años viene posponiendo sus controles ginecológicos porque no le gusta ir al médico. Durante el almuerzo en uno de los colegios secundarios donde trabaja, se arma una charla entre varios profesores. Uno de ellos pregunta si alguien sabe algo de ... Leer más

Crónicas interiores: los seis finalistas

El jurado quiso expresar su satisfacción por la cantidad, calidad y variedad temática de los casi 130 textos enviados al Premio Crónicas Interiores. En conjunto, los trabajos fueron una evidencia de la frescura y vitalidad que exhibe el género de la crónica en Argentina. Fue como un reencuentro con el género, un abrazo con docenas ... Leer más