Inteligencia colectiva

Hay dos tipos de animales capaces de transportar objetos de gran tamaño, pero sólo pueden lograrlo si cooperan: los humanos y las hormigas. Cada vez que va y vuelve del hormiguero, cuando encuentra una miga de pan, la hormiga deja una huella química. Altera el espacio común a todas, produce un hecho de comunicación del ... Leer más

Cambio de raíz

La tierra se incendia. El colapso climático ya comenzó. La solución, simple, es tan antigua como el mundo y está debajo de nuestros pies. El suelo, ese manto gigantesco, puede estabilizar el clima. La supervivencia no dependerá de trasladarse a geografías de altitud, alejarse de las costas, buscar fuentes de agua potable, o autoabastecerse de ... Leer más

El invierno y el humo 

La escena es breve pero brutal. En la nueva temporada de The Last of Us, el silencio de la nieve lo cubre todo: una blancura extrema —casi litúrgica— en la que la quietud parece promesa de paz. De pronto, del subsuelo congelado, brotan cuerpos infectados, monstruos agazapados bajo la pureza engañosa del paisaje. Doce años ... Leer más

El último hombre bueno

Cuando Bergoglio se asomó a la plaza San Pedro, en el 2013, pocos imaginaban que su papado duraría más de una década. Buena parte de los analistas creían que Francisco podría hacer poco por revertir la crisis profunda que atravesaban el papado y la Iglesia desde los últimos años de Juan Pablo II. La multiplicación ... Leer más

El papa de las periferias

21 de abril de 2025, en la madrugada Vaticana muere el papa Francisco. Jorge Mario Bergoglio, hijo de inmigrantes italianos en Argentina, sacerdote jesuita, cardenal primado de Buenos Aires. El primer papa latinoamericano cierra un papado que marcó a la Iglesia contemporánea, y mostró, una vez más, cómo la Iglesia católica perdura adaptándose al mundo ... Leer más

No vayas a atender cuando el Fondo llama 

Argentina amanece otra vez con la mirada puesta en la apertura del mercado. ¿A cuánto va a estar el dólar? Pocos países deben tener, como el nuestro, a financistas y trabajadores por igual siguiendo de cerca la cotización de la moneda estadounidense. La mirada siempre puesta en el norte. La argentinidad al palo. El gobierno ... Leer más

Chocarla, pero más rápido

Milei parecía todo iniciativa. La oposición un repliegue perpetuo. Pero la actual parálisis presidencial, multiplicada por su entrega al FMI, obliga a recalcular la economía de las fuerzas. La debilidad del gobierno alineó la oposición parlamentaria, la protesta social y un sindicalismo que convocó el tercer paro general. La impotencia de las mayorías nunca es ... Leer más

De coger ni hablar

Juli está por cumplir un año y medio sin coger. Cool, linda, veintitantos, artista textil y dj, pero no tiene deseo sexual. Es Enero de 2021, la ciudad se mueve al ritmo pandémico y sus amigas repiten como un disco rallado  “coger es lo más”. Ella se siente una freak. Sí tiene ganas de un ... Leer más

Los que están en la calle pueden desaparecer

Abuelo Oscar: ¿Dónde estás? Nunca nos entregaron tu cuerpo. Sé que estuviste en La Perla. Y el resto es ausencia. Te conozco por los relatos de mamá. Y ahora entre estos papeles. Hace un año ella me dio una carpetita azul con algunas cartas, poemas y fotos. Intento recuperar tu historia. ¿Pero qué dirías si ... Leer más

Tocar fondo

Luego del cheque en blanco de los 129 diputados que votaron a favor del DNU de Milei, el gobierno de La Libertad Avanza acaba acelerar su programa económico-político neoliberal. Recién una semana después de pasar por el Congreso, el ministro Caputo adelantó, hace algunas horas, que el monto de la nueva deuda ascendería a los ... Leer más

Las que marcharon antes 

Ningún enjambre pasa desapercibido.  “Ya sabemos que las mujeres estuvimos en el pasado histórico”, dicen las directoras de la colección Nueva Historia de las Mujeres en Argentina, Débora D’Antonio y Valeria Silvina Pita. Esta obra no es un revisionismo de ausencias: es la historia de las mujeres contada por ellas mismas, con los significados que ... Leer más

La democracia detrás de escena

Foto de portada: Sebastián Arpesella En las películas de La guerra de las galaxias de George Lucas funcionaban, surfeando la estratósfera, gobiernos representativos análogos a los que existen en la Tierra. En su nueva obra, el grupo Piel de Lava nos invita a una nave que alberga un parlamento global, porque nuestro planeta se está ... Leer más

La moneda rebelde

Las criptomonedas se presentan como una innovación disruptiva: desafían a las instituciones financieras tradicionales y ofrecen una vía de escape del control estatal. Pero, ¿qué es realmente una criptomoneda?  El Bitcoin, la primera y más influyente criptomoneda, nació en 2008 como una reacción a la crisis financiera global. En el manifiesto fundacional de su creador ... Leer más