Cuerpo a cuerpo contra la violencia

Ni Una Menos surgió en la Ciudad de Buenos Aires, en una de las plazas de la Biblioteca Nacional, en Barrio Norte. Se expandió mediante Twitter y Facebook con fotos de personajes de la televisión. Y pervivió gracias al gran magma del Movimiento Feminista. La cultura de la clase media intelectual y la cultura de ... Leer más

Ciento veinte millones que no se chocan nunca

Fotos: Akira Patiño Mi padre es italiano. Mi suegra, japonesa. No es un dato anecdótico. Hace un año viajamos a Japón: yo debía conocer a parte de mi familia política. Fui con bastante cautela y varios prejuicios: creía que los japoneses eran prolijos, ceremoniales, sobrios, y también pensaba que eran algo fríos, inhibidos con sus ... Leer más

Pretensiones literarias

No hace mucho, cuando el escritor (literario) Jonathan Frazen fue catapultado a la condición de celebridad, no fue solo porque su novela Las correcciones se hubiera transformado en un best-seller. Fue porque había rechazado la celebridad, la había despreciado, le había vuelto la cara. Era porque consideraba la celebridad un escándalo, un oprobio. Lo avergonzaba. ... Leer más

Culpa de Facebook, de la madre y de la nena

Fotos:  Gentileza diario La Nueva de Bahía Blanca. Bahía Blanca, para sus vecinos, era un pago chico: una adolescente en los años noventa podía ir en bicicleta con una guitarra colgada en la espalda desde el Colegio Nacional, a una cuadra de la plaza donde ayer se manifestaron 2000 personas por un femicidio, a tomar ... Leer más

La pastoral sindical

La taza que Pablo Martínez va a entregarle al Papa dentro de cinco horas fue fabricada por las manos de ocho trabajadores. Sobre la cama de la habitación 208, que el hombre comparte con otros dos compañeros del rubro, se reparten otros objetos que Francisco va a bendecir después de hablar durante dos horas y ... Leer más

Canon, olvidos y mitos de la crónica

  Docente María Moreno   En Latinoamérica la crónica es la conquista por otros medios que las armas: Cristóbal Colón , Ulrico Schmidl, Alvar Núñez Cabeza de Vaca no cesan de escribir al otro, formateándolo a fin de ponerle un límite, de medir su valor de uso, de conjurar su peligrosidad. Sus textos carecían de ... Leer más

Categorías Sin categoría

El arte de capar monos

Lo ideal es gobernar con todos los resortes del poder. En principio, hablamos de amplias facultades constitucionales -y si sumamos las de emergencia, mejor-, un partido leal y disciplinado, el control de las dos cámaras del Congreso Nacional, el apoyo de los gobernadores e intendentes. Conviene, también, tener una buena relación con los sindicatos, los ... Leer más

Periodismo y cultura gastronómica

  Presentación breve del taller Este curso propone un abordaje de la gastronomía desde una perspectiva periodística interdisciplinaria. La exploración del saber culinario, las cocinas del mundo, los vinos, la enología, las materias primas, los acuerdos entre bebidas y comidas, las técnicas básicas de cocina, la historia de la gastronomía en Argentina. La cocina como ... Leer más

Pando y los límites del honor

Texto publicado el 13 de mayo de 2016. Un pastor televisivo norteamericano y una maestra defensora de genocidas ven agraviado su honor por una sátira periodística. En una imagen de la revista porno Hustler, el pastor aparece contando su debut sexual: con su madre y en una letrina. También en una contratapa, pero de la ... Leer más

Germán, un manual de autoayuda contemporáneo

“Hola amigo”, le dice el youtuber Germán Garmendia a un chico de 13 años que vino con sus padres desde Tres Arroyos. El niño lo mira embelesado, con gesto bovino. Germán le señala la cámara de fotos para que pose. “Foto, amigo...”. El niño no reacciona. Germán le firma el libro y lo despide. “¡Cuídate ... Leer más

Crónica: Del archivo a la calle

  Docente   Mónica Bernabé Inicia el 10 de junio y finaliza el 23 de julio   Horario   Viernes de 18:30 a 21:00 Sábados de 10:30 a 12:30   Presentación   ¿Cómo es la relación entre crónica y narración? ¿Cuál es el vínculo entre crónica y autobiografía?  ¿Cuánto incide el factor tecnológico en la ... Leer más

Categorías Sin categoría

Moda y medios: Comunicar el diseño

  Docente: Raúl Trujillo   Presentación   ¿Cómo se inscribe la moda como sistema en una sociedad en constante cambio? ¿Cuál es el camino para insertarse en los círculos de creación, producción y divulgación de la moda y el diseño? ¿Cuál es la relación entre los saberes y haceres de la comunicación, y el sistema de ... Leer más

Frankfurt, hablame de mí

Si la edición fuera una religión, Frankfurt sería su ciudad sagrada y la Feria la peregrinación que todo editor debe hacer al menos una vez en la vida. Cada año miles de profesionales del mundo del libro viajan desde todos los rincones del planeta para encontrarse durante cinco días en un predio que, por sus ... Leer más

Retrouvés

Le voyage le plus long de la vie d’Estela Barnes de Carlotto commence un après-midi d’hiver, en août 1978, pour se rendre au commissariat d’Isidro Casanova suite à la convocation reçue. Elle, son mari et son frère, le parrain de Laura, montent dans la fourgonnette couleur crème. Quelques heures après, ils sont dans le bureau ... Leer más

Categorías Sin categoría

Nunca nos miraron

El sábado 16 de abril Quito se preparaba para terminar el día como cualquier ciudad del mundo. A las 18:58 tembló la tierra, según el reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Era un seísmo de 6.2 en la escala de Ritcher y el epicentro estaba entre la ciudad de Pedernales y la ... Leer más

Comodoro en llamas

La última vez que tomé un café con un juez en Comodoro Py faltaban más de dos semanas para que Cristina Kirchner entrara a esa mole de cemento por la puerta lateral que mira al río. La expresidenta todavía estaba en la Patagonia, pero ahí, en tribunales, no se hablaba casi de otra cosa. Estuve ... Leer más