¿Cómo se transforman los procesos de trabajo y creación cuando incorporamos herramientas de inteligencia artificial? ¿Qué ganamos si logramos más tiempo para escribir, investigar, informar, editar, enseñar, pensar sin correr?
La Diplomatura en Inteligencia Artificial y Prácticas Creativas está dirigida a personas con trayectorias en distintos campos—ciencias sociales, comunicación, periodismo, edición, literatura, artes, docencia— interesadas en explorar los usos contemporáneos de la IA desde una perspectiva crítica, sensible y experimental.
Con un equipo docente de excelencia, lejos de proponer un simple entrenamiento técnico, esta formación invita a preguntarse por las nuevas escrituras, imágenes, estructuras narrativas y modos de trabajo que emergen cuando las tecnologías generativas se ponen en diálogo con una mirada autoral.
El diploma habilita a transformar la voz en dato, producir etnografías, papers, guiones o proyectos a través de métodos híbridos, donde la inteligencia artificial no reemplaza sino amplifica y reconfigura nuestras herramientas creativas y formas de pensar.
contenidos
I.
La caja negra del poder digital: ¿de quién es la máquina?
Una introducción crítica al mundo-ambiente digital que habitamos: entre software libre, soberanía tecnológica, algoritmos y mapas de poder.
II.
Modelos de lenguaje: la gramática de las máquinas
El lenguaje natural también es programación. Chatbots, etiquetas, redes neuronales, sesgos y alucinaciones.
III.
Escrituras aumentadas: hackear la palabra
Nuevas estrategias de escritura, enfoques colaborativos e imaginación metodológica.
IV.
Narrativas visuales y experiencias de producción híbrida
Expandir los recursos estéticos con la inteligencia artificial como compañera creativa.
V.
Tecnologías situadas: entre la alucinación y la precariedad
Las otras narrativas para las sociedades digitales: reconfigurar herramientas y formas de pensar el futuro.

Preguntas frecuentes
¿Cómo se organiza la cursada?
La Diplomatura se organiza en encuentros semanales sincrónicos (los martes de 18 a 20 hs. GMT-3) y en materiales asincrónicos, disponibles en formato asincrónico.
¿Hasta cuándo tengo tiempo de inscribirme?
La inscripción estará abierta hasta el 11 de septiembre.
¿Cuáles son las condiciones de admisión?
Tener título secundario. No es necesario contar con título de grado.
¿Cuándo inicia la cursada?
Las clases comienzan el 18 de septiembre.
¿Se entregan certificados?
Se otorga certificado UNSAM.
¿Qué necesito para inscribirme?
Como primer paso, completar el formulario de pre-inscripción. Recibirás toda la información y documentación necesaria para anotarte.
¿Hay descuentos?
Los miembros de Comunidad Anfibia y Comunidad UNSAM tienen 20% de descuento.
Diplomatura en Inteligencia Artificial y Prácticas Creativas
INSCRIPCIÓN


