Cuerpos cargados

  Por Alejandra Varela (Comunidad Anfibia)   Una foto que el ojo descubre de a poco, gracias a la luz que juega como tajos en el aire, como un dispositivo que permite ver un momento detenido.   El tiempo es la materia sobre la que trabaja “Cinthia interminable“, convertido en una esfera concreta que el ... Leer más

Un conflicto contemporáneo y ancestral

La soledad de los caballos Al volver de la Muqata, de visitar la tumba a Arafat, conoceremos el hermoso e imponente museo en honor a Mahmud Darwish. La estructura de una manzana alberga un jardín con plantas y flores, escaleras que llevan a otros niveles hasta llegar al último, donde yace la tumba del poeta ... Leer más

Los nuevos mitos de los viejos vinagres

Fotos interior: Leo Vaca Las nuevas generaciones siempre fueron objeto de miradas contradictorias. Por un lado, son “el futuro del país” y en ellas se depositan muchas esperanzas. Son objeto de los desvelos y sacrificios de sus padres, que intentan legarles diferentes tipos de capital. Desde hace mucho tiempo en Occidente se define la infancia ... Leer más

El día de la independencia

Rosa de les Neus Marco Palau tiene 27 años y es parte de la Generación Sí-Sí: jóvenes catalanes que responderán que Sí a las dos preguntas oficiales de la consulta del 9N: “¿Quiere que Cataluña sea un Estado?” y “En caso afirmativo, ¿quiere que este Estado sea independiente?”. Rosa dedica tiempo completo a la causa ... Leer más

Música clásica: pasado, presente y futuro

  Por Ana Laura Esperança (Comunidad Anfibia)Fotos: Pablo Carrera Oser   “Usá tus ojos como oídos”, decía la frase que promocionaba el evento. Y también podría formularse al revés: “usá tus oídos como ojos”. Cualquiera de las dos funciona para explicar el Yellow Lounge. Este espectáculo, organizado por la Universidad Nacional de San Martín, es un ... Leer más

Morir por la ciencia

Si el ratón es pequeño se lo sujeta de la cola para levantarlo. Si en cambio es más grande se lo toma con la mano. A veces como hoy, después de un largo tratamiento, el animal es quien sube con naturalidad a la palma del científico. El método más usado es la cámara de dióxido ... Leer más

No le dicen Camorra, ahora lo llaman Sistema

Fotos: Jordi Carrión “En Nápoles ya nadie habla de la Camorra”, me dice Catello, “aquí todo el mundo se refiere al Sistema”. Él trabaja en un hospital y cuando un paciente, o el familiar de un paciente, le susurra que forma parte del Sistema, lo pone en una situación incómoda, cuando no comprometida. Se me ... Leer más

El supremo anfibio

Agachado, remera, bermudas y zapatillas negras, medias blancas, Eugenio Raúl Zaffaroni busca un libro en su biblioteca. Uno de sus colaboradores acaba de descubrir, en el frente de cada estante, un papelito blanco con un número. Cuenta en voz alta: Treinta y siete, treinta y ocho, treinta y nueve.   —Sí, los estantes están numerados ... Leer más

Categorías Sin categoría

El nadador

Categorías Sin categoría

"Habrá que leer como culiaos"

  Por Redacción Anfibia   Hace una semana, los tres jurados del premio Crónicas Interiores recibieron un mail de los organizadores.   “Haciendo una rápida evaluación, el premio se movió mucho, fue difundido en muchísimos medios chicos y grandes de varias provincias y para ser un primer intento, estamos más que contentos. Nos han llegado ... Leer más

Categorías Sin categoría

Contar la ciencia

Primero fue el proyecto de represa Paraná Medio, allá por 1996. El pueblo entrerriano se organizó en un Foro Ecologista y le dijo NO a la obra mediante un recurso de amparo. Después, llegaron las pasteras. Gualeguaychú, Fray Bentos, plantas de celulosa importadas de Finlandia y denuncias de contaminación que viajaron hasta la Corte Internacional ... Leer más

Ébola: ¿A cuánto estamos de la infección mundial?

Foto de portada: ©EC/ECHO/Cyprien Fabre La epidemia de ébola en África Occidental crece exponencialmente. Hasta el momento se han registrado cerca de 9.000 casos y se calcula que el número se duplica aproximadamente cada 35 días, de forma que en un mes habría cerca de 20.000 y si la enfermedad siguiera propagándose a esta velocidad ... Leer más

El exterminio latente

Luciano Arruga hoy tendría 22 años. En los últimos cinco años y ocho meses, mientras su cuerpo estuvo desaparecido y la Argentina amplió los derechos para los niños y jóvenes, otros miles atravesaron este lustro en una situación de exterminio latente. Persiste el señorío de la vigorosa subsistencia de esquemas criminales represivos que regulan la ... Leer más

Sebreli, vos andá al arco

Si le hacemos caso a Roberto Fontanarrosa, el filme más estremecedor es Két félidő a pokolban (Two half-times in Hello Match en el infierno, como se la conoció en español), un filme húngaro de 1961 que Fontanarrosa jura haber visto en Rosario. En él, un grupo de prisioneros húngaros durante la Segunda Guerra Mundial juega ... Leer más

El método Paco Taibo II

Relatoría del curso intensivo: "Literatura y política: del policial a la historia" Por Maricruz GarecaFotos: Fernando Carrera 1. Paco Ignacio Taibo II se sienta frente a la mesa blanca y su primer gesto es abrir una de las dos botellitas de Coca Cola que no dejará de tomar en ningún momento. Luego, tras las presentaciones ... Leer más

Los 39 africanos

En 2007, cuando Bogotá fue la Capital Mundial del Libro elegida por la Unesco, el Hay Festival organizó Bogotá39. Una selección de 39 escritores latinoamericanos de hasta 39 años de edad. Junot Díaz, Guadalupe Nettel, Alejandro Zambra, Adriana Lisboa, Andrés Neuman y Rodrigo Hasbún, entre otros, integraban la selección. Se publicó una antología, se organizaron ... Leer más