La autodestrucción de Brasil

Foto: 02, 03 Nidia Ninja Foto: 04 y 05 Ricardo Stucker El mismo Brasil que había terminado el siglo XIX con razones para avergonzarse, como haber sido el último país esclavista del mundo, que había atravesado el siglo XX como una de las naciones más desiguales y brutales de la región, había comenzado el siglo XXI ... Leer más

Nancy Fraser y el feminismo no funcional

En 2014 estuvimos con ella, compartimos una jornada completa de trabajo. Nos sorprendió su amabilidad, paciencia y cálida complicidad. De su lucidez estábamos anoticiados hacía ya tiempo. Durante meses, un grupo de alumnos, docentes e investigadores de la Universidad Nacional de San Martín y otras casas de estudios, la leímos, imaginamos preguntas y construimos problemas. ... Leer más

¿Nos tenemos que ir de Facebook?

Ahora resulta que todos debemos borrar Facebook. Porque se pudrió todo: una empresa robó unos 50 millones de perfiles de usuario, vendidos por un investigador ruso, que habrían sido clave para la maquinaria propagandística de Donald Trump. Los perfiles habrían sido usados para desarrollar un sutil gigante algorítmico — a cargo de una empresa financiada por un ... Leer más

Lo aprendí en un tutorial

Fotos: Carlos Scolari El chico regresa de la escuela, saluda con una mueca, picotea algo al vuelo y se encierra en su habitación. Al rato se escuchan disparos y gritos en inglés: “Go, go go! Oh, men…”. Poco después se sienten los festejos: acaban de derrotar a un equipo de adolescentes rusos en Counter-Strike, uno ... Leer más

Las pantallas salvajes

El futuro siempre abre las cajas de la incertidumbre. ¿Hacia dónde avanza el mundo de la tecnodependencia creciente que denuncia Black Mirror? Siempre en el hombre se escribe lo ambivalente, lo que es de dos formas opuestas a la vez. Algunos caminos tecnológicos seguirán introduciendo adelantos fantásticos en la medicina; seguirán la mejora de los ... Leer más

¿Cuántos grupos de WhatsApp tenés?

Juli quiere desayunar con tres de sus amigas antes de comenzar las vacaciones. Es un deseo que no ha formulado de forma explícita, con la voz, pero que definitivamente tiene en mente. Sabe que no es fácil porque transcurre esa época del año en que los días esperan impacientes la llegada del año nuevo; por ... Leer más

Talleres y Seminarios Anfibia 2018

  Uno de los logros de estos seis años de Anfibia fue demostrar que en los medios se puede publicar textos largos y que muchas veces eran dejados de lado por “académicos”. En estos tiempos de complejidades, el ensayo es uno de los insumos que buscan los lectores para entender y debatir. Ya era hora ... Leer más

Categorías Sin categoría

Gente que sí: Martín Sivak

    ¿Qué es Anfibia Podcast?   Ahora Anfibia también se escucha. En coproducción con Posta, iniciamos la primera temporada con tres programas de entrevistas para escuchar on demand.   Todo es fake, conducido por nuestro editor Tomás Pérez Vizzón, tratará temas vinculados a la cultura digital.    Batalla cultural, conducido por nuestro jefe de Redacción Martín ... Leer más

Elogio del escepticismo

Hay una revolución silenciosa en ciernes. Se trata de cómo la gente hace sentido de las noticias. Apenas perceptible en medio del volumen de comentarios sobre bots, trolls, noticias falsas, cámaras de eco, burbujas de filtro, sesgo de confirmación, inteligencia artificial, etc., es la constatación de que lectores, oyentes, espectadores y usuarios se han vuelto ... Leer más

Cuatro estrategias para un reclamo viral

De entre los múltiples repertorios y estrategias comunicativas de los movimientos-red, voy a centrarme en cuatro que, por supuesto, no agotan el amplio espectro de modos de ocupar el espacio y de habitar las superficies de inscripción digital, pero que me parecen relevantes para calibrar las transformaciones derivadas de las tecnologías en sus articulaciones con ... Leer más

Gente que sí: Luis Ziembrowski

    ¿Qué es Anfibia Podcast?   Ahora Anfibia también se escucha. En coproducción con Posta, iniciamos la primera temporada con tres programas de entrevistas para escuchar on demand.   Todo es fake, conducido por nuestro editor Tomás Pérez Vizzón, tratará temas vinculados a la cultura digital.    Batalla cultural, conducido por nuestro jefe de Redacción Martín ... Leer más

¿Quién toma tus decisiones?

La historia de inventos exitosos que, tras una etapa de vacíos legales, deben ser regulados por sus efectos sociales es extensa. En la actualidad, un producto relativamente nuevo como las redes sociales y otras plataformas digitales omnipresentes y desreguladas han aprendido en poco más de una década a usar el mundo digital como gigantesco laboratorio ... Leer más

Gente que sí: Dolores Fonzi

    ¿Qué es Anfibia Podcast?   Ahora Anfibia también se escucha. En coproducción con Posta, iniciamos la primera temporada con tres programas de entrevistas para escuchar on demand.   Todo es fake, conducido por nuestro editor Tomás Pérez Vizzón, tratará temas vinculados a la cultura digital.    Batalla cultural, conducido por nuestro jefe de Redacción Martín ... Leer más

Corea del Centro no existe

Transparencia versus opacidad En el libro La sociedad de la transparencia (2012), el filósofo surcoreano Byung Chul Han parte otra vez de la metáfora panóptica de Michel Foucault para desarrollar el concepto del panóptico digital. Se refiere a una nueva visibilidad total que permite ver todo a través de los medios electrónicos, empezando por la ... Leer más

El derecho (de todos) a la protesta

Hay pocas, muy pocas certezas, sobre lo que pasó el 18 de diciembre de 2017 cuando se debatía la reforma previsional en el Congreso Nacional. Sí sabemos que vimos imágenes de violencia y represión en el espacio público pocas veces vistas. Es aún mayor la incertidumbre sobre lo que pasará en el futuro. Por eso ... Leer más