Mirá cómo tiembla la democracia

La causa ausente Cuando el código de todos los intercambios es el dinero, quien lo posee tiene poder. La forma abreviada de esa relación, dinero y poder, es la corrupción. Los propietarios de los medios de producción (de bienes materiales pero también simbólicos), los capitales concentrados y las autoridades más encumbradas suelen agenciar ese dinero-poder. ... Leer más

Nunca más candidata

Una masa de cuerpos salta y canta como si esto fuera una fiesta. Todos saben que no lo es. Están ahí porque es “inminente”, dicen en todas partes los periodistas que anunciaron el hecho por años: Cristina Fernández de Kirchner será finalmente condenada y ya no podrá volver a ser candidata. Y sin embargo los ... Leer más

Jugar a la política

Cuando el domingo a la noche subió al escenario ganador, Manuel Adorni sintió la satisfacción de haber dicho que sí en el momento indicado. Patricia Bullrich y Sandra Pettovello se habían negado de manera rotunda a encabezar la lista de legisladores porteños de La Libertad Avanza. No fueron las únicas. Ninguna quería dejar su ministerio ... Leer más

Una travesti que viva para contarlo

En 2009 la activista yankee Rachel Candall Crocker impulsó la conmemoración del Día de la Visibilidad Trans. Se sentía frustrada al observar que, hasta ese momento, la única efeméride dedicada al colectivo travesti trans fuera el Día de la Memoria Trans, fecha en la que se recuerda a las personas asesinadas por el transodio. De ... Leer más

Hundir el bisturí hasta donde sea soportable

Hace ya unos años, frente a mi pregunta sobre una posible interna eclesiástica local, un amigo cura de la poderosa Tercera Sección Electoral me respondió: “Flavio, eso lo decide Pancho ¡Cómo saberlo! ¡Es jesuita!”. En las palabras de mi amigo me quedó claro lo que muchos sabían o sospechaban: el estilo de Francisco era la ... Leer más

Es el racismo, estúpido

Frente a los anuncios intempestivos de Donald Trump, muchos economistas recordaron los efectos catastróficos que tuvieron en la década del 30 los impuestos aduaneros de Smoot-Hawley, así como el viejo texto de Keynes de 1920, Las consecuencias económicas de la paz, que anticipaba la irracionalidad que puede desencadenar una política económica impulsada por el espíritu ... Leer más

¿Qué es ser un hombre para vos?

“¿Qué es ser un hombre para vos?”. En una habitación enorme y algo oscura, con ventanas esmeriladas o directamente opacas, tres computadoras de escritorio encendidas y un metegol tirado en un rincón, una mujer joven y un adolescente están sentados frente a frente. En el medio, una mesa grisácea, un vaso de cartón con chocolate ... Leer más

¿Qué mirás?

*Créditos fotográficos gestión de registros y contenidos: Cristina Avalle. Es 13 de febrero de 2022, Plaza Congreso. Una carreta plana, abierta, expuesta, una plataforma de metal en dos ruedas. Tres hombres se acercan porque ven una forma tumbada en esa carreta plana, abierta, expuesta. Una forma blanca que parece un perro o un cordero, dos ... Leer más

El agitador

Todo movimiento fascista que se precie reúne en torno a sí agitadores capaces de movilizar prejuicios sociales y pasiones más o menos atávicas de modo tal de convertirlas en expresiones de masas. Estas últimas no deberían confundirse con “la voz del pueblo” que manifestaría, en su unicidad, algún contenido de verdad. Antes bien, las masas ... Leer más

Inversores e invertides

La masividad y alcance territorial de la marcha del 1F fue elocuente, aunque diferentes analistas políticos y voceros en los medios le han intentado bajar el precio. La fijación con poner en duda los números de participación ya es un clásico que aburre.  Otres han puesto en duda la capacidad de construcción política de un ... Leer más

Elogio de la acción directa

A Pablo Vasco, por su lucha Las minorías son gasto. Lo dijo Domingo Cavallo a principios de los 90 cuando se creó el Consejo Nacional de la Mujer.  Hoy hay plata, pero para solventar las exportaciones agropecuarias, regalar nuestros bienes comunes a las empresas que están destruyendo el planeta y seguir pagando la estafa de ... Leer más

Un estado pedófilo

Javier Milei busca con su lengua incendiaria despertar lo que Judith Butler llama “pasiones fascistas”: un modo de producir goce al destruir a lxs otrxs. Estas pasiones prosperan una vez que la vida de ciertas poblaciones se devaluó. Contra esa devaluación vienen luchando los feminismos, el movimiento LGTBIQ+ y antirracista. Esa producción de pasiones es ... Leer más

El último acto del payaso Polilla

En abril de 2014 viví cuatro días en el circo Rodas. Por las mañanas, me despertaba entumecido en la litera de un pequeño tráiler. Tenía a sólo un par de centímetros de mi rostro la cucheta de arriba. Mi primera percepción del mundo era esa madera que suponía fría. Unos rayos de sol débiles que ... Leer más