El dragón que dejó de ser un mito

[Escuchá todos los podcast sobre Corona Virus acá] Hasta hace unas semanas el nombre de la lejana ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, nos resultaba desconocido por completo a pesar de que casi todas las personas en Argentina conviven con productos fabricados en la República Popular de China (RPCh), al punto tal que ... Leer más

Escapados sin salida

[Escuchá todos los podcast sobre Corona Virus acá] Tenía cinco años y me iban a vacunar. En cuanto vi la jeringa corrí y doblé rápido para ocultarme entre un tachito y un banco mientras el médico y mi mamá, mis perseguidores, pasaban de largo. Al ver que se alejaban me invadieron sucesivamente la risa por ... Leer más

Los nuevos hámsters de las plataformas

[Escuchá todos los podcast sobre Corona Virus acá] Sabemos que no todos los gobiernos son iguales: unos regulan, otros intervienen, algunos ordenan. Y también están los que dejan ser y que el mercado se autorregule –aun cuando sabemos que la no intervención es una forma de intervención-. La crisis mundial desatada por el coronavirus dejó ... Leer más

Parar la olla durante la pandemia

[Escuchá todos los podcast sobre Corona Virus acá] Frente al COVID-19 el Gobierno ha tomado medidas tempranas de aislamiento para aplanar la curva del contagio y, así, reducir la presión sobre un sistema de salud que ha sufrido embates de diferentes oleadas neoliberales. Pero, ¿qué implica #QuedarseEnCasa para aquellos cuya fuente de ingresos depende de ... Leer más

Bolsonavirus

[Escuchá todos los podcast sobre Corona Virus acá] En la primera vuelta de las elecciones de 2018, Jair Bolsonaro obtuvo casi el 60 por ciento de los votos en Río de Janeiro. Fue el mejor resultado para un candidato presidencial en la historia del estado. Parecía imbatible: un engendro político al que no le entraban ... Leer más

Justificar, silenciar, encubrir

En diciembre de 1979, en una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa Rosada frente a la pregunta tímida pero audaz del periodista José Ignacio López sobre lo que en aquellos años se llamaba “el problema de los desaparecidos”, el entonces presidente de facto, teniente general Jorge Rafael Videla con cierto tono ... Leer más

No son vacaciones

[Escuchá todos los podcast sobre Corona Virus acá] Fotos de interior: Daniela Banderas  En los últimos meses recorrí 16.595,4 kilómetros. Estuve en once ciudades, cinco países, dos continentes, tomé cinco aviones, dos micros, un tren rápido; todo con una mochila de siete kilos que tenía tres remeras, dos mallas, unas antiparras, una de esas toallas ... Leer más

La odisea de pensar juntes en un aula

Si cada época diseña un proyecto educativo para un país que imagina, es válido tratar de ver qué país pensamos ahora que un nuevo año lectivo, con recambio presidencial, comienza. ¿Hasta dónde está eso en discusión? Podemos empezar por describir el panorama que enfrentamos los que tenemos la responsabilidad de estar al frente de un ... Leer más

La asombrosa excursión de Zamba al feminismo

Aunque muchos no lo sepan, en la Argentina, la animación es (casi) tan importante como el fútbol. Aquí se hizo la primera película animada de la historia mundial, en 1917. Fue El apóstol, dirigida por Quirino Cristiani, que a su vez estrenó en 1931 el primer largo de animación sonoro, Peludópolis. En los años ’40, ... Leer más

Perfomance: menos obras, más prácticas

Les artistas no hacemos obra. Inventamos prácticas. Siglos de explotación que fetichizaron y mercantilizaron nuestra actividad y alienaron nuestras subjetividades en los dispositivos de poder de la cultura y el mercado. La obra es secundaria a la actividad artística que hacemos. Lo que hacemos es inventar prácticas sensibles. Esas prácticas son modos de uso y ... Leer más

No es mafia, es cuidado

Un criterio clasificatorio opera con frecuencia como parteaguas de los imaginarios sobre las clases trabajadoras argentinas. Existen quienes logran sobreponerse a la adversidad a través del sacrificio y el esfuerzo personal. Y están aquellos cuyas acciones suelen leerse en clave de ilegitimidad. De un lado se enaltecen las vidas de quienes superan las dificultades con ... Leer más

¿70 años de peronismo o 111 años de liberalismo?

Con la partida de Mauricio Macri concluye el tercer experimento neoliberal en el que se embarcó la Argentina. Como los dos precedentes –el de la última dictadura y el de Menem, continuado por De la Rúa– termina en un desastre inapelable. No hay una sola variable macroeconómica que esté mejor que en 2015 y todos ... Leer más

El Alfonsín de Alberto Fernández

En su primer discurso como presidente Alberto Fernández comenzó y terminó nombrando a Raúl Alfonsín. Más que formalismo, en esas citas hay una lectura de la historia de nuestra democracia y una recuperación ampliada de un sentido histórico-político que aún estamos lejos de poder dimensionar. A pesar de sí mismo y del fracaso económico de ... Leer más

La más maravillosa música

El chorro de sudor cae sobre el cuello joven y parece completar la boa que tiene tatuada con el mensaje “Se van”.  El instante –piel y transpiración, pétalo de sal diría Fito Páez- no puede estar más en sintonía con lo que se escucha: un cuarteto de ¡Sudor Marika! El combo ya cumplió su misión ... Leer más

Comenzar por los últimos para llegar a todes

Por Alberto Fernández Señora Vicepresidenta, Diputadas, Diputados y Senadores, Querido Pueblo Argentino, El 10 de diciembre de cada año, no es un día cualquiera en nuestra memoria colectiva. Hoy celebramos el momento en que la Argentina toda sepultó la mas cruel de las dictaduras que hemos debido soportar. Ese día, hace treinta y seis años, ... Leer más