¿Quiénes cuidan a las niñas que cuidan?

¿Qué es cuidar? Cuidar es sostener, lavar, alimentar, cobijar, acompañar, acariciar, planificar, ahorrar, comprar, pagar, consolar y mimar. Todos estos verbos tejen los lenguajes de los cuidados, esos actos que demuestran la interdependencia que a lo largo de la vida todos tenemos e intercambiamos, unos con otros. Se sostienen con saberes y también con gestos. ... Leer más

Incendios: la reconfiguración verde del privilegio

Cada verano, California arde un poco más. Las alertas rojas se volvieron parte del paisaje. Pero los más ricos no se van de sus casas, porque contratan bomberos privados. Mientras las llamas arrasan comunidades enteras, ciertas mansiones de Napa Valley reciben la visita de helicópteros que rocían sus techos con retardantes de fuego. En las ... Leer más

Una mamadera en la mochila

Oriana ni mira por la ventana, aunque afuera el sol asoma y la bruma rosa del amanecer ilumina los cerros verdes de Salta. Su hija de cuatro meses aún duerme, se puede despertar en cualquier instante como si oliera que el cuerpo de su mamá se aleja. Oriana ya está en acción y en cuenta ... Leer más

No nos vamos a abandonar ahora

1. Movilización La tierra tembló. Eso sentimos, hace 10 años, el 3 de junio. O nosotras temblamos, atravesadas por la furia y la alegría, ante una multitud que aparecía y desbordaba, trazando una experiencia feminista que aún no decía del todo ese nombre sino que apenas lo insinuaba. Porque en esas multitudes callejeras que recorrieron ... Leer más

¿Por qué las inundaciones son cada vez peores?

Pablo Catacata Madrigal tiene 30 años. Es jujeño pero trabaja en un campo cerca de Salto, provincia de Buenos Aires. Monta a caballo junto con su novia, Antonella, que tiene 24. Atraviesan un puente que está sobre un arroyo. Llueve. La tormenta no para. El arroyo crece. Llueve mucho. La pareja es tragada por la ... Leer más

¿Vivir sin noticias es peor que vivir sin luz?

Es Trump. Es Putin. Son los chinos. Es la ineptitud de Pedro Sánchez. Es un boicot de la oposición a Pedro Sánchez. Es el Papa Francisco, que partió y apagó la luz. Somos todos nosotros, por agotar al planeta. Es un ciberataque. Son los ambientalistas. Es un atentado terrorista. Es el cambio climático. Es la ... Leer más

La jugada para recuperar la casa blanca

Publicado el 6 de octubre de 2020 1. Donald Trump va por todo el oxígeno. El necesario para respirar y mostrarse siempre viril, el aire que también necesitan los candidatos y candidatas opositores para sostener una campaña electoral que finalizará el 3 de noviembre. El Partido Demócrata ha aprendido de la derrota anterior y ha ... Leer más

Las chivas expiatorias de los males del mundo

¿Qué significa ser madre? Hay tantas definiciones como experiencias. No se puede hablar de la maternidad en un sentido único. Cada vivencia depende del contexto social, las capacidades económicas, la mochila personal. No es lo mismo la maternidad biológica que la adoptiva, criar en solitario que contar con un entorno que te apoye, tener una ... Leer más

Sin plásticos no hay ecología

Foto de portada: Rocío Pilar De Lara / Obra: La analogía del plástico, Nicolas Gullota y Alín Grad 1. Nadie con un mínimo de juicio puede pretender tener la última palabra sobre el plástico y sus múltiples máscaras.  Compuesto por distintos estratos de lectura y comprensión en torno a la obra y vida más allá ... Leer más

Ciudad de ecos electrónicos

Fotos: Paloma Pierini / Adán Jones Un estruendo, como el ruido de un trueno cayendo dentro de este boliche. La interferencia de una radio, llenando el aire de un sonido que se siente como una textura. Líneas blancas atraviesan el escenario y demarcan una silueta oscura, la del argentino-español Jorge Haro -pionero del arte electrónico ... Leer más

Mi madre es otra

La observo cómo se enjabona. Cómo sus manos pasan la esponja por su vientre, por sus piernas. Está más flaca. Mucho más flaca. Algunos médicos dirían que anoréxica, incluso. Por entonces yo no conocía esa palabra.  La sigo mirando. Nuestros ojos se encuentran y la veo esbozar una sonrisa. Veo su pelo negro y la ... Leer más

La heredera de Sanders

Texto publicado el 24 de agosto de 2020 En 2007, Alexandria Ocasio-Cortez consiguió el segundo puesto en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel. Todavía estaba en la secundaria, la ciencia era su pasión y había presentado una investigación a partir de experimentos en longevidad que había realizado en uno de los principales ... Leer más

No es tan sencillo marginar a las disidencias

Son dos los casos más recientes, y tienen final abierto. En agosto, en la provincia de Río Negro, una audiencia pública fue cuestionada y rotulada como fraudulenta. Se convocó para tratar un conflicto originado en septiembre de 2022, luego de que la legislatura de esa provincia derogara la ley 3308 que desde 1999 protegía las ... Leer más

Cómo mantener el deseo en un mundo efímero

Texto publicado el 15 de junio de 2022 Moria Casán larga la carcajada. Una compañera compró una remera que lleva estampada su cara y la frase “¡El decorado se calla!” y dice que ama, ama, esa distribución de las riquezas que genera su imagen y semejanza. Está al tanto de toda clase de imitaciones, sabe ... Leer más

Postales random para un paisaje audiovisual electrónico

La paradoja del “dígito” Siempre disfruté de algunas contradicciones y juegos semánticos literales. En la palabra “digital” encuentro uno de mis preferidos: su origen remite al término “digitalis” como algo concerniente, relativo y perteneciente a los dedos y a las extremidades de nuestro cuerpo, evolucionadas para crear señales y convertirlas en cifras y códigos numéricos. ... Leer más

La escuela de mucamas del Opus Dei

Esta imagen fue modificada e intervenida artísticamente para la realización del arte de portada. —¿Qué... ¡no puedes hacer más!?  —¿No será que... no puedes hacer menos? Camino. Josemaría Escrivá de Balaguer Claudia Carrero entró en la cocina, la más grande que había visto en su vida, con el paso alegre de una nena y el ... Leer más