¿Dónde está Mugica hoy?

Yo había llegado desde Bolivia. Fui a parar a la villa 31. Allí lo conocí a Mugica. Iba a la canchita de fútbol donde jugaban mis hermanos y lo veía. Una tarde me habló. Me invitó a una reunión y fui. Entré al dispensario de la capilla. Había otros de mis hermanos. Mugica se alegró ... Leer más

Cambio de piel a sala llena

  Por Hernando FlorezFotos: Victoria Gesualdi y Pablo Carrera Oser La noche en que conoció a Cristian Alarcón, el sociólogo Ariel Wilkis recibiría una crítica fulminante. Hablaban en un restaurante peruano del Bajo Belgrano sobre los ejes para escribir una crónica de La Salada con Sebastián Hacher cuando Alarcón lo interrumpió: Ariel, no veo tu ... Leer más

Un simulacro verdadero

Mario Testino saca una cámara pocket del bolsillo de su saco azul marino. Antes de que empiece la conferencia de prensa apunta al público del auditorio del MALBA: un clic, y la luz del flash. Risas. Aplausos. El gesto halaga, aunque, como en cualquier rockstar que se precie, esto no es un rapto de espontaneidad. ... Leer más

Narrar la memoria

Por Rodrigo Trujillo y Nerea Ravea*   Ruido. Gente. Mucho ruido y mucha gente. Y comida, niños, carteles de colores y stands. Con ese paisaje, podría venirse a la mente el nombre de cualquiera de los shoppings de Capital Federal. Pero no; resulta que esta imagen es la de la 40ª Feria del Libro. Y, ... Leer más

La Nueva Anfibia en la Feria del Libro

En diciembre del año pasado, Cristian Alarcón decía: “No somos los mismos”. Algo nos estaba pasando en el cuerpo. Y ahora lo descubrimos: estábamos cambiando la piel. Una nueva revista salía de nuestros poros.La propuesta de esta nueva Anfibia es aprovechar la potencia de las últimas tecnologías para generar nuevas narrativas multimedia. Ahora, la revista ... Leer más

Presentaron el Premio de Crónicas Inéditas Las Nuevas Plumas

Por Laura Safont* En el hall central de la Feria del Libro, entre los grandes títulos de Clarín o La Nación, se ve un cubículo blanco y reducido que, luchando por hacerse notar, obliga al curioso a penetrar de fondo en ese blanco misterioso. El colorido y los mayúsculos espacios suelen asegurar la fascinación visual, ... Leer más

Almada por el camino de la no ficción

Por Lucía Medina “Pero entonces, en las primeras horas de esa mañana de noviembre, un domingo por la mañana, algunos sonidos sorprendentes interfirieron en los ruidos nocturnos normales de Holcomb (…). En ese momento ni un alma los oyó en el pueblo dormido… cuatro disparos que en total terminaron con seis vidas humanas”. A Sangre ... Leer más

El chino matrero

—Qué raro, está llegando tarde —dice Ignacio Doldán, el dueño del gimnasio. A las 7.55, un hombre alto de unos 50 años, serio, de poco pelo y canoso, aparece en la puerta. Parece un mayordomo con ropa deportiva: conjunto Adidas azul, zapatillas blancas, una botellita con agua y una toalla. — Hola, vengo a empezar. ... Leer más

El hombre que nada

1. El viejo nada despacio. Boca arriba. Lento. Muy lento. Mueve el brazo derecho, las piernas apenas. Mueve el brazo izquierdo. La pileta está casi vacía. En el segundo andarivel, solos: el viejo y yo. Él, con su parsimonia. Malla negra, antiparras oscuras, bigote finito y canoso. Lo conozco. De algún lado lo conozco. Lo ... Leer más

Violetta, Chino Maidana, Wilkis y Hacher: todo tiene que ver con todo

  Por Martín Güelman*   Hay una frase que se le atribuye al inoxidable Pancho Ibáñez a la que recurren con fervor religioso aquellos docentes que, interpelados por sus alumnos sobre la relación entre dos o más fenómenos, carecen de una explicación: “todo tiene que ver con todo”. A fuerza de repetición ese latiguillo se ... Leer más

30 mil quilombos: del encuentro anfibio al debate picante

  Por Beatriz Couto *  Máximo Badaró y Félix Bruzzone terminaban su conversación. Casi habíamos finalizando el encuentro. Una señora que paseaba por la feria escuchó algunas pocas palabras, se detuvo e interpeló: “¿Ustedes saben que Argentino Larrabure es un héroe? ¿Conocen la realidad de los presos militares en las provincias?” Las preguntas bajaron con ... Leer más

El espía de la Walsh

Al taller de operación técnica de la radio La Tribu, Américo Balbuena siempre llegaba antes y se iba después. Participaba mucho. Hablaba con todos. Quería saber quiénes eran los dueños de la radio, cómo se tomaban las decisiones, dónde estaba la antena, cómo se financiaban. La mayoría de los corresponsables populares que la radio tenía ... Leer más

Fiesta Anfibia en el campus de la UNSAM

Después del brindis, llegó la fiesta. Habíamos presenciado la laudatio de nuestro director Cristian Alarcón y de la doctora en literatura comparada Anna Kazumi Stahl y la entrega del Doctor Honoris Causa a los escritores Paul Auster y John Maxwell Coetzee a cargo del rector Carlos Ruta. Y con el festejo, llegó el baile. Si ... Leer más

Relatos de muerte y cementerios

Por Julieta Benedetto* Soy una lectora encantada de la Revista Anfibia, internauta de la primera hora recibí la inauguración de este sitio como un hito sin igual, tanto por las textos, fotos e ilustraciones, como por el formato. El logro de Anfibia es su capacidad, cada vez más amplia, de hacer circular voces, miradas, pensamientos ... Leer más

El estilo en la mirada

La estación de trenes de Frankfurt queda justo frente al hotel donde se hospeda Hebe Uhart. Ella y un grupo de escritores, una reducida pero notable delegación argentina, están en la ciudad para la Feria. Hebe tiene preparadas todas sus conferencias para las mesas del stand nacional, prolijamente impresas. Pero no se queda todo el ... Leer más