El 17 de octubre de Riquelme

Jueves 30 de noviembre. Juzgado Civil n°11 de la Capital Federal. Sexto piso. La jueza Alejandra Abrevaya se levantó de su escritorio e invitó a las partes a acomodarse en un living contiguo. Hacía tres horas que el mundo Boca estaba en vilo. Lxs socixs del club de todo el país, pasaje en mano, detonaban ... Leer más

Ser el raro

Soy hijo único. Cuando era niño me costó hacer amigos. Recuerdo solo uno, Cristián, con quien jugábamos a los buses en el jardín. Usábamos colchonetas, hacíamos de chofer o auxiliar con los boletos usados que yo recolectaba. Tenía una fijación. Debían ser pasajes de Turbus o de líneas asociadas. Me gustaba el diseño y al ... Leer más

El que se queda quieto, pierde

Por Raquel Robles, Victoria Liascovich, Maristella Svampa, Ernesto Semán, Verónica Gago, Marina Mariasch, Pablo Semán, Ezequiel Ipar, Leyla Bechara, Selva Almada, Dolores Reyes, Pablo Borda, Joaquín Furriel, Omar Rincón, Rossana Reguillo, Violeta Alegre, Mónica González. ¿Estamos todxs? ¿Estamos bien? Pasamos lista, miramos al costado, asumimos el golpe y después sí, pensamos cómo seguir. Javier Milei ... Leer más

“Estamos en democracia, ¿qué más quieren?”

Cosas que había que desterrar según Charly García hacia agosto de 1983: 1) “El mocasín”;2) “El bigote”; 3) “El Falcon”; 4) “La nena que no puede salir con la pollera corta”; 5) “El nene que no debe dejarse el pelo largo”;6) “Los que tienen que casarse a los 25 años porque si no se sienten idiotas”.  El listado, ... Leer más

Los likes no son votos

Cuando las PASO colocaron a Javier Milei como el candidato a presidente más votado, una de las lecturas más recurrentes sobre su éxito electoral se concentró en su uso de las redes sociales. Sin gran armado territorial, sin estructura partidaria consolidada, con una corta trayectoria en política, el primer puesto del libertario fue una sorpresa. ... Leer más

Trampa y trampolín

Los resultados de las elecciones generales impactaron de lleno en las previsiones y los análisis. Barajar y dar devuelta las cartas. Para el candidato libertario la dolarización fue un trampolín y es, ahora, una trampa para su suerte electoral. ¿Dónde va a parar la carta maestra de Milei? Durante las próximas semanas se definirá qué ... Leer más

El ADN sobreviviente

Rompió la estática y la estética de los tres tercios. Se estacionó por encima de la novedad de la política argentina surgida el 13 de agosto que había suscitado la atención del periodismo, de analistas, de investigadoras e investigadores. El peronismo construyó otra agenda de posibilidades y, sobre todo, demostró un ADN sobreviviente. Mientras las ... Leer más

La generación saturada

—Hace cinco años, en 2018, parecía que había una marea imparable: la marea del feminismo. ¿Cómo ves lo que pasa hoy? ¿Qué es lo que pasó? —Es difícil de responder porque creo que hay muchas cosas juntas. El movimiento no arrancó en ese momento, pero arrancó ahí su etapa más masiva con mucha potencia. Con ... Leer más

La derecha no perdona

―En este momento, América Latina tiene, en su mayoría, gobiernos de centroizquierda o de izquierda. Incluso incorporó algunos países que no habían formado parte de la primera oleada de inicios de siglo como México y Colombia. Sin embargo, esta segunda oleada pareciera estar muy lejos de generar una hegemonía parecida a la que tenía la ... Leer más

Leer en la espuma de las olas

“Nuestro es el mar. ¿Qué saben los romanos del mar?”Jorge Luis Borges, “Fragmento de una tablilla de barro descifrada por Edmund Bishop en 1867” Podría empezar con una provocación: la literatura argentina del mar no existe. Esta provocación tiene la misma forma y el mismo propósito que cuando Elvio Gandolfo escribió “la ciencia ficción argentina ... Leer más

Enemigo de Allende, opositor a Pinochet, frenteamplista y peronista

El hombre que está sentado en la cafetería de una estación de gasolina del partido de San Fernando, al norte del Gran Buenos Aires, tiene ochenta años y una historia que excede una vida. Mueblista, pintor, piloto de avión, guerrillero de extrema derecha devenido en izquierdista. Roberto Thieme fue el segundo del Frente Nacionalista Patria ... Leer más

Retrato de una fan incondicional

El que busca encuentra, el que golpea la puerta será atendido Recuerdo el día con una claridad sobrenatural, aunque algunos detalles se me escapan. Si era temprano por la tarde o no; si era de mañana, por ejemplo. Mi vida, tan desordenada entonces, no me permite tener referencias como después o antes del almuerzo, de ... Leer más

Inteligencia artificial, pero a qué costo

Esta nota es una adaptación de un texto publicado originalmente en Inteligencia Artificial Feminista: hacia una agenda de investigación en América Latina y el Caribe. En los últimos años, gobiernos, organismos internacionales, academia, sociedad civil y sector privado han formulado un sin número de principios de la Inteligencia Artificial (IA) con la intención de alinear ... Leer más

Qué hacemos con las PASO

Todos los años impares la Argentina discute sobre la supresión o la continuidad de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), utilizadas por primera vez en 2009. Como todo debate, es legítimo interrogarse sobre la vigencia de los mecanismos que hacen a la democracia electoral. Pero la oportunidad para hacerlo debe estar alejada de ... Leer más