El ocio del pueblo

El video empieza con plano secuencia. La pantalla muestra a Ricardo Montaner, que mira hacia arriba, donde está la cámara.    Canta:   Hey, estés donde estés necesito que vengas ahora que mi mundo está al revés   Hey, eso ya lo sé que sólo te busco y te llamo cuando no me dan los ... Leer más

Una reforma judicial para Noruega

Por una reforma “contextualmente situada” En su discurso inaugural del 1 de marzo, el actual Presidente dedicó sus últimas y más sustantivas consideraciones a la controvertida cuestión judicial. Muchos -no sólo nosotros, los del gremio jurídico- estábamos esperando sus palabras con relativa ansiedad. El discurso nos sorprendió por su contenido y su tono. Por eso, ... Leer más

La química del odio

Entre marzo y octubre de 1976 veinticinco cuerpos mutilados fueron apareciendo en las costas uruguayas. Sería una pequeña parte de los torturados hasta la muerte arrojados a las aguas del Río de la Plata durante la última dictadura militar argentina. Entre ellos, el de Floreal Avellaneda, un niño de 15 años.  Un niño de 15 ... Leer más

Coronavirus: la tramitación de lo inédito

Hay vivencias a las que no podemos darles un significado a través los discursos conocidos porque no tenemos una experiencia previa con ellas. A esto se le llama el encuentro con “lo real”. Para intentar procesarlas, esas vivencias pueden despertar en nosotrxs diversos mecanismos. Por eso, en tiempos de crisis suelen emerger discursos nuevos que ... Leer más

La repolitización del 8M

Fecha de publicación: 5 de marzo de 2021 < Más información acá >  Este fragmento corresponde a la Tesis 1 de Feminismo para el 99% (Rara Avis Editorial), publicado en abril de 2019. El reciente movimiento de huelgas feministas se inició en octubre del 2016, en Polonia, cuando más de 100.000 mujeres protagonizaron paros y marchas ... Leer más

El lobby minero muerde la tierra

En las provincias que tienen minerales en su geografía, los argentinos viven en una situación constante de zozobra, obligando a pueblos y ciudades enteras a estar a la defensiva de un posible batacazo irreparable. La que era maestra tuvo que convertirse en agitadora, al igual que la enfermera, que se hizo experta en escribir panfletos. ... Leer más

Hamburguesas sin carne: ¿salvamos el mundo?

Esta investigación es parte del especial Carne publicado en Bocado.lat  —No te preocupes por mi comida, mamá, ya pedí Rappi.    El asunto empezó a los pocos días de declararse el confinamiento preventivo y obligatorio por Covid 19 mientras mi hijo empezaba a transitar su último año de escuela secundaria. Primero fue una propuesta tímida ... Leer más

Chile: la interminable lista de casos aislados

Fotos: Bastián Flores Un disparo al suelo paraliza a los habitantes de Panguipulli que circulan por la intersección de las calles Martínez de Rozas y Pedro de Valdivia, al sur de Chile. Los gritos y el caos incrementan con un segundo y tercer impacto que ejecuta el carabinero Juan González Iturriaga con su arma de ... Leer más

La tenemos adentro

Caminábamos hacia la discoteca y yo todavía no sentía nada. Miré a mi alrededor: todo estaba en su lugar. Los números de las patentes de los coches, los carteles luminosos de los negocios, las publicidades, las personas y las cosas. Veía todo como siempre lo había visto. Y para colmo tenía encima el doble de ... Leer más

La muerte del entregador

Este texto, epílogo de la nueva edición del libro El Jefe, se publica en Revista Anfibia y Nuestras voces.     El hombre que creyó ser Facundo Quiroga, el que un día lloró de emoción por pisar la Casa Blanca y festejó su primer millón de dólares bailando con una damajuana en la cabeza en ... Leer más

Leer salteado

Mi abuela era la encargada del conventillo. Yo la ayudaba a repartir la correspondencia. Leer era hacerlo en los sobres que solía repartir todas las noches, piso por piso, hasta el último en que vivía la señora Mandelbaum, la única que ocupaba un departamento de una sola habitación –tal vez originariamente correspondiera a la portería– ... Leer más

El movimiento indígena vuelve a pararse

Pasó casi una semana, y todavía no hay un resultado definitivo de las elecciones presidenciales del 7 de febrero en Ecuador. “Todo el mundo quiere saber quién competirá con el correismo. Esto parece el Madison Square Garden”, dice un analista político mientras chequea el minuto a minuto del escrutinio desde el celular. La votación no ... Leer más

Justicia y policía: por qué no pueden protegernos

Úrsula Bahillo (18) solicitó ayuda a las instituciones muchas veces hasta que Matías Martínez (25) la mató. Este femicidio se podría haber evitado si se hubiera evaluado correctamente el riesgo que presentaba el caso y se hubieran dispuesto medidas de protección adecuadas. Pero en lugar de escuchar a quien denunciaba y otorgar las medidas pertinentes ... Leer más

Tan convencidos de no haber hecho nada malo

—Jordi, no hagas esto.  Cuando terminó de darle forma al texto de Jauría, la obra que por estos días puede verse en el Teatro Picadero, el dramaturgo catalán Jordi Casanovas le pidió a su pareja que la leyera y le hiciera una devolución. Ella abrió el documento, avanzó unas páginas y le dio un consejo: ... Leer más

La multitud llega a Wall Street

La foto de Keith Gill es extraña para un perfil del Wall Street Journal: un joven de pelo largo, sostenido por una gruesa vincha roja, con muñequeras en combinación. A pesar de estar en un escritorio con dos monitores, su mirada apunta hacia algún lugar más allá. Parece un personaje de Wes Anderson interpretado por ... Leer más