Martin De Mauro Rucovsky es cordobés. De pequeño le gustaba leer sobre ornitología y luego comics, creció en frente de una plaza. Estudió filosofía en la Universidad Nacional de Córdoba, en algún momento de la cursada su ánimo se agotó de aburrimiento y fatiga existencial. Participó en organizaciones y colectivos de DDHH y disidencia sexual, y luego regresó a Córdoba.
Hace casi diez años escribió sobre teoria queer y escribió “Cuerpos en escena Materialidad y cuerpo sexuado en Judith Butler y Paul B. Preciado”. Le siguieron “Metafísicas sexuales. Canibalismo y devoración de Paul B. Preciado en América Latina” y más tarde cambió de rumbos cuando la precariedad se volvió un motor de escritura. Este año salió en México, la reedición de “Bíos precario. Cultura y precariedad en Latinoamérica”.
Desde hace poco tiempo se dedica a investigar sobre archivos vegetales y botanica.