¿Qué se puede hacer salvo hablar de plata?

Chats de mamis en los que se comparten ofertas. Miradas de asombro y resignación intercambiadas entre desconocidos que se cruzan en la misma góndola. Apps que llenan los teléfonos porque ofrecen descuentos para distintas cosas en distintos días; otras que permiten invertir en un clic. Marchas para reclamar aumento del presupuesto universitario; protestas que exigen ... Leer más

Qué tienen los leones en el corazón

Javier Milei festeja su primer año de mandato con una alta imagen positiva. A pesar de haber realizado, “el ajuste más grande de la historia”,  el apoyo al gobierno es sostenido y resiliente.  Los votantes “puros”1 Por votantes puros nos referimos a quienes votaron a Javier Milei en la primera y segunda vuelta de las ... Leer más

La revolución de las pequeñas cosas

La simbiosis entre un hongo y un alga es bien conocida: estos organismos, cuando se asocian, crean mundos y modos de resistencia. Se pueden encontrar líquenes en bosques quemados, en rocas resecas del desierto, en la tundra helada. Pero las interacciones mutualistas no son exclusivas de la naturaleza. En el partido de San Martín hay ... Leer más

Una fiesta libertaria y popular

Publicado el 7 de octubre de 2024 —Quedate tranquilo, ninguno de ustedes va a tener un problema con la gente nuestra —me dijo Cristian Rodrigo Iturralde, uno de los organizadores y orador del Viva la Derecha Fest, cuando pedí la acreditación. Aceptó y  mandó un audio:  —Te quiero dar esa seguridad porque viste cómo están ... Leer más

La táctica del bait

Los “hechos” En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció como novedad algo que ya ocurre: es necesario ser residente con DNI para estudiar una carrera universitaria en Argentina. A ese requisito algunas universidades, como la Universidad de Buenos Aires, suman un examen pago de español para poder estudiar allí. Minutos después del ... Leer más

Rayo polarizador

El ascenso de las extremas derechas es un fenómeno global que en Argentina adquiere características singulares. A excepción de Milei, nadie es paleolibertario en el mundo ni busca convertirse en topo para destruir el Estado, por ejemplo. Al contrario, las extremas derechas suelen ensamblar el antiglobalismo con políticas proteccionistas, como Donald Trump en Estados Unidos ... Leer más

Todas las caras del dólar

Imitaciones de billetes de cien dólares norteamericanos con el retrato de Javier Milei circulan entre los asistentes de sus actos de campaña presidencial. El 30% del electorado argentino aprueba en ese momento la dolarización de la economía argentina. La masiva inmigración venezolana envía, a modo de remesas, dólares a sus familiares que intentan llegar a ... Leer más

Poniendo estaba la casta

1. América Latina y el Caribe es la región más desigual del mundo: tan solo 2 personas concentran tanta riqueza como los 334 millones de personas más pobres. Hay países enteros que tienen menos dinero que una sola persona. Números que no dicen nada hasta que “la ves”: una catástrofe ambiental que borra un pueblo ... Leer más

Estar dispuesto a morir es extraordinario

“Tenía un temor inmenso. Se me representaba imposible (...) No creas que estoy seguro, que no dudo. Eso no será jamás. Siempre temblaré. Seguridad, nunca. Confianza, sí. (...) Tengo confianza. Vivo más tranquilo, camino por mis días con menos recelo. Pero no olvido que la vida y todas sus grandes cosas son eternas y momentáneas, ... Leer más

El sueño americano ya no existe

El resultado de la elección entre Donald Trump y Kamala Harris no modificará sustancialmente la crisis del liderazgo internacional de Estados Unidos que tiene causas profundas. La inestabilidad no reside en el expansionismo ruso, como proclama la propaganda de las elites de Occidente, ni en las presuntas aspiraciones hegemónicas de China. Con un PBI que ... Leer más

Sin lugar para mandriles

“Mandriles abstenerse”. Así comienzan por estos días varios de los posteos de Javier Milei donde celebra lo que es, en sus parámetros, el mejor mes desde que asumió: descenso de la inflación (la mayoría de las consultoras privadas anticipan que estará por debajo del 3% en septiembre), caída del riesgo país por debajo de los ... Leer más

La billetera y el cerebro del Estado

La idea de que la Argentina transcurre a los tumbos, sin horizontes de largo plazo y a la expectativa del próximo cimbronazo es un lugar común de nuestro imaginario como país. Las crisis recurrentes y las hondas fracturas sociales que generan le dan sustento a la incertidumbre con que visualizamos nuestra democracia, y con la ... Leer más

Carnaval toda la vida

“Transgredir” significa atravesar un límite, hacer algo que no está permitido, invadir un espacio que no es el propio. Es también cruzar y desorganizar las líneas de la grilla mental con la que organizamos la realidad, esas que separan lo masculino y lo femenino, lo blanco y lo negro, lo culto y lo vulgar, lo ... Leer más

La realidad o la realeza de una serie

Primer plano, una lujosa araña de cristal. Se escucha de fondo: “Yo tampoco lo vi venir, Max”, “Espera, Max, vamos”. Sobre la lámpara de cristal sobreimprime: “La Haya, enero 2001”. Vemos a una chica de pantalón gris y remera bordó, rubia con rodete—es Máxima—, perseguida por un muchacho pelirrojo, vestido de camisa cuadrillé y suéter ... Leer más