La siembra

Por: Martín Jali Dentro de más o menos una hora, sacarán del campo a un hombre tumbado, herido por una faca a la altura del abdomen. Más tarde la voz rasposa del Indio Solari–semejante al chillido de un conejo al que le aplastan la cabeza, escribió alguna vez un crítico de la Rolling Stone– entonará ... Leer más

Ultraviolento

Foto de portada: Halfrain El patrón de impunidad selectiva más frecuente cuando se trata de la investigación de delitos sexuales se basa en descalificar a la víctima. No alcanza con denunciar los hechos y decir que no se los ha consentido: hay que probarlo. Y la  prueba de que el abuso no ha sido consentido ... Leer más

Laclau, le provocateur

Par: Iván Schuliaquer Photo d´ouverture: Patricio Pidal Photos: Télam Pour réussir, tout projet de changement politique doit triompher sur deux terrains : celui de l’autonomie, et celui de l’hégémonie. Soit dans l’horizontalité des mobilisations sociales, et dans la verticalité d’une transformation de l’État. C’est là, selon Laclau, la base d’une démocratie radicale durable. Pour réussir, un ... Leer más

Categorías Sin categoría

Globos y buena onda

Fotos: Prensa de Mauricio Macri En una fría noche de julio, el microestadio de Ferrocarril Oeste está al tope de militantes de PRO dispuestos a calentar el ambiente. La temperatura se dispara con los primeros acordes de «Ciudad mágica», de Tan Biónica. La campaña para las elecciones legislativas de 2013 se pone en marcha. No es ... Leer más

Effy, biología y lenguaje

Effy fue una performer del lenguaje: cuando le dijeron que ser “mujer” era menstruar, mostró que sin ovarios igual podía. Y cuando le marcaron que el género estaba en la ropa, se cambió más de cuarenta prendas para mostrar que seguía siendo ella. Effy disputó el capital simbólico de las palabras y habló desde el ... Leer más

El hombre que perseguía sonidos

En la esquina de Borges y Guatemala, se escuchan autos y camiones, frenadas, el viento. Se escuchan voces, una moto que arranca, una persiana que se levanta, varias chicharras, un aire acondicionado, bocinas, cochecitos de bebés, zapatos de taco, crujidos de hojas secas, extranjeros que hablan en un idioma que no es nuestro; se escuchan, ... Leer más

LA GLORIA DEL SILENCIO

Desde la denominación –Marcha del Silencio o 18F–, la composición social y los reclamos sostenidos, la movilización del miércoles 18 de febrero abrió la posibilidad de pensar los modos emergentes de intervenir moral y políticamente en el espacio público. La multitudinaria protesta a un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman mostró a sectores ... Leer más

Pruebas y sospechas

Fotos interiores: Victoria Gesualdi Pasaron tres semanas desde la muerte de Nisman. Las repercusiones siguen marcadas por lo que quiere ocultarse y lo que se quiere mostrar. Una disputa política, mediática y legal entre el gobierno y la oposición, exacerbada por el año electoral. Por un lado, el gobierno busca ocultar dos grandes temas. Primero, ... Leer más

Azúcar amarga

Fotos: Nelson Torres Fue para el verano del 2004, a punto de separarnos (no por falta de amor sino porque ella viajaba a Salvador y yo no podía ir hasta dentro de tres meses), Jorlane, mi mujer de entonces y yo, fuimos a pasar un fin de semana a Villa General Belgrano, en la sierras ... Leer más

El vecino musulmán

Desde hace dos años, los vecinos en Lobos, el pueblo de Buenos Aires donde vivo, no paran de elogiar el quincho que estoy construyendo en el jardín de casa con faroles exteriores y ventanas de hierro repartido. Y desde hace dos años, les explico amablemente que esta construcción de 10 x 4, es un lugar ... Leer más

Bienvenido a Texas, Gabo

En Austin hierve mercurio. Un amparo a la memoria: la idea del mercurio hirviente es del viejo Melquíades que, a punto de morir, pide a José Arcadio Buendía que ponga el mineral a hervir por tres días porque él se ha hecho inmortal. Melquíades es el primer muerto de Macondo y también el hacedor de ... Leer más

Fuiste mi primavera

A tu recuerdo M.   Entré a la que sería mi última internación estando en pareja, con la relación prácticamente destruida pero en pareja. Aunque ella me iba a abandonar antes de la segunda semana, después de visitarme solo una vez, de ayudar a sostenerle la lengua afuera de la boca a un viejo alcohólico ... Leer más

Es más fácil robar un banco que guardar un secreto

Los siete tipos no tienen nombre ni cara. Afuera hay dos. Adentro hay cinco. Son siluetas camufladas, pasos ágiles y decididos, voces claras  que ordenan y amenazan si es necesario.  Ahora, en este  banco  de Acassuso, partido de San Isidro, no pueden ser otra cosa que eso: hombres invisibles que están  en acción. Espectros del ... Leer más

¿Quién representa a los musulmanes de Francia?

1. Iconoclasia “No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra” Éxodo, XX, 4; Deuteronomio, V, 8. “No te harás ídolos ni estatuas, ni levantarás columnas o ... Leer más

"¿Rico? No, para nada"

No todo es dinero en la vida. También está el placer. Que pueda depararlo el dinero es apenas un percance, un accidente en una ruta plagada de deseos que podrían no postergarse, porque las posibilidades de allanar el camino están ahí, al alcance de la tarjeta. O del dinero de bolsillo, lo que resulte más ... Leer más

Mar del Plata: cuando la ciudad se vuelve ajena

Hace un año, el primer día de 2014, con mi familia marplatense quisimos sentirnos más turistas que nunca y decidimos salir a comer pescado. Como era primero de enero, feriado, los tres o cuatro puntos aptos para “locales” no estaban abiertos, así que encaramos para el centro comercial. Apenas doblamos por la vieja avenida Martínez ... Leer más