Las madres sin cuota salen del closet

“No llego.” “Lo que vos hacés te corresponde como mujer.” “Ya tenés las AUH.” “Yo también tengo gastos. ¿Acaso te estás levantando una casa?” Son frases típicas, respuestas recurrentes. Parecen salidas de una guía práctica para zafar: son las excusas que repiten los padres no convivientes que escapan de su obligación de pagar una cuota ... Leer más

El arte de mostrar lo que brota

Fotos: Telam ¿Por qué Horacio González es tan querido? Creo que la pregunta sólo puede responderse así: porque era él. Resulta indistinguible si lo leíamos y lo escuchábamos porque lo queríamos o lo queríamos porque lo leíamos y lo escuchábamos. Y por la calidez de su pensamiento agudo, que se detenía donde nadie lo había ... Leer más

Britney Spears: locura o rebelión

Publicado el 14 de agosto de 2020. “Si Britney sobrevivió al 2007 vos podés sobrevivir a este día”, dicen miles y miles de tazas de café en monoambientes habitados por millennials a lo largo del mundo. En 1998, el año del lanzamiento de su single “Baby One More Time”, Britney Spears era el epítome del ... Leer más

Definir el concepto, controlar el debate

Un amigo querido me dijo una vez que la mejor defensa es un relato que enamora. Estas son horas cruciales en la construcción de relatos que no teman meterse en el barro del colapso irreversible pero tampoco se queden anclados en la lucha por la supervivencia. Cabe la pregunta cruda y amorosa sobre cómo es ... Leer más

Piedras en el camino

En septiembre del 2001, un par de días antes de que cayeran las Torres Gemelas, una pancreatitis me mandó en coma al hospital. Tenía cuarenta y un años, llevaba veinte viviendo la vida bohemia que idealicé desde la adolescencia, trabajaba en P/12 haciendo Radar, escribía mis libros, vivía con la mujer que amaba, un año antes había nacido ... Leer más

¿Alcanza con redistribuir?

“No importa el PBI per cápita, lo que importa es la distribución.” “El PBI ha muerto.” “Somos un país rico, hay pobreza porque hay demasiada desigualdad.”    Hay un interesante debate al interior del progresismo en torno a la relación entre crecimiento económico, desigualdad, bienestar social y sustentabilidad ambiental. Están quienes sostienen que la clave ... Leer más

El secreto mejor guardado: el ingreso de los argentinos

Relatoría del Encuentro “Flujos de ingresos desde y hacia los hogares. ¿Qué ven y no ven las estadísticas y registros públicos”, realizado en el IDAES con la participación de Luis Beccaria, Agustín Salvia, Leopoldo Tornarolli, Facundo Alvaredo, Javier Lindenboim el 17 de marzo de 2021.  Si miramos los titulares de los diarios, pareciera que los ... Leer más

La ansiedad de una relación sin compromiso

Relatoría del Encuentro “Unidades productivas y relaciones laborales atípicas en las estadísticas y registros públicos”, realizado en el IDAES con la participación de Marta Novick, Fabio Beltranou, Daniel Schteingart, Noemí Giosa Zuazua, Mariana González, Martín Schorr, Alejandro Gaggero y Agustín Arakaki en marzo de 2021.   Rascacielos, chimeneas, reuniones de trabajo, gráficos de colores, obreros sonrientes, ... Leer más

Ética para tiempos oscuros

El mal que hay en el mundo viene casi siempre de la ignorancia, y la buena voluntad puede causar tantos desastres como la maldad, si no es ilustrada. Los hombres son más bien buenos que malos y, a decir verdad, esa no es la cuestión. Albert Camus, La peste Impera una gran agitación. Los valores ... Leer más

Los femicidios no son una novela

Un indicador de la importancia de los femicidios en el espacio público argentino es su creciente presencia en los medios y los debates en torno a cómo las coberturas deben referirse a ellos. En esta dirección, los informes de la Defensoría del Público han ido monitoreando los cambios en las noticias de los femicidios en ... Leer más

Una nueva geopolítica del clima

Desde el Acuerdo de París, que se pactó en 2015 para detener el cambio climático, se invirtieron 3,2 billones de dólares en la industria hidrocarburífera, y la temperatura subió más o menos medio grado. Tan rápido es el proceso de calentamiento con esta atmósfera hinchada de CO2 (el subproducto de la quema de combustibles fósiles), ... Leer más

¿Quién controla los sistemas de Inteligencia Artificial?

En la última década ha habido una revolución en el campo de Inteligencia Artificial (IA) que ha hecho posible transferir productos de investigación y desarrollos tecnológicos a diferentes campos de aplicación como el reconocimiento facial, la traducción automática y el reconocimiento de voz [1]–[3]. En particular, la digitalización de las comunicaciones y la expansión del ... Leer más

El desamor según Luis Miguel

Fotos: Netflix “¡¿A qué hora suben el capítulo?!”, “Domingo de pandemia, oscurece temprano, bajón. Solo nos salva Micky”, “Temporada 2 de Luismi: me aferro como si fuese un flota flota.” Estos fueron algunos de los mensajes intercambiados en un grupo de WhatsApp que siguió la segunda temporada de Luis Miguel, la serie, estrenada en Netfllix ... Leer más

Minería: ¿Qué entendemos por "sustentable"?

La minería en Argentina es escenario de una enorme conflictividad. Una parte importante de la sociedad civil organizada dice no a esta industria, y lidera acciones civiles, institucionales y judiciales para frenarla. El sector privado y estatal, sin embargo, tienen su propia agenda y experimentan diferentes estrategias para impulsarla desde hace más de 30 años. ... Leer más

El big bang de la economía heterodoxa

En la reciente gira presidencial por Europa para negociar los términos de la deuda, una de las noticias más comentadas fue qué hacía el ministro de Economía cuando terminaba su jornada laboral. “A Guzmán le gusta caminar de noche por París”, titularon los diarios. ¿Cuándo fue que los economistas se convirtieron en las estrellas de ... Leer más