Criada en la provincia patagónica de Santa Cruz, estudió Sociología en la Universidad de Buenos Aires. Desde que empezó la carrera quiso ser como esas profesoras que la deslumbraban hablando de Marx, Durkheim y Bourdieu.
En paralelo, se volcó a estudiar teoría literaria y lingüística, y en el tramo final de la carrera decidió hacer un doctorado en Letras. Desde esos años se dedica a estudiar el discurso político y la eficacia del lenguaje en la circulación de ideologías. Escribió una tesis sobre el discurso de Néstor Kirchner en relación con la memoria del pasado reciente, que terminó dos días antes de la muerte del expresidente. Actualmente sus investigaciones se ubican en un cruce de disciplinas, entre el análisis del discurso, la teoría política y la sociología.
Vive en Buenos Aires (y ama la ciudad), es Investigadora Adjunta en el Conicet y profesora en la Universidad Nacional de San Martín. Hizo estancias de investigación doctoral y post-doctoral en Estados Unidos, Brasil, Canadá y Francia. Es autora de dos libros: ¡Y al final un día volvimos! Los usos de la memoria en el discurso kirchnerista (2003-2007) y El discurso polémico. Disputas, querellas y controversias, ambos editados por Prometeo.