AMIA: una escalera imposible

Esta historia comienza con dos amigas y un astrólogo en septiembre de 1985. Diana Wassner, de 25 años, estaba de visita en Buenos Aires por primera vez desde que en 1976 se había exiliado, primero a Israel, después a México. Una tarde, junto a su amiga Claudia, decidieron ir a lo de un astrólogo para ... Leer más

Confesiones de invierno

Para pasear en Mar del Plata en invierno siempre hay que respirar hondo. Pero estas vacaciones de julio no hay abrigo que alcance: llegó a amanecer con casi diez grados bajo cero. Por falta de gas se suspendieron las clases, y hasta cortaron la luz en el shopping del centro y en los restaurantes. Cayó ... Leer más

Qué nos queda cuando los vientos no ayudan

En el texto a continuación se indaga el sentido político de una metáfora sobre la navegación. Fernando Pessoa hizo un poema con ella, una canción de Caetano Veloso la popularizó en los años 70 y en 2004 fue citada por el presidente Lula. Su origen se pierde en la antigua Roma para llegar a nosotros, ... Leer más

Un objetivo simple y brutal

Algunos sabrán y otros tal vez no, que desde hace un tiempo se viene desarrollando de forma sostenida y permanente una campaña de difamación en mi contra, coordinada y sistemática, en las redes sociales. En las últimas semanas el ensañamiento se puso un poco más siniestro que de costumbre: con una masividad que no había ... Leer más

¿Qué habría sido de mi vida sin leer?

Confieso que he leído –diría el otro.  Nunca lo había pensado así, pero quizás eso es lo bueno de estos balances bobos: la posibilidad de llegar, tan cerca de la conclusión, a ciertas conclusiones. Hacerse un panorama general. Nunca lo había pensado así: es probable que nada haya hecho, en mi vida, tanto como leer. ... Leer más

Rayo peronizador

Todo el mundo a ras del suelo. Ella, separada del resto, se siente en el aire. Los dirigentes, abajo, apiñados con la multitud. El dispositivo es nuevo: sólo con su voz, que atraviesa las calles y los cuerpos, sin centro ni escenario. Mientras los drones recorren el cielo, la toma cenital muestra a Buenos Aires ... Leer más

¿Y ahora quién me aúpa?

Oriana tiene 16 años. Aunque no fue hace mucho tiempo, recuerda sus inicios en la escuela secundaria como si fueran parte de otra vida. “Nos daban buenas charlas”, dice sobre los encuentros semanales que tenían en el aula con las profes. Con ellas aprendió sobre infecciones de transmisión sexual como el VIH, sobre las diferencias ... Leer más

La orfandad

El peronismo, desde la recuperación democrática de 1983, es la única fuerza política que vio cómo dos de sus expresidentes terminaban presos. Primero, Carlos Menem. Ahora, Cristina Fernández de Kirchner. Este movimiento puso mucho en la política de este país: dos grandes reformadores presos. Carlos Menem construyó una derecha y una economía liberal para una ... Leer más

¿Quiénes cuidan a las niñas que cuidan?

¿Qué es cuidar? Cuidar es sostener, lavar, alimentar, cobijar, acompañar, acariciar, planificar, ahorrar, comprar, pagar, consolar y mimar. Todos estos verbos tejen los lenguajes de los cuidados, esos actos que demuestran la interdependencia que a lo largo de la vida todos tenemos e intercambiamos, unos con otros. Se sostienen con saberes y también con gestos. ... Leer más

Incendios: la reconfiguración verde del privilegio

Cada verano, California arde un poco más. Las alertas rojas se volvieron parte del paisaje. Pero los más ricos no se van de sus casas, porque contratan bomberos privados. Mientras las llamas arrasan comunidades enteras, ciertas mansiones de Napa Valley reciben la visita de helicópteros que rocían sus techos con retardantes de fuego. En las ... Leer más

Una mamadera en la mochila

Oriana ni mira por la ventana, aunque afuera el sol asoma y la bruma rosa del amanecer ilumina los cerros verdes de Salta. Su hija de cuatro meses aún duerme, se puede despertar en cualquier instante como si oliera que el cuerpo de su mamá se aleja. Oriana ya está en acción y en cuenta ... Leer más

No nos vamos a abandonar ahora

1. Movilización La tierra tembló. Eso sentimos, hace 10 años, el 3 de junio. O nosotras temblamos, atravesadas por la furia y la alegría, ante una multitud que aparecía y desbordaba, trazando una experiencia feminista que aún no decía del todo ese nombre sino que apenas lo insinuaba. Porque en esas multitudes callejeras que recorrieron ... Leer más

¿Por qué las inundaciones son cada vez peores?

Pablo Catacata Madrigal tiene 30 años. Es jujeño pero trabaja en un campo cerca de Salto, provincia de Buenos Aires. Monta a caballo junto con su novia, Antonella, que tiene 24. Atraviesan un puente que está sobre un arroyo. Llueve. La tormenta no para. El arroyo crece. Llueve mucho. La pareja es tragada por la ... Leer más

¿Vivir sin noticias es peor que vivir sin luz?

Es Trump. Es Putin. Son los chinos. Es la ineptitud de Pedro Sánchez. Es un boicot de la oposición a Pedro Sánchez. Es el Papa Francisco, que partió y apagó la luz. Somos todos nosotros, por agotar al planeta. Es un ciberataque. Son los ambientalistas. Es un atentado terrorista. Es el cambio climático. Es la ... Leer más