Un ángel para tu soledad

Axel está disgustado. No entiende por qué organizaron la reunión con vecinos justo el mismo día que se desarrolla un evento masivo. En breve serán las 10 de la mañana. Miles de personas desbordan el Parque Centenario. Hay más gente que cualquier sábado de verano. En rigor, falta un día para que comience la temporada ... Leer más

Micropoder y vanidades en la Corte Suprema

Al primer plenario posterior a su derrocamiento, Ricardo Lorenzetti llegó con cara de abatido, pero prolijamente afeitado y tratando de sacar pecho como siempre. En la silla que ocupaba con anterioridad, en un extremo de la fila con forma de medialuna que se arma al ubicarse los supremos en la mesa de acuerdos, estaba sentado ... Leer más

Nuevas izquierdas, viejas fórmulas

Hace treinta años se terminaba el siglo XX. En noviembre de 2019 se cumplirán tres décadas desde la caída del Muro de Berlín, aquel acontecimiento que según Eric Hobsbawn le dio turbulenta clausura a un siglo corto, más allá de la rutina del calendario gregoriano. A lo largo de este tiempo, se discutió profusamente en ... Leer más

Los conflictos que la literatura no ama

Si para Borges el paraíso guardaba la forma de una biblioteca, seguramente su peor pesadilla fuera un mundo sin libros. Argentina camina, firme, a convertirse en ese infierno. Un país con pocas editoriales, escasas librerías y menos lectores. Y sin librerías que vendan libros, sin editoriales que los publiquen y sin lectores que los lean, ... Leer más

Especismo, racismo, boludismo

¿Tan difícil era dejarlos manifestarse, darles unos minutos para que se paseen con sus cartelitos, eventualmente silbarlos y abuchearlos y luego invitarlos a abandonar el predio?    Desde el domingo pasado no paran de circular las imágenes -y los memes- de la violenta escena de ese día en La Rural: gauchos a caballo persiguen, espantan ... Leer más

¿Qué es el tokenismo cisexista?

Texto publicado el 30 de julio de 2019. “Tokenismo” viene del inglés (token: símbolo), y  a veces se traduce como “florerismo”. Se usa para referirse a esa inclusión simbólica que consiste en hacer pequeñas -y superficiales- concesiones a grupos minoritarios para evitar acusaciones de prejuicio y discriminación. Esta práctica es generalmente ejecutada por personas que ... Leer más

Dormir como un bebé

No hay nada en este mundo más perfecto y precioso y hermoso que en un bebé que hace esto    Las frases se sobreimprimen por goteo en un video que muestra a un bebito durmiendo y desperezándose en pañales y sobre sábanas blancas.    Mientras yo estoy haciendo esto.    El remate es sobre la ... Leer más

¿La izquierda encontró su techo?

I Es curioso. En el futuro, cuando algún historiador intente una mirada sobre esta época, las presidencias de Néstor Kirchner y Mauricio Macri tendrán algo en común: su apelación a la voluntad colectiva para lograr que Argentina sea un país normal.   El 25 de mayo de 2003, en su discurso de asunción en el ... Leer más

La piel morena del gaucho subalterno

El criollismo ayudó a procesar las tensiones que derivaban del aluvión inmigratorio. En ellas, lo que estaba en juego era el lugar y el valor relativo de los nativos frente a los extranjeros. Pero sobre esa dicotomía se superponía parcialmente otra, tanto o más conflictiva: la que consideraba la valía relativa de las personas de ... Leer más

La memoria anual de lo que supimos soportar

Verde sobre verde sobre verde. Los pañuelos, el glitter, la cúpula del Congreso. Si una imagen tuviera que resumir el 2018 sería esta: las pibas, empapadas, contra viento y tormenta, agitando la marea. Capturada por Natacha Pisarenko, una de las autoras de la muestra, la foto es tapa del anuario de ARGRA. No hubo discusión. ... Leer más

Terraplanismo en el aula

Solemos empezar el día con la fecha en el pizarrón y a continuación charlamos un poco mientras toman el desayuno. Uso esos minutos para acomodar mis cosas en el escritorio y sacar del armario lo que voy a usar. Los temas lo eligen ellxs y hay una sola norma, no gritar ni pararse. Para Mélani ... Leer más

Dejame tus datos, después te llamamos

—Hola, ¿cómo estás? ¿Sabés por qué estás acá?   —Sí. Para buscar trabajo.   —Bien, bien… excelente. Bueno, en este caso yo pertenezco a la empresa Starbucks, así que lo que necesito es que me cuentes en menos de un minutito por qué quisieras trabajar en Starbucks y por qué crees que sos bueno para ... Leer más

Cumbia sorora

Una historia larga bien puede empezar con una mancha: la que apareció por primera vez en una remera de Maira Jalil en algún momento de los tempranos 2000 y parecía de aceite. Ella lavaba las remeras y la mancha no salía: desaparecía sola al cabo de los días. Una vez vio entero el proceso de ... Leer más