A llorar al campito

“Por primera vez en 100 años hay un gobierno que quiere el mismo país que ustedes”. Con esta frase, Javier Milei dejó inaugurada la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, la Expo Rural 2024. Su discurso combinó la reafirmación del compromiso con el sector con intrincadas referencias a los resultados de la gestión. No ... Leer más

La presa infinita

Nahir Galarza era lo contrario de una desobediente. Una adolescente pálida, agraciada, pelito rubio y lacio como corresponde, voz baja y buenos modales. Una chica de clase media criada en los valores de la familia policial, que adoraba pero le tenía un poco de miedo a su padre, el oficial Marcelo Galarza; que iba con ... Leer más

Sin lugar para los débiles

-¿Ustedes creen que la gente es tan idiota que no va a poder decidir? Va a llegar un momento que se va a morir de hambre, con lo cual va a decidir de alguna manera para no morirse.  El presidente Javier Milei habla ante un auditorio repleto en la Universidad de Stanford y declara innecesaria ... Leer más

Una novela que delira con Milei

Novelas, crónicas, ensayos. Columnas de opinión. Intervenciones mediáticas en casi todos los formatos. Congresos de periodismo. Festivales literarios. La obra de Martín Caparrós recorre géneros y despliega un mundo propio que se reescribe obra a obra y que, al mismo tiempo, suele experimentar allende la hibridación y tensar la relación entre literatura y verdad, entre ... Leer más

Del territorio a los bots

Marta llega temprano al Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) de San Martín. Todavía faltan unos minutos para que abran. En la puerta se encuentra con sus dos nietos pequeños. Espera mientras una empleada prepara la sala para la mediación con su nuera, la madre de los niños. Luego de una charla en conjunto ... Leer más

Lo que fuimos ya no importa

Los días adentro del teatro Entran por el costado izquierdo de la elegante fila de plateas como si caminaran por una pasarela. Van subiendo al escenario una por una con sus trajes de fiesta en color negro: vestidos largos, suaves, brillantes, de seda o con lentejuelas, con la espalda descubierta, con tajos en las piernas ... Leer más

Palo y a la bolsa

Ezequiel Ipar - Director del LEDA Bajo la niebla de un país a la deriva, finalmente la casta obtuvo su ley. Quedó claro durante toda la jornada que se medían en el parlamento dos fuerzas políticas y sociales.  Por un lado, el trámite opaco con el que las grandes corporaciones internacionales terminan de montar un ... Leer más

Crímenes del futuro

El proyecto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que se debate en el senado propone una serie de estímulos impositivos y cambiarios, también ofrece garantías jurídicas: medidas supuestamente necesarias para poder atraer capitales. Cuando se habla de crecimiento y desarrollo se piensa en el largo plazo, en inversiones que influyen sobre la matriz ... Leer más

El estado del hambre

Publicado el 29 de febrero de 2024 Son las 8 de la mañana en Villa Fiorito y se arma la fila frente al Centro de Jubilados “Rompé el encierro”, un espacio del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Allí funcionan grupos de personas mayores, actividades para chicos y chicas con discapacidad, apoyo escolar. También, es el ... Leer más

La literatura sí la vio

Los reflejos en el espejo político pueden ser engañosos. La figura de Menem se evoca, a menudo, como espejo histórico del actual presidente. “Menem trucho”, dicen algunos: una evocación en falso. Pero el presente se parece más a la literatura de los 90s que a la política de esos años: una retranscripción. No se trata ... Leer más

¿Cómo se construye una victima?

“Me están desmintiendo todo lo que a mí me costó tanto denunciar”, dice Melody Rakauskas. Habla a cámara por primera vez sobre el procesamiento por abuso sexual del intendente de La Matanza Fernando Espinoza. “La justicia me declaró inocente”, sostiene Jay Mammon en el programa de Juana Viale, un domingo por canal 13. Se refiere ... Leer más

Directo a los ojos

En 1980 Roland Barthes escribió una carta titulada “Querido Antonioni”, dirigida al cineasta italiano y publicada en Cahiers du cinema. Allí reflexiona sobre las cualidades que debe tener un artista. Una de ellas: la fragilidad. Barthes adjudica ese rasgo del artista a su insistencia en mirar y opone a “la mirada”, como cualidad, “el poder”, ... Leer más