Olvídalos y volverán por más

Publicado el 25 de marzo de 2021 Se repiten, en los últimos meses, cada vez más con mayor frecuencia esas coyunturas preocupantes que hay que tratar de conjurar, las que desencuentran a una sociedad que está en otra y a una agenda política que está en cualquiera. Una sociedad, apretemos zoom y seamos más específicos, ... Leer más

Las indias cantoras en el Reino del Revés

La obra de la poeta, narradora, compositora, cantante y frustrada etnomusicóloga argentina María Elena Walsh es fundadora de una zona novedosa en la cultura argentina: la cultura de masas infantil. Su obra para niños se difundió también en buena parte de América Latina, en mucha mayor medida que su obra para adultos –valiosísima, pero de ... Leer más

¿Seguiremos en el cuarto propio?

Travesticidios y transfemicidios en boca de todes Amancay Diana Sacayán fue asesinada en 2015. A partir de allí comenzó el trabajo de la Comisión de Justicia por Diana liderada por su hermano Say Sacayán, referente del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación, y acompañada como pocas veces por gran parte de la sociedad.  La Comisión empezó con ... Leer más

#8M, con M de migranta

Desde hace un tiempo observamos que las mujeres migrantes organizadas han cuestionado y revertido aquella imagen desempoderada que las mostraba como “víctimas” y como un “grupo vulnerable”. Su estrategia es la de proyectarse como agentes con poder para dialogar con el Estado, producir cambios en las estructuras de la desigualdad de género en diversos ámbitos ... Leer más

La invención política del paro feminista

El paro internacional feminista llega hoy a su quinto año consecutivo, nutriendo un proceso que se va complejizando, que requiere sostener coordinaciones transversales cada vez y que marca un acontecimiento decisivo en la historia del ciclo reciente de los feminismos masivos a nivel nacional y transnacional. Ha instalado una cita global que, en cada lugar, ... Leer más

La delicada tarea de vivir en una burbuja

Como—casi— todos los días, por las tardes, Mateo va a la plaza Velez Sarfield, a poquitas cuadras de donde vive, en Floresta. Ahí pasa las horas con su hermano y sus vecinas. Ahora corre, se esconde, juega a la mancha mientras Luciana, su mamá, lo mira a un par de metros. Cuando la mancha lo ... Leer más

La dosis justa para la indignación

Permitámonos un ensayo contrafáctico y supongamos que Horacio Verbitsky nunca habló con la radio El Destape sobre el “vacunagate”. El diario Clarín publica una noticia en la que asegura que el ministro de Salud, Ginés González García (a quien los adherentes del Gobierno consideran uno de los mejores ministros de la historia), tiene un “vacunatorio ... Leer más

Lo último que el peronismo puede ser

"Me sorprende su sorpresa", dice un dicho popular. ¿Acaso alguien creyó que un bien escaso, codiciado y de provisión incierta como la vacuna anti COVID-19 iba a estar exento de las avivadas de los privilegiados? No estamos tampoco ante un caso exclusivo de viveza criolla, ya que escándalos similares se van descubriendo en otros países. ... Leer más

Conociendo Rusia con dibujos animados

Rusia está en primera plana. La llegada de la vacuna Sputnik V al país derivó en discusiones que remiten a los tiempos de Rocky e Iván Drago. La obsesión de meter la “grieta” en todos lados actuó en un terreno allanado por el desconocimiento que existe sobre la historia y el presente del gigante europeo-asiático. ... Leer más

Medios, redes y polarización

La polarización política, como alineamiento extremo de posiciones contrapuestas en función de una identificación ideológica o partidaria, es un fenómeno cada vez más marcado en algunos países del mundo. La literatura debate aún si se trata de una polarización solo de las élites –políticas, intelectuales, mediáticas– (Fiorina et al, 2005) o si, en cambio, atraviesa ... Leer más

¿Hay contagios que molestan más que otros?

17:42, 29°3. Placa roja, música de catástrofe y un notero caminando por las playas de Pinamar rastreando una aglomeración de jóvenes. “A ver, mostrame la distancia social, la gente cuidándose, esto es una locura”. Desde el estudio del canal, el conductor le pide que le ponga el auricular a uno de los que festejan. “Yo ... Leer más

La herida inestable del supremacismo

Sumado al nihilismo, Nietzsche es el teórico maestro de otro síntoma central de nuestra era: el sufrimiento experimentado como victimización injusta. Nietzsche planteaba todo un sistema moral nacido del sufrimiento y la rabia, ofreciendo una formulación del resentimiento como la base de su emergencia y su desarrollo. Una vez más, tendremos que revisar a Nietzsche ... Leer más

Los anti vacunas de la primera hora

En la víspera de nochebuena, el vuelo AR 1060 de Aerolíneas Argentinas trajo al país la primera partida de 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V. Las cámaras de televisión mostraron en directo cómo el avión descendía sobre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y carreteaba por la pista de aterrizaje hasta detenerse frente a ... Leer más

El Congreso por asalto

Quince días antes del final del mandato del Partido Republicano, la guerra entre Trump y la democracia estadounidense tuvo otro episodio. Entre las vetustas y precarias instituciones electorales norteamericanas se encuentra la certificación de los votos electorales por parte del Congreso. Lo que en elecciones pasadas era un trámite, esta vez esa sesión se convirtió ... Leer más

Nunca fuimos monógamos

Le propongo un juego. Imagínese que tiene que contar todas las parejas que hay en su familia. Sin adivinar cuántas contó —le comento que soy sociólogo, no mentalista—, estoy casi seguro de que definió a las parejas en base a las dos personas que son o han sido sus protagonistas. Es posible que haya pensado ... Leer más

La ley del deseo

A las tres de la tarde y con el sol pegando fuerte y de frente, las calles que rodean al Congreso se ven muy distintas a lo habitual: las avenidas están cortadas al tránsito, dos escenarios muy grandes dividen Rivadavia, y una gran cantidad de vallas negras en hilera separan al sector “celeste” de la ... Leer más