Un límite a la brutalidad

La brisa de esperanza que trajo el triunfo del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses es un gran triunfo colectivo. El respiro que produjo el resultado electoral nos permite ver desde otra perspectiva el fondo de olla en el que estamos: discutimos cuestiones políticas en el tercer subsuelo moral de la historia reciente de la ... Leer más

El partido de los gobernadores

El radical disidente Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia para Siempre y mano derecha de Facundo Manes, niega con las manos y se mueve incómodo en su banca.  –No podés decir una cosa hace media hora y darte vuelta. No hay llamado del gobierno nacional, no hay llamado del gobernador de tu provincia, no hay ... Leer más

Tras el rastro del veneno

Fotos: Alan Monzón Carla M. no supo que la muerte de su padre estaba siendo investigada en una causa federal hasta ocuparse ella misma de averiguarlo. Cuando la médica de guardia del Hospital Italiano de Rosario le comunicó que su papá estaba a punto de morir, ella y su hermano le pidieron una explicación. Los ... Leer más

144 veces no

Hubo un tiempo en que lo personal era político y todas a favor de tirar abajo el patriarcado. Entonces ocurría, en Argentina, la Revolución de las pibas, de las mujeres, del colectivo LGBT+, de las viejas. Mientras tanto, también en Argentina, en Belén de Escobar, Claudio Contardi violaba y tenía virtualmente secuestrada a su mujer, ... Leer más

¿Ellas también son feministas?

Pensar lo político desde lo impensado es también una forma de resistir. Nelly Richard Desde arriba, la manifestación parece un solo cuerpo. El dron capta una masa que avanza: banderas, cantos, pancartas que ondean con ritmo casi coreográfico. Pero abajo, en el suelo, la escena es otra. Las columnas se organizan con precisión. Algunas se ... Leer más

Yo me estoy ahogando y vos me describís el agua

Fotos: Gentileza Equipo CONICET Pablo Enrique Penchaszadeh no llama al jefe científico de la expedición marina más viral de la historia argentina por su nombre completo. Le dice, simplemente, Dani. Enseguida agrega: Daniel Lauretta, con doble t, bien pronunciada. Porque es evidente que, además de mucho cariño, le tiene un profundo respeto y todo el ... Leer más

Viejos de miércoles

El 1°A de Bartolomé Mitre al 1400, a cinco cuadras del Congreso, es un hervidero. El grupo de treinta jubilados que se reúne semanalmente en este salón con ventanas altas, paredes blancas y pisos de pinotea aún está conmocionado por lo que acaba de pasar en la marcha del miércoles 12 de marzo: un proyectil ... Leer más

Antes que te vayas dame un rezo

El pastor Hernán toma el micrófono. Sweater negro con mangas ánimal print naranjas y un león brillante en el pecho. El pantalón es negro y las zapatillas, también naranjas. Con voz rasposa y estridente, dice: —¿Dios te da riqueza? Hay unas siete mil personas entre el público. Responden al unísono: —Siiiiiiiiiii —¡Más fuerte!—pide Hernan, le ... Leer más

Las venas abiertas del Garrahan

Foto portada Garrahan A las 3.35 de la madrugada del domingo 15 de junio, en un quirófano del Garrahan, nació Z. Para su mamá Luana y su papá José, que la buscaban desde hace años, fue una bendición. Para el hospital pediátrico más importante de Latinoamérica, que hoy atraviesa la peor crisis presupuestaria de sus ... Leer más

Sí, soy cruel

“No importa qué esté diciendo, sé que Shakespeare lo dijo antes”, confiesa Al Pacino y desanuda una pregunta: ¿qué hace que esas palabras, esas pasiones, esos crímenes y fantasmas del siglo XVI puedan resonar hoy, en nuestras calles, en nuestras instituciones, en nuestros cuerpos? En 1996, Pacino hizo un experimento. Dirigió y protagonizó un documental ... Leer más

La desenfrenada

Una nueva Policía Federal. Modernizada. Con atribuciones ampliadas. Agentes encargados de investigar y de ciberpatrullar (es decir, perseguir delincuentes en redes) con discrecionalidad. Un Departamento Federal de Investigaciones (DFI), al mejor estilo FBI. Esto no es ficción. Se desprende del Anexo del  Decreto 383/2025 que el Poder Ejecutivo publicó el 17 de junio para modificar ... Leer más

Líder presa, peronismo liberado

El 10 de junio Cristina Kirchner resucitó, ante la mirada atónita de los que creían que por fin había quedado fuera del mapa político. Les dejó en claro a todos que no piensa retirarse. ¿Qué más puede perder? Se mira en el espejo de Luiz Inácio “Lula” Da Silva, pero sabe que ese camino es ... Leer más

Objetivo: los puntos negros

El río martillea la costa rabioso. Los edificios han perdido sus cúpulas, cabezas y terrazas entre la niebla. Las nubes forman una muralla peltre que el viento empuja, debajo los cuerpos son puntos negros sobre la ciudad pálida. Abandonar las sábanas, el hombre alto se olisquea y atesora los perfumes nocturnos del sexo, se afeita. ... Leer más

Yo defendí la Casa Rosada

Gracias a la ayuda de un gran compañero y amigo pude entrevistar a Carlos Elizagaray. Estaba por desistir en mis intentos de contactarlo por teléfono, cuando una tarde me encontré con Marcos Lolhé. “Dejá –me dijo– que yo te arreglo una entrevista y vamos juntos, Carlos está un poco renegado y no quiere ver a ... Leer más

Semántica de la violencia

Los insultos y las descalificaciones son moneda corriente en el discurso del presidente Javier Milei. Desde miles de tuits diarios hasta intervenciones públicas leídas en foros internacionales, sus mensajes son ataques explícitos no sólo a referentes políticos locales, sino también a mandatarios extranjeros, periodistas, sindicalistas, empresarios, científicos, docentes y artistas. Esta retórica impone una lógica ... Leer más