De la sonrisa perfecta al tuit viral

Esperan los resultados de las últimas encuestas, escuchan como buenos alumnos a sus asesores, ensayan los mejores eslóganes, sonríen para la foto, van a los programas de televisión. No en vano a sus consejeros los llaman “gurúes”. Como si ganar las elecciones se tratase de una ciencia oculta. Y cada vez lo parece más: la ... Leer más

La construcción de uno mismo

  Por: Anabella Schoenle*   En el marco de la colección de ensayos Futuros próximos, Caja Negra Editora lanzó una nueva producción del curador, filósofo, crítico de arte y de los medios Boris Groys, Volverse público. Las transformaciones del arte en el ágora contemporánea, una holística reflexión sobre el arte y sus espacios de realización ... Leer más

Tráfico de escarabajos

Cuando un traficante le pide un encargo, Límber guarda un generador de luz portátil y unos tarros de cristal en su furgoneta y conduce durante una hora por caminos de tierra hasta el cerro más cercano, a 2.000 metros de altura. Antes del anochecer, en medio de una vegetación abundante, monta la tienda, bebe un ... Leer más

El derecho a la ciudad

  En una de las paredes de Asociación Civil Proyecto 8 de mayo, un mural retrata el día a día del trabajo en las nueve Plantas Sociales de clasificación y recuperación de materiales que funcionan en el CEAMSE desde 2004. En el dibujo, los cirujas y recolectores aparecen en primer plano, destacándose por sobre los ... Leer más

Cuidar a los pibes

Hay escenas que sacuden y calan en lo profundo por su potencia para articular muchos planos, lo personal, lo político, lo generacional, el drama compartido y la alegría del encuentro posible. Los protagonistas de la historia que voy a contar son una abuela, una madre, cinco estudiantes normalistas de Atequiza, un normalista de Ayotzinapa enlazado ... Leer más

Roller Derby: Sentirte poderosa

Te vas a caer. Te van a empujar. Te van a pegar un caderazo. O te vas a lastimar. Se te van raspar los brazos, las piernas. Algo, seguro, te va a doler. Pero, lo dicen todas, si hacés Roller Derby te vas a sentir poderosa. Es sábado a la tarde y cerca de Parque ... Leer más

El bicho académico ante los cambios sociales

  Por: Salvador Marinaro (Comunidad Anfibia)   Extraño, extranjero, extrañar. Cada una de estas palabras reconoce el sentido de una ausencia: quizás la falta de un ser amado, del lugar de origen; o tal vez, al contrario, la presencia de un rasgo físico, una identidad o un tono de voz que nos marca como “distintos”. El ... Leer más

Internet, la tumba de la utopía posmoderna

El tema de este ensayo es el trabajo artístico. Ahora bien, por supuesto yo no soy un artista. Aunque el trabajo artístico es bastante específico en ciertos aspectos, a la vez no es completamente autónomo. Depende de condiciones –sociales, económicas, técnicas y políticas– de producción, distribución y presentación estéticas más generales. Durante las últimas décadas ... Leer más

DÓLAR BLUE: LA CORRIDA QUE NO FUE

Por: Enrique Dentice En sus dos mandatos Cristina Kirchner soportó ocho corridas cambiarias por un total de 60.700 millones de dólares. Esta salida de capitales es conocida como  “formación de activos externos del sector privado no financiero”.  La primera fue apenas asumió, en diciembre 2007; la última, en enero de este año, terminó con una ... Leer más

Ilegales

Las paredes espejadas del Anexo de la Cámara de diputados de la Nación reflejan uno de los tantos epicentros de poder del país. Entre la avenida Rivadavia y la esquina de la siempre sucia calle Riobamba rebota la imagen del llamado “Palacio”: el Congreso, el Parlamento. Pero el Anexo no hace adivinar las intrigas pomposas ... Leer más

Sumergidos en el voto Buquebus

­­­­­El sábado, Ruben llega triunfante a la terminal de micros montevideana con su mujer y sus dos hijas envuelto en la bandera roja, azul y blanca del Frente Amplio. Agita los brazos mientras lo vitorean desde el otro lado de las puertas de embarque. Allí lo esperan su hermana, tres sobrinas y cuatro sobrinos nietos ... Leer más

Brasil o el poder repartido

Hace menos de un mes, analizábamos en Anfibia los resultados de la primera vuelta electoral en Brasil, postulábamos tres hipótesis para explicar esos resultados y adelantábamos una posible distribución de los votantes de Marina Silva entre los candidatos que pasaron al ballotage. Hoy, a la luz de las mismas hipótesis, intentaremos comprender el desenlace final ... Leer más

Epecuén jamás se inundaría

Rubén Besagonill se levantó de la cama, miró por la ventana y buscó su ropa con urgencia. Eran las dos de la mañana del domingo 10 de noviembre de 1985 y el viento sur hacía temblar los vidrios de la casa. Fue al dormitorio de sus padres. —Voy a Epecuén —les dijo—. ¿Vienen? Epecuén era ... Leer más

Ayotzinapa, el nombre del horror

Foto de portada: Sapdiel Gómez Gutiérrez Fotos de interior: Archivo Animal Político   De entre los innumerables carteles, pancartas, dibujos que los manifestantes de Occupy Wall Street han venido utilizando, hay uno que me sigue pareciendo especialmente relevante para entender la atmósfera de la época convulsa que atravesamos. La portaba un joven menor de 20 ... Leer más

Política, ideales y verdades a medias: la lealtad peronista

El 17 de octubre se conmemora el día de la lealtad peronista. Como lo sugiere la existencia de esa celebración, la noción de lealtad ocupa un lugar destacado en la vida política de los peronistas, quienes la traen a cuento reiteradamente para hablar de sí mismos y la incluyen como una pieza central de sus explicaciones ... Leer más