Mamushkas kirchneristas

El kirchnerismo no puede ser considerado, desde el punto de vista sociológico, una “minoría intensa”, como afirmó José Natanson, el director de Le Monde Diplomatique, en una muy debatida nota con la cual coincidimos parcialmente. Podría decirse que, dentro del Frente Para la Victoria existen grupos de activistas que disponen de recursos económicos para la tarea ... Leer más

Violetta: ganancias sin apuestas

Gritos. Aullidos. Desesperación. Llantos. ¿Los Beatles? ¿Madonna? No. Entró en escena una chica de dieciséis años, sonriente al extremo. Dentadura blanquísima, gestualidad exasperada (y exasperante). ¿Quién es? Se llama Martina Stoessel, pero la conocemos como “Violetta”, la protagonista del nuevo producto internacional de Disney, en alianza con Polka y algunas productoras más pequeñas. En los ... Leer más

¿Alguien habrá visto algo?

Foto de portada: Nico Adet Larcher –Mamá, contame por qué se quedaron conmigo. La mujer repitió más o menos lo que había dicho en el juicio al que él no había asistido. Hubiera querido también tener enfrente a De Luccia, para poder preguntarle “sin que me mintiera”. “Me fui dando cuenta con el tiempo de que ... Leer más

Juzgar el futuro

Foto portada: Martín Kraut   El futuro, qué duda cabe, ha concitado la atención de filósofos y poetas a lo largo de la historia. Científicos y artistas intentaron sondearlo con distinta suerte. Pero nadie hasta ahora se había atrevido a juzgarlo. El juez Claudio Bonadío citó a declaración indagatoria a la ex Presidenta Cristina Fernández ... Leer más

Que se vayan tous

Fotos: Analía Cid Son las seis y media de la tarde del domingo 34 de marzo. Sentadas en un semicírculo en la Plaza de la República unas dos mil personas miran hacia un pequeño palco. Alguien toma la palabra y anuncia: “Este movimiento inventa su propio modo de funcionamiento”. Hace más de cuatro días que ... Leer más

Falta cine, sobra moda

Fotos: BAIFFF 2016 Tiene lugar en Buenos Aires, el 4, 5 y 6 de abril, un festival de fashion films, que uno sospecha realizado a medida de aquella gente, y sabe Dior si la hay a montones, que no resiste ver películas en las que no se produzcan cambios de vestuario de una escena a ... Leer más

Archivos: desclasificar el silencio

En un cotillón a metros de avenida Cabildo, una señora mayor, de rostro angelical, se quejaba de lo caro que estaba todo. Julia Coria, otra clienta de 39 años, compraba velitas para una torta y se sumó: -Mire que va a subir todavía más. -No importa. Si tengo que pagar, pago contenta. Siento que pago ... Leer más

La máquina de exiliar

ILUSTRACION: MARCELA DATO / JULIETA DE MARZIANI ¿Cómo enlazar la memoria y la reflexión sobre el exilio con lo que viene sucediendo en las últimas décadas? Los regresos de quienes migraron llevaron a hablar del desexilio. Otra torsión fue ocuparse del insilio, o sea de quienes se quedaron en Argentina durante el terror y sobrevivieron ... Leer más

Buitres, come home!

La deuda externa se ha consolidado como uno de los principales mecanismos de dominación sobre los países periféricos por parte de las potencias centrales y el poder económico financiero. El debate sobre la reforma de los procesos de reestructuración de deudas refleja con claridad esa tensión. Hasta comienzos del siglo XX, durante el tiempo de ... Leer más

Dar vuelta el mapa

La primera vez que vi un mapamundi dado vuelta fue en la universidad de Luisiana, en la oficina de un profesor de lingüística especializado en Latinoamérica. Había ido a su despacho a darle un mensaje, pero al entrar me quedé mudo ante el mapamundi gigante con el hemisferio sur en la parte de arriba que ... Leer más

Por qué Jujuy, por qué Milagro

Foto de portada: Facción Latina Fotos de interior: Prensa Amaru El 16 de enero de 2016, Milagro Sala, líder de la Organización Barrial Tupac Amaru, ex delegada de la Asociación de Trabajadores Argentinos, fue detenida por “instigación a cometer delitos y tumultos”. Sala es, desde hace más de quince años, la principal dirigente sociopolítica de ... Leer más

Disparo programado

Fotos de interior: Gustavo Legarde y Milangela Galea “Acaban de matar a Ricardo Durán entrando al edificio donde reside, todavía está tirado en la entrada”, twitteó @jc13ymc23 el martes 19 de enero a las 23h45. Desde su ventana, en el barrio Caricuao, anunciaba lo que en segundos se transformaría en noticia en casi toda Venezuela: ... Leer más

Literatura y crónica, gato por liebre

La crónica es literatura. No deja de sorprenderme esa insistencia postulada hoy, implícita o explícitamente, por muchos. Hablo de la crónica sin agregados –ni literaria, ni de viajes, ni de autor, ni de otras etiquetas existentes o venideras–, es decir de la que surgió –y en el presente sigue– ligada a la práctica periodística. A ... Leer más

Demasiada soledad

Me llaman Iosi. Por Iosef, el nombre hebreo de José. Buena parte de mis días fui judío y participé de encuentros políticos y culturales en instituciones de la colectividad en la Argentina. Pero no es mi verdadera identidad, no: soy agente del Servicio de Inteligencia de la Policía Federal. En realidad, fui ambas cosas a ... Leer más

La organización permanente

La reunión del bloque ya llevaba más de tres horas. Se habían pasado rápido entre la catarsis y los insultos por las medidas del gobierno de Mauricio Macri. Hablaban de compañeros que se habían quedado sin trabajo, de militantes a la intemperie, de amigos que no sabían cómo iban a hacer para aguantar estos cuatro ... Leer más

Versions du 17 octobre

Photos : Archives Générales de la Nation Il y a mille et une versions du 17 octobre. Étaient-ils cent mille ou un million? Étaient-ils descamisados [terme employé pour désigner les plus démunis, littéralement « sans chemises »] ou portaient-ils des vestes? S’agissait-il d’un mouvement spontané ou manipulé? Étaient-ils des migrants du Nord-ouest argentin, des cabecitas negras [terme péjoratif ... Leer más

Categorías Sin categoría