A Ezequiel Saferstein siempre le preguntan: "¿Sos algo del rabino?". Él, entonces, cuenta su historia: hijo de un discípulo de Marshal Meyer y una profesora de Historia laica y de izquierda, hizo el camino tradicional de todo niño judío liberal hasta la adolescencia, cuando se interesó por la otra profesión de su padre: la Sociología.
Se graduó en la licenciatura de esa carrera en la UBA, donde también se doctoró tras un posgrado en el IDAES-UNSAM. Durante esos años, fue delivery de un restaurante, bartender y librero, donde encontró un tema de investigación: la venta de libros anti-kirchneristas. Ello lo llevó a investigar las relaciones entre industria editorial y política, primero como becario y luego como investigador del CONICET en el CEDINCI/UNSAM. De esa investigación resultó ¿Cómo se fabrica un best seller político? La trastienda de los éxitos editoriales y su capacidad de intervenir en la esfera pública, publicado en 2021 por Siglo XXI.
Entre su faceta de practicante frustrado de Wushu y su interés actual por indagar a las derechas, la tradición de la cole siempre está presente: su gata se llama Varenike, como la tradicional pasta judía.