La pelea no es por los U$S 12 mil millones

Fotos tomadas del documental Por el Paraná, la disputa por el río, dirigido por Franco González y Alejo di Risio. ―Es un río, no una hidrovía. La frase, que repetimos desde las organizaciones socioambientales, puede sonar vacía, slogan de publicidad. Pero más allá de la semántica, levanta una bandera por los futuros posibles para el ... Leer más

Porno y pescado

Décadas de neoliberalismo financiero no han sido en vano: lo real se mimetiza con su estructura, y deviene burbuja. Pump and dump, “inflar y tirar”. Esta expresión, incorporación lingüística de estos días de furor, es una forma de fraude bursátil basada en estrategias de desinformación, o manipulación de información privilegiada, que apunta a sobrevalorar el ... Leer más

Por ríos con agua: el Delta y su marea verde

Este trabajo periodístico se realizó y publicó originalmente en la tercera edición de #CambiaLaHistoria, proyecto colaborativo de DW Akademie y Alharaca, promovido por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores. Conoce el proyecto y más historias en https:/cambialahistoria.com. Fotografías: Débora Navoni - Gisel Cáceres. El cauce del río es apenas una sombra de lo que fue, ... Leer más

Categorías Sin categoría

De la desmaterialización a la desimaginación

No es solamente un gobierno de turno, aunque sin duda también lo es. Pero es un gobierno de turno que hace síntoma de un panorama histórico global. Panorama en el que la teoría ya no funciona como solía hacerlo. Es un momento de crisis transversal que, en su arista filosófica, evoca el período helenístico griego: ... Leer más

El sostén de las redes feministas

Esta crónica fue escrita bajo la mentoría de Lizbeth Hernández, periodista, editora y fotógrafa independiente mexicana.  Adriana no tiene un cuarto propio donde atravesar los efectos secundarios del Misoprostol. En su tránsito por México quedó embarazada, y no está en condiciones de seguir adelante. Adriana es salvadoreña, tiene 25 años y un temple que revela ... Leer más

Qué piensa el DJ mientras bailás

Todavía no tenía tatuado el logo de Soulseek, el software que crea comunidades digitales para compartir música, en el reverso de la mano derecha. En octubre de 2004, con mis amigues que estudiaban Letras en Puan todos los fines de semana girábamos por lecturas de poesía y por la inauguración de alguna muestra en galerías ... Leer más

Categorías Sin categoría

Las artes digitales después del feminismo

Un periodista cultural le pregunta a Marie-Laurie Saidani cuál es su momento favorito del Mutek Montreal. ¿Qué podría responder una artista digital que hoy es curadora del festival de artes multimediales pionero a nivel global, que esta edición festejó 25 años, que su escena condiciona y anuncia el futuro tecno-cultural internacional? ―En los primeros MUTEK ... Leer más

El arte de la reciprocidad

—Yo era la nerd. Decía hago cosas con la compu.  Joaquina Salgado siempre experimentó con realidad virtual. Resignada a su amor, era capaz de pasar horas encerrada diseñando rarezas en su casa de La Plata. En abril de 2019 se enteró que se abría una convocatoria para armar una red de artistas digitales -identificadas como ... Leer más

La ciudad, personaje violento y bello

La imagen de portada corresponde al libro Pequeña Rosario Ilustrada: guía literaria de la ciudad, editada por :e(M)r; Desde mi patio, frente al teatro El Círculo, solo puedo mirar hacia adentro: un colibrí perdido, hormigas, bichos bolita, caracoles y otros insectos cuyos nombres no conozco, una araña que rodea con su tela a un gusano ... Leer más

Olímpicos, virales y tiktokeros

AI solutions for bridging the future: el slogan pegado en la puerta de vidrio demuestra que está cerrada. De este lado, dos niños de no más de 13 años esperan dando saltitos. Uno tiene puesto un casco de bici. El “Maligno” Torres está regresando a casa: del aeropuerto local irá al Barrio Urca, noroeste de ... Leer más

Moverse igual, mientras todo aplasta

La llamó llorando. No llegaba a hablar, lloraba nomás, encerrada en el baño. Su mamá, del otro lado del celular y a kilómetros, pensaba que le habían robado. Melisa Zulberti nunca jamás revisa los mails apenas se levanta. Pero esa mañana sí. Eran las 8 am. Encontró un correo distinto. Lo abrió. Decía: “Congratulations, y ... Leer más

¿Alcanza el lenguaje para hacer justicias?

Título: "25 Feb 2023 08:23 pm" De la serie: "From Transcription to Translation" Diego Javier Alberti. 2023 Descripción: "La información contenida en el ADN se expresa dando lugar a proteínas, mediante los procesos de transcripción, paso por el que la información se transfiere a una molécula de ARN mensajero (ARN-m) y, mediante el proceso de la traducción el mensaje transportado por el ARN-m se traduce a proteína. En un dispositivo programable, cargué los datos que constituyen la molécula de una proteína en particular. La secuencia de esta molécula se reproduce en una barra de leds que se encienden y se apagan. La manera en que estos leds se encienden y se apagan es arbitraria; codificada digitalmente. Una caminata a través del paisaje permite que esa secuencia de ADN se revele desplegándose como parte de la naturaleza.”

¿De qué manera pueden las palabras tejer la vida del planeta? Este ensayo explora las capacidades del lenguaje en el pensamiento ambiental contemporáneo. Dos cuerpos enraizados a orillas opuestas del Pacífico, uno de los paisajes más contaminados del planeta Tierra, Sophie Chao —antropóloga de herencia sino-francesa, en Sídney— y Alejandro Ponce de León —editor colombiano, ... Leer más

Las ideas crecen mejor al pisarlas

Durante casi toda nuestra historia las ideas fueron libres. Las obras de Shakespeare, Da Vinci, Rembrandt podían ser libremente copiadas y se podía construir sobre ellas. En 1439 Johannes Gutenberg inventa la imprenta moderna: nace la primera tecnología en realizar copias a gran escala. La cultura escrita empieza a circular.  Hoy en día, cualquiera de ... Leer más

Un dios salvaje

Entrevista: Patricio Pellegrini El denunciante, varón trans de 23 años, tuitea que pasaba por el Coto de Lanús. Como se sentía mal, se mandó al baño. Estaba con un amigo. Tenía náuseas. Se abalanzó al inodoro. Su amigo le sostenía el pelo largo para que no se enchastrara. Entonces: —En la pared había un RE ... Leer más

Acercarnos a la vida, alejarnos de los miedos

Nos pasa cada vez más seguido: nos enfrentamos a eventos que no entran en nuestro marco de percepción cotidiana. Son instantes en los que el tiempo se detiene y se altera de manera concreta y radical cómo se nos presenta el mundo. No entendemos nada. ¿Qué está pasando? Puedo identificar cuándo fue ese instante en ... Leer más

El museo es noticia

Imágenes cortesía equipo Museo Marc (fotos: Paulina Scheitlin) ¿Cómo se muestra el día a día de un diario impreso en el siglo XX hoy, que la era digital hace irreconocible las viejas formas en que se armaban las noticias? ¿Qué hace que el material de archivo de un museo de historia se vuelva materia de ... Leer más