Como si fuera uno más

Eran justo las ocho y media cuando el Peugeot 504 dobló desde Cangallo despacito, tranquilo, y tomó por la Costanera hacia el fondo, hacia la fragata Sarmiento. El coche era gris, reciente, absolutamente discreto; solo tenía una antena de más. Liliana Heker y Ernesto Imas me lo habían dicho un par de días antes. —Cuando ... Leer más

Una foto, una época

Fotos y textos: Eduardo Longoni   Siempre me gustaron los libros de fotos: abrir alguno y quedarme, quizás por media hora, con la vista clavada en una misma imagen. Si se trata de un gran maestro de la fotografía, de Cartier Bresson por ejemplo, además del disfrute de apreciar su mirada trato de descubrir los ... Leer más

Periodismo y Cultura Gastronómica

    Presentación breve del taller Este curso propone un abordaje de la gastronomía desde una perspectiva periodística interdisciplinaria. La exploración del saber culinario, las cocinas del mundo, los vinos, la enología, las materias primas, los acuerdos entre bebidas y comidas, las técnicas básicas de cocina, la historia de la gastronomía en Argentina, la soberanía ... Leer más

Categorías Sin categoría

Dos tumbas, un cuerpo

—Enterré a mi papá dos veces. Al otro lado de la línea a Soledad le costó entender lo que escuchaba. Unos minutos antes había recibido un mensaje de un amigo: “Llamá urgente a este número. Tienen datos sobre otro muerto”. Cuando Soledad lo hizo trabajaba en la computadora de su casa. Siempre le avisaban de ... Leer más

Spregelburd y una nueva ética de la ficción

Fotos interior: de Federico Cosso del ensayo La terquedad y del archivo Rafael Spregerlbud Esta es la historia de un fracaso. Rafael tiene 19 años. Es profesor eventual de inglés, correcto bailarín de tango, estudiante metódico y ejemplar. Luego de un año sabático, en el que tomó un curso de teatro, decide dar un salto: ... Leer más

El buen migrante

 FOTO: Vicky Polak Afuera se cae el mundo con la última tormenta del verano. Adentro, en el local de Once donde funciona la sede de la Red Patria Migrante, unas cuarenta personas de acentos y culturas diferentes intentan ponerse de acuerdo. Son de Perú, de Paraguay, de Bolivia, de Chile. Hay colombianos y venezolanos. Hay argentinos, ... Leer más

Memorias del papel

1. El trance. Josefina se echa hacia atrás en el asiento del remís que la lleva de vuelta a su casa. Sale del trabajo en la zona sur de Rosario y debe cruzar la ciudad hasta el norte. Está agotada y deja escapar su cabeza. Hace frío. El cuello y su pelo largo y enrulado ... Leer más

Soñar con Thatcher, despertar con Galtieri

Dejenme anticipar mi conclusión más general. En diversos conflictos políticos y sociales las actuaciones del kirchnerismo, exacerbando lugares comunes del nacionalismo popular, tuvieron ribetes tragicómicos de galtierismo de izquierda (bravuconadas revolucionarias y luego contra-revolucion). El gobierno actual no va en zaga: es probable que la tentativa de hacer del conflicto salarial con los docentes la ... Leer más

La unión

Los carteles estaban frescos y replicaban a los dichos del día anterior. El Presidente, en la presentación de los resultados de las pruebas Aprender, había dicho: — (...) La terrible inequidad  de aquel que puede ir a la escuela privada versus aquel que tiene que caer en la escuela pública. Los carteles de la Marcha ... Leer más

Caer en la pública

¿Por qué defendemos la escuela pública? Si uno desea un país más democrático e igualitario, la educación es un derecho. Si el derecho no incluye una educación de alta calidad, al menos tan buena como la formación a la que acceden las elites, no estamos garantizando plenamente la igualdad de oportunidades. Cada vez que la ... Leer más

La maldición del pogo más grande del mundo

A las 5:40 AM del sábado el grupo de WhatsApp que Leandro “Lie” Lettieri tenía con sus amigos de kickboxing, Pablo Martínez y Gabriel Lator pasó a llamarse “El mejor día del año”. Es que para Lie, cada oportunidad de viajar a ver al Indio Solari significa una ruptura en su calendario habitual, un quiebre ... Leer más

El comentario desubicado en el aula

Las interacciones en el mundo universitario exceden lo estrictamente académico. La universidad es un ámbito donde sus estudiantes se vuelven compañerxs de cursada, se hacen amigxs, enemigxs, se enamoran y, muchas veces, también dan sus primeros pasos como profesionales. La generación de esos vínculos y las interacciones en general está atravesada por componentes heteronormativos y ... Leer más

Felicidad y cacería

Foto de tapa: Pablo Caprarulo Fotos de interior: Constanza Niscóvolos La tierra tembló, y eso molestó. Cerca de la medianoche, con los alrededores de Plaza de Mayo casi vacíos y mojados por un diluvio que esperó a que terminara la marcha del #8M para caer, por lo menos 15 mujeres, entre ellas las periodistas Laura ... Leer más

Dime de dónde vienes

Foto de portada: Katiebordner “Cuando yo uso una palabra —le dijo Humty Dumpty a Alicia a través del espejo— significa lo que yo decido que signifique, ni más ni menos. La cuestión es —dijo Alicia—si usted puede hacer que las palabras signifiquen cosas tan diferentes… La cuestión es —dijo Humpty Dumpty— saber quién es el ... Leer más

Víctimas de segunda

Tenía una manta sobre su cuerpo y sentía que lo pateaban. Los policías querían asegurarse de que estuviera muerto. Había quedado herido en el piso después de un tiroteo. Él era “de los malos”, de los que “merecen morir”. Cuando su destino parecía fatalmente encaminado,   un policía ordenó quelo subieran a una ambulancia. Después los ... Leer más