¿A qué le tenemos miedo?

Los seres humanos no vivimos solo de “salud”, también vivimos de (y por el) miedo. Ésta es una de las grandes pasiones que despierta la pandemia. La última gran pasión global después del fútbol. Es el gran capital, circula entre la ciudadanía y los gobernantes (aunque no lo digan en sus discursos).    Miedos públicos ... Leer más

El problema no es el escote

—Sobre todo, con lo que estaba pasando en Wall Street.  Romina Malaspina conversa con el periodista de economía del segmento informativo que conduce en Canal 26. Tiene puesto un pantalón negro holgado y un top tejido con hilos gris plata que le transparenta las tetas y la muestran como una reina de Game of Thrones. ... Leer más

Imaginarios para salir del desastre

Naomi Klein y Angela Davis se encontraron en una charla virtual organizada por The Rising Majority: “Coronavirus y construcción de un movimiento opositor”. Hubo más de 200 mil personas escuchando el vivo, en todo el planeta, en todos los horarios e idiomas, pero con una visión de mundo compartida. Hablaron de la crisis global, de ... Leer más

Disputar el modelo de producción

No vamos a lograr un cambio juntando colillas, haciendo compost o masa madre. La única forma de combatir el modelo del descarte y las lógicas contaminantes del sistema es vinculándonos. Por eso, la batalla cultural que viene dando el ambientalismo está relacionada con el sentido común bajo el cual operan sus estrategias. Entendemos que las ... Leer más

Me olvido de todo menos de mi cuerpo

No es nada, me repito. Debo dejar de leer las noticias. Me estoy volviendo loca, paranoica o peor aún, hipocondríaca. Loca o no, me tomo la temperatura. No puede ser, imposible. Mi conclusión: no es fiebre, deben ser los nervios o el calor o la pura sugestión. Y los ojos rojos, irritados, qué duda cabe: ... Leer más

Testigos de la caída

1. Las fugas El viernes 7 de febrero de 2020 un grupo de manifestantes de la Federación de Organizaciones de Base llegó hasta la Torre Nordlink en Puerto Norte, una zona exclusiva de Rosario. Con banderas y carteles protestaban contra “el monstruo de las sojeras”, como se leía en una pancarta. El principal destinatario era ... Leer más

Las oportunidades y alarmas que enciende el caso Vicentín

—Les anuncio acá, en este instante, que estamos mandando al Congreso Nacional una ley de expropiación del grupo Vicentín para que el Estado nacional sea haga cargo.    Después de más de dos meses de cuarentena, el inesperado mensaje de Alberto Fernández rompió la fijación binaria del gobierno sobre la pandemia del Covid-19 y la ... Leer más

Las 5 vidas de las políticas sociales

Relatoría del Seminario “La expresión más extrema de la desigualdad: Hambre y Políticas Públicas”, realizado en el marco del ciclo ¿Por dónde salimos? organizado por el IDAES. Su objetivo es discutir los grandes problemas argentinos desde la perspectiva y con los aportes de la academia. Este intercambio, del que participaron Pilar Arcidiacono, Sandra Guimenez, Vilma ... Leer más

Planificar la salud para curar la desigualdad

La pandemia de CoVid-19 no sólo llevó a los Estados de todo el mundo a decretar el aislamiento social preventivo. Sus consecuencias económicas, así como las necesidades para gestionar el sistema de salud, demandan una participación pública mucho mayor en materia financiera. Medidas impensadas o que hubieran generado acusaciones de izquierdismo fueron tomadas sin dilaciones ... Leer más

Cómo no dejar escapar una vida entera

Este lunes 1/6 a las 11hs, una conferencia de David Casassas por Zoom con inscripción previa acá. Extracto del epílogo de Libertad incondicional. El derecho a la renta básica universal, Ediciones Continente, Buenos Aires, 2020.   ¿Nos atreveremos realmente a tomar el “todo” por asalto? ¿Seremos capaces de vivir fuera del zoo? Nacidos en cautividad, ... Leer más

Instrucciones para desactivar la función muerte

 Escuchá el podcast "Historias que cuenta mi cuerpo" acá: El auto es blanco y gigante, imposible no verlo al salir del hotel. La puerta delantera ya está abierta y a su lado el chofer, con impecable traje oscuro, me hace una especie de reverencia. Recién entonces leo la perturbadora inscripción: “coche fúnebre”. Dudo un instante, ... Leer más

Sabía que ibas a reaccionar así

Los que desarrollamos una “actividad esencial” seguimos yendo a nuestro trabajo. Levantarnos temprano, vestirnos más o menos prolijos y cepillarnos los dientes son algunas de las pocas cosas que resisten al cambio post COVID19.  Uno de nosotros tiene que ir desde La Plata hacia la Casa Rosada, de lunes a viernes. Al salir de la ... Leer más

Las crónicas del mundo que viene

¿Cómo sería un mundo sin? ¿Cómo imaginar lo que no estará? Lo que se extingue a una velocidad más acelerada de lo que nuestros sentidos pueden captar. Cómo aprehender esa suerte de fuga, de qué herramientas disponemos cuando nos enfrentamos a una realidad factual que nos agobia con variada información, emociones encontradas, recuerdos e incontables ... Leer más