Contrapunto

  Dos hombres, de espaldas a la cámara, miran la calle. Uno lleva en su mano un portafolio; el otro sostiene la correa de un perro. Quizás esperan un taxi o un cambio de semáforo o simplemente se detuvieron unos segundos a pensar en algo. Dos imágenes capturadas en distintos momentos y lugares, por dos ... Leer más

El falso embajador

Por: Gabriel Cetkovich   Cuando los guardias del Gaula del Ejército en Santander recibieron con los protocolos de ocasión al embajador del Líbano Jason Alí Hakim Abdullaziz Al Nayb, no sabían que estaban siendo los primeros destinatarios de un gran bulo de alcances internacionales.   LOS GAULAS   El secuestro extorsivo ha sido una de ... Leer más

El aymara no se va

Sobre el mismo césped en que Bolivia le ganó 6-1 a la Argentina, Evo Morales elonga los cuádriceps con un fondo de música de bandas militares. A sus pies, una de las cuatro tribunas del estadio Hernando Siles exhibe asistencia perfecta. Separados por división y por las gamas de sus uniformes, jóvenes aspirantes a las ... Leer más

Generación Hip-Hop: Loop de un nacimiento constante

Texto y fotos: Darío La Vega Hay varios caminos para intentar la cronología de un estilo musical. Uno es confeccionar un gran catálogo que tenga como eje a los artistas más influyentes o a las canciones más importantes y relatar microscópicamente las anécdotas interesantes que las rodean. Pero esto quizás nos oculte los sentidos  y ... Leer más

Tiro al negro

Fotos: Daniel Perera A Michael Brown lo apodaban Big Mike: a los 18 años medía 1,93 y pesaba 140 kilos. “Un gentil grandulón”, lo definieron sus padres. Para Darren Wilson, el policía blanco que le vació un cargador, Brown debió ser un negro grandote peligroso. Aunque estuviera desarmado. Big Mike se acababa de graduar del ... Leer más

La deuda de las Panteras Negras

Me siento algo fuera de lugar visitando la tumba de Steve Biko, líder del movimiento de Conciencia Negra. Como historiadora materialista que soy, posar frente a la cámara para luego poder decir “yo estuve donde está enterrado Steve Biko”, me resulta incómodo. Luego de un rato de estar parados en silencio, uno de mis compañeros ... Leer más

Discutamos la desigualdad

Cuando el libro de Gabriel Kessler se presentó en septiembre en Buenos Aires  se produjo una breve discusión sobre los modos de la escritura científica. A través de un intercambio sobre las etiquetas más adecuadas para nombrar la cuestión, lo que se intentaba poner en debate era la (habitualmente conflictiva) relación entre la producción de ... Leer más

El macho y la violencia sin víctimas

En una de las escenas más aplaudidas de Relatos salvajes, Ricardo Darín hace explotar una bomba en pleno centro de Buenos Aires. El lugar es el estacionamiento donde el municipio retiene los autos llevados por la grúa. La platea ruge de entusiasmo: todos hemos odiado a la grúa. Todos hemos querido hacer volar por los ... Leer más

Las garras de un burócrata caribeño

En cuanto llegamos a Capurganá, la gente de migraciones, pura amabilidad, nos sella la salida de Colombia, nos avisa que el sello tiene una validez de tres días y nos aconseja viajar ya mismo a Puerto Obaldía a fin de reservar nuestras plazas en la avioneta y volver porque, si no reservamos los pasajes con ... Leer más

Según su madre no fue un alumno normal

Una foto en Caraguatay, Misiones, tomada en 1929, mostrará a un Ernesto Guevara de 14 meses de edad, transportando una tacita en la mano (¿una bombilla de mate?), vestido con un abriguito blanco y cubierto por un horrendo gorrito que recuerda a un salacot colonial, prefigurando el desastre que en materia de indumentaria le acompañará ... Leer más

Condenados

I La avenida San Martín es el escenario largo de un barroco desangelado: se le superponen los colores, las letras, los neones, las ofertas de la más diversa índole y la gente que va y viene apurada, todo apretado en el abigarramiento pobre que caracteriza a las avenidas principales del conurbano. Concentran el mercado en ... Leer más

La mala víctima

Texto publicado el 24 de septiembre de 2014 1. Una niña de 17 años aparece embolsada en plástico negro, sumergida en aguas podridas del conurbano bonaerense, abonando así al rito ya reiterado de cuerpos de mujeres tratados como basura. Como un acto reflejo, la misoginia motorizada por la maquinaria comunicacional hegemónica abusa de su extendida ... Leer más

Otro viaje filosófico al sur de Estados Unidos

  Por: Ezequiel Boetti   Nic Pizzolatto era uno de los tantos nombres de la literatura norteamericana contemporánea desconocidos por estas tierras. Su prosa tan seca y aplomada como directa y precisa corporiza una narración concisa y siempre al servicio de la creación de mundos marginales. Encuentra filiación directa con un amplio abanico de escritores, desde ... Leer más

¿Y esa cajita con botones?

Cuando llegaron al Hospital Italiano ese sábado, Pablo Diorio y Andrea Gancedo tenían la esperanza de que Fran, su hijo de dos años, no estuviera enfermo. Que sólo se tratara de una diarrea. Pero en la última visita al baño, Andrea había visto la sangre en el inodoro. Lo internaron un sábado para hacerle unos ... Leer más

Alasitas: mito, tradición y modernidad

Foto de portada: Sonia Mamani   El mediodía de cada 24 de enero es el momento del encuentro para festejar Alasitas y al Ekeko, la deidad de la abundancia que siempre, dicen, asegura el buen clima para que la fiesta-feria alcance su esplendor. Hace varios años que participo de la celebración, originada en la zona ... Leer más