Contar con imágenes: kit de herramientas para la comunicación visual.

¿Qué incluye el taller?

8 HORAS DE CLASE VÍA ZOOM FORMATO SINCRÓNICO, DIVIDIDAS EN 4 ENCUENTROS DE 2 HORAS

LOS 4 ENCUENTROS GRABADOS Y DISPONIBLES DURANTE 1 MES, UNA VEZ FINALIZADO EL TALLER

EL ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE CRONOS LABORATORIO DE MEDIOS

DISPOSICIÓN DE MATERIALES BIBLIOGRÁFICOS EN EL CAMPUS VIRTUAL


¿DE QUÉ SE TRATA EL TALLER?

El taller apunta a brindar un kit de herramientas prácticas para abordar contenidos editoriales, proyectos culturales, periodísticos, educativos o afines. El objetivo es poder bajar de forma concisa ideas que potencien la comunicación visual para ser encargadas para un proyecto específico o bien, resueltas de forma personal. Apuntando principalmente a personas que se quieran iniciar en la ilustración editorial, así como también a líderes de proyectos que busquen poder comunicar de forma clara mediante un boceto lo que necesitan o imaginan para su proyecto.

¿Qué veremos durante la cursada?

MÓDULO 1 ¿Cómo iniciamos para encontrar una idea?

  • Todo lo que se necesita saber antes de empezar con un proyecto: Investigación y documentación.
  • Conceptualización y realización.
  • Referentes gráficos e imágenes referenciales.
  • Análisis de casos.
  • Moodboard.
  • Entrega de texto para producción.

MÓDULO 2  ¿Cómo darle una vuelta de rosca a la idea?

  • El significado de una imagen. 
  • La retórica. Ejemplos y análisis.
  • Búsqueda conceptual y morfológica. 
  • Narrativas visuales.
  • Tips para entender las composiciones visuales
  • Debate, corrección y puesta en común.

MÓDULO 3  El color como herramienta. ¿Cómo usar el color para potenciar el mensaje?

  • Propiedades del color: tono, luminosidad y saturación.
  • El color en acción.
  • Aplicación, ejemplos y herramientas.
  • Simbolismo del color.
  • Corrección y puesta en común.

MÓDULO 4 ¿A quién le estamos hablando y como? ¿Cómo analizamos y entendemos la mejor opción estética? 

  • Tips para potenciar nuestra comunicación visual.
  • Una idea, múltiples representaciones.
  • Lenguajes estéticos aplicados (análisis de ejemplos).
  • Entrega de boceto, corrección y cierre.
  • Retroalimentación entre pares poniendo a prueba lo aprendido y reflexiones finales.

Docente

Sebastián Angresano y María Elizagaray

Duración

4 encuentros los miércoles 16/7, 23/7, 30/7 y 6/8 de 18 a hs (GMT-3)

Precio

$60.000 (PESOS ARG)
USD100 (EXTERIOR)