¿Cómo escribir un best seller?

  Presentación breve del taller A partir de la experiencia de la investigación y escritura de Born, durante un mes, María O’Donnell explicará su método de trabajo y el backstage del libro más leído en Argentina durante 2015 y que se acaba de publicar en España.   Destinatarios El seminario está destinado a profesionales de ... Leer más

Categorías Sin categoría

Paciencia de tenedores y cucharas

Fotos: Archivo Félix Bruzzone. Queridos padres: ¿Cómo están? ¡Hace casi 40 años que no sé nada de ustedes! Cuando desaparecieron se dijo así, que estaban "desaparecidos". ¡Pero eso ya lo sabíamos! Las soluciones tautológicas son buenas para hacer humor pavote, que es el que más me gusta. Pero sus desapariciones eran un caso más serio. ... Leer más

En nombre de la justicia

Foto portada: Archivo General de la Nacion - Piedra fundamental en Palacio de Justicia (1904) Hay un curioso divorcio entre el mundo de los historiadores y el derecho. El poder Judicial nos implica a todos y sin embargo es poco lo que sabemos sobre él. Desde su interior se definen temas decisivos para la vida ... Leer más

El circo de las primarias

Foto de portada: Mr. Gray Todo parece indicar que Donald Trump y Hillary Clinton competirán en las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. Aunque es poco probable que esto cambie, en esta temporada electoral ya aprendí a no jugarme con predicciones. Por el lado demócrata, quienes apoyan a Bernie Sanders dicen que la idea ... Leer más

La memoria del acontecimiento

El cronista que he sido ya no existe. No existe más el de los ladrones, ni el de los narcos; tampoco el viajero sibarita ni el investigador criminal, no existe ya ni el gay de las confesiones, ni el espiritual: se han muerto los cronistas que he sido porque debí ser muchos otros y así ... Leer más

Escrituras del yo, de lo personal a lo colectivo

  Escrituras del yo, de lo personal a lo colectivo   ¿Por qué escribir en primera persona? ¿cuándo importa la experiencia de quién escribe? ¿Qué convierte a una historia personal en un asunto colectivo? ¿Cómo encontrar esos puntos de contacto que hacen del “yo” un punto de vista reapropiable por quienes leen? ¿Qué se dice ... Leer más

Categorías Sin categoría

Contra el público

Quizá la definición de la crónica que más me gusta es una que no he escuchado todavía: un texto periodístico que se ocupa de lo que no es noticia. Sabemos lo que es una noticia: las escuelas se encargan de remacharnos ese saber en cada clase. “La noticia es el relato de un acontecimiento de ... Leer más

El carácter social

El pasado 10 de diciembre de 2015 tuvo lugar algo mucho más importante que un recambio presidencial. Más allá de las variadas y fundadas críticas que se le pudieran (y se le pueden) realizar a la política económica de los gobiernos kirchneristas, con la asunción de Mauricio Macri se dio inicio a una nueva etapa ... Leer más

Cruce de los andes

  #DiarioAnfibio @agujaurena en #Chile 1/10 Me tomé un avión por primera vez en mi vida para cruzar una montaña y visitar otro país. De chica había cruzado de Mendoza a Chile para cenar. Fue en auto, con el novio de una tía. Se llamaba Ricardo y tenía bigotes. A mí me dolía la panza. ... Leer más

Categorías Sin categoría

El capitalismo cambia la piel

La hegemonía cultural sobre la que descansa el dominio neoliberal se remonta a fines de los años sesenta, cuando el capitalismo logró sobreponerse al último gran embate en su contra. En aquel momento la fortaleza del bloque comunista, las críticas de la iglesia social, las insurrecciones nacionales, las levantinas estudiantiles, junto a la ofensiva de ... Leer más

Vomitar es un acto con sentido

Nicolás es abogado, de esos que cuidan mucho su apariencia. A la cita en un café llega con un traje gris oscuro y camisa blanca abierta, sin corbata. La barba y el pelo castaño se ven cortados a máquina bien prolijos. La camisa podría ser un talle más grande porque, aunque le queda bien de ... Leer más

Una anfibia entre canguros y koalas

  Por Redacción Anfibia   A finales de diciembre, nuestra editora Sonia Budassi recibió un llamado y un mail de la Embajada de Australia. También habían pedido su contacto a la gente de Editorial Marea, donde publicó su último libro, “La frontera imposible” y al Posgrado de Periodismo Cultural de la UNLP, donde dicta la ... Leer más

Listas negras

Sergio llegaba a su trabajo, en la sede central de Fabricaciones Militares en Cabildo al 65 una hora antes, sobre las siete de la mañana, porque le gustaba tener tiempo para prender los extractores, las cocinas y los hornos. Mostraba su credencial en la puerta y saludaba a los de seguridad –los mismos que después, ... Leer más

Fuiste reina de metáforas

Texto publicado el 5 de febrero de 2016 No pelearse en política es una hipocresía. Como la de aquell*s que niegan el conflicto en política. Pero sin apelar a ninguna trascendentalidad desacralizada o religiosa, Lohana, siempre recuerdo un comentario tuyo en una de las tantas épocas que nos peleábamos: “Vos y yo loca vivimos en ... Leer más

Baja mortalidad, alta desigualdad

Fotos: Sanofi Pasteur  Las epidemias generan miedos, prejuicios y fobias que interfieren en la verdadera solución de los problemas. Las epidemias ya estaban presentes en el mundo antiguo como castigo de los dioses, y las prácticas para enfrentarlas incluían rituales de purificación, y hasta la exclusión o el exilio. La Inquisición se encargó de mandar ... Leer más

Los sindicatos en el país de los CEO

Foto portada: Agencia Télam Foto interior: Eduardo Carrera Algunos sindicalistas de la CGT negocian directamente con el presidente Mauricio Macri. Otros con el ministro de Trabajo Jorge Triaca. La mayoría de los Secretarios Generales sólo accede al teléfono de Hugo Moyano (Camioneros), Luis Barrionuevo (Gastronómicos), Gerónimo Venegas (Rurales), Amadeo Genta (Municipales), José Lingeri (Obras Sanitarias) ... Leer más