El efecto Francisco: simple is beautiful

Argentina, lugar de origen del “Papa del fin del mundo”, se sumó a la las expectativas transnacionales sobre Francisco, pero lo hizo de un modo singular. Su imagen inunda los kioscos de revistas, calles, avenidas y, recientemente, un Museo se ha dedicado a su figura. Estudios de opinión pública consideran al Papa una de las ... Leer más

La verdad estaqueada

*Fotos pertenecientes al libro de María Laura Guembe y Federico Lorenz, Cruces. Idas y vueltas de Malvinas,  Buenos Aires, Edhasa, 2007. Sí, soy un ex combatiente de la guerra de las Malvinas. Pero no, no es esa la razón por la que estoy indignado. La Corte Suprema de nuestro país le da la espalda al ... Leer más

Las Islas amputadas

Fotos: Federico Lorenz El arponero Queequeg, compañero de tripulación de Ismael en el Pequod, leemos en Moby Dick, nació en Rokovoko, una isla que no aparecía en ningún mapa porque “los lugares verdaderos nunca figuran en ellos”. Después de muchos años de investigar sobre las Islas Malvinas, me pregunto si estas no serán nuestro Rokovoko: ... Leer más

La voz de la guerra

Fotos: Esther Vargas En el marco del Encuentro Federal de la Palabra, el periodista estadounidense Jon Lee Anderson será entrevistado por Martín Pérez el próximo miércoles 1 de abril a las 17 horas.  Una tarde fui a conocer al dictador más malvado del mundo. Su nombre es Charles Taylor, gobernaba Liberia y era un asesino ... Leer más

J. M. Coetzee dirigirá la Cátedra Literaturas del Sur de la UNSAM

  El Premio Nobel J. M. Coetzee, director de la Cátedra Literaturas del Sur de la Universidad Nacional de San Martín, estará al frente de un seminario de posgrado interdisciplinario que reunirá a autores, críticos literarios, investigadores y docentes de África, Australia y América Latina. En abril, la Cátedra comenzará sus actividades con el seminario ... Leer más

Categorías Sin categoría

Acariciar el cuerpo

Quien no sabe, quien no conoce la historia, quien no ha escuchado nunca la leyenda, no sospecharía jamás que esta puerta ubicada a sólo tres cuadras del Obelisco fue desde fines del Siglo XIX una entrada al paraíso. Sarmiento 839, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La fachada fue remodelada hace diez años con un resultado ... Leer más

Abramovic: el cuerpo al límite

En 2012 un video recorrió el mundo. La imagen mostraba a una mujer de edad imprecisa y largo vestido rojo, sentada en una silla. Enfrente de ella había una mesa y del otro lado otra silla para que alguien la ocupara. La mujer estaba sentada con los ojos cerrados. Mientras que algunos guardias de seguridad ... Leer más

¿Qué hizo Nisman en la causa AMIA?

Fotos: Telam El 8 de noviembre de 2005 a la mañana, el celular de Diana Malamud sonaba con insistencia. Más de once años después de que ocurriera el atentado a la AMIA, la esposa de uno de los 85 muertos en el mayor ataque terrorista de la historia argentina atendió sin pensar. Era el fiscal ... Leer más

Mitos y verdades de Pablo Escobar Gaviria

—Cuando muera, lo único que quiero es que me sepulten aquí y siembren una ceiba encima. Ah, y no quiero que vengan a visitarme nunca, porque el cuerpo es una herramienta que nos dan para estar en la tierra. Esta fue la tercera y última vez que mi padre nos dijo a mi madre y ... Leer más

ACTIVISMO JUDICIAL: DEL PALACIO A LA CALLE

 “La politización de los apolíticos”, “Con los paraguas en lugar de las cacerolas”, “Un golpe a la impunidad”, “Los mismos que golpeaban los cuarteles”. Sería imposible reseñar en esta nota la enorme producción de artículos periodísticos, entrevistas, comentarios de opinión, editoriales, reportajes, videos, debates radiales y televisivos surgidos a partir de la convocatoria a la ... Leer más

Basura

Tiradas a la basura, desgarradas, en pelotas: en la montaña asquerosa, un cuerpo como una cosa, como una cosa ya rota y que no sirve para nada, los restos del predador, la carne que le sobró de su festín asesino. Horas antes o después a la chica la buscaron la familia, los amigos, al final ... Leer más

La cultura del peritaje

Foto de apertura: Mario Sayes Fotos de interior: Victoria Gesualdi y Rolando Andrade La vida política de un país tiene todo tipo de espacios físicos y simbólicos, que pueden ser abiertos o cerrados. Localizaciones rodeadas de grandes arquitecturas, o irreversibles descampados, avenidas rumorosas y cuartos cerrados, salas teatrales en ciudades centrales o periféricas. Podrán elegirse ... Leer más

Desborde de amor

  Por: Natalia Schejter   Dos familias matriarcales que conviven pero pertenecen a diferentes universos sociales. Dos madres que tienen en común la sobreprotección hacia sus hijos. Una hija y un hijo que conocen sus realidades un poco a medias. Y una pareja de mujeres deseosas de ser madres y dispuesta a todo (o a mucho) ... Leer más

Gritos desde el pozo

Por: Redacción Anfibia Fotos: Guillem Valle Desde hace más de una década, en el centro de África, en la República Democrática del Congo, hay una guerra cruenta. Grupos insurgentes, el ejército congoleño y guerrillas de países vecinos como Ruanda se disputan tierras estratégicas, yacimientos de oro, coltán, caserita. Para evitar los impuestos, los comerciantes sacan ... Leer más

Mientras el Diego Duerme

El lunes 18 de abril, Omar Suárez, el factotum del cabaret más famoso de Buenos Aires, siguió la rutina de todos los días: desayunó a la una, fue al gimnasio a las tres y tomó una sesión de cama solar a las cuatro. Inspeccionó que la ropa estuviera impecable y arrancó con los llamados de ... Leer más