Miranda July: en el centro más hipster de lo contemporáneo

Foto de portada: Prensa Festival Paris Cinéma Fotos de interior: www.mirandajuly.com/angsschool  Frente a 350 personas, aparece en el escenario del Sydney Opera House, en Australia, Miranda July. Es la apertura del Festival All about Women; la sala llena y las acomodadoras, policíacas, persiguen a quien intenta sacar una foto o filmar. July comparte el ciclo con distintas ... Leer más

El ocaso de una mujer marcada

Fotos: Gentileza CIPER En la segunda mitad de los años noventa, cuando era prácticamente una sombra de las letras chilenas, un mito, un fantasma, Mariana Callejas volvió a la carga. Aconsejada por Carlos Iturra, hizo llegar a editoriales una carpeta con un conjunto de cuentos inéditos presentados con el verdadero nombre de la autora y ... Leer más

Río, violencia for export

Fotos: Agencia Brasil Junio del 2016. Con granadas caseras y fusiles automáticos, unas veinte personas irrumpen en la madrugada dominical del Hospital Municipal Souza Aguiar, en el centro de la ciudad de Río de Janeiro. Sus movimientos son sorpresivos, efectivos y letales. Disparan por los pasillos, matan a un guardia, hieren a un enfermero y ... Leer más

Sin mandatos

Foto de portada: Flávio Correia Lima   En uno de los meses más fríos, de uno de los años más fríos, el sábado 23 de julio se decidió a regalar una tarde de sol que casi araña los 18 grados. En pleno centro de San Isidro, la plazoleta del mástil, un poco antes de las 15 ... Leer más

Manuel Puig, la fascinación popular

Fotos: Gentileza Editorial Planeta  / Archivo Javier Arroyuelo/ Inés Umaran El tiempo no para y mientras la memoria por su lado va desintegrándolo, y lo disemina, por el otro, la tecnología logra multiplicarlo. Delante y dentro de las pantallas donde, incompletos y desdoblados, pasamos horas de vida, las eras se intercalan, se entreveran como una ... Leer más

Hablale claro, corto y conciso

Imágenes: Gentileza Editorial Paidós 24 de abril. Un mes y doce días. LA SONAJERA. Los bebés suenan. Yo no lo sabía. Pero sí, suenan, son seres sónicos. Gretel suena todo el tiempo. Cuando no llora (que ese es otro tema), suena. Digo “suena” porque no existe una palabra más precisa para definir lo que hace. ... Leer más

Bicentenario, afecto y política

Fotos : Casa Rosada y Federico Cosso Pese a que afecto, subjetividad y política han ido siempre de la mano, en los últimos años el llamado “giro afectivo” parece haber ganado terreno en la reflexión de las ciencias sociales, en particular en el mundo anglosajón, en sintonía con cambios significativos de las sociedades contemporáneas, que ... Leer más

Crímenes de odio

Foto: Gobernador Tom Wolf     La matanza en Orlando fue un crimen atroz, castigable bajo el derecho penal nacional de los Estados Unidos. Puede ser que también constituya un crimen bajo la ley internacional. Por ejemplo, si el ataque estuviera de hecho ligado a un conflicto armado, como el existente entre Estados Unidos y el ... Leer más

Como un ladrillo en la cara

Foto de portada: Fotografía de la obra de Jasper Johns, Three Flags, Whitney Museum, NYC. Hemos librado innumerables batallas. Hemos logrado muchas victorias. El continente americano está en la vanguardia del matrimonio igualitario. Desde hace muchos años, como abogado comercial y corporativo, soy litigante internacional y llevo adelante varias luchas para conseguir que ese derecho sea reconocido en cada ... Leer más

¿Cuál será el nombre de la próxima víctima?

Fotos: Federico Cosso Mientras escribo estas líneas una mujer es golpeada, violada o asesinada. O podrían ser varias mujeres: una asesinada, otra golpeada o quemada, y otra violada. ¿Cómo serán los 364 días que transcurren entre el último 3 de junio y el próximo? ¿Cuántas horas faltan para que primero las redes sociales y luego los ... Leer más

El túnel del tiempo

Para ver la intervención de Alan Ojeda en Intratables, me tuve que comer todo el programa desde youtube (aproveché, mientras tanto, para hacer un backup de "Mis documentos"). Alan habló al final del programa, cuando ya no había casi tiempo. Lo previo fue, efectivamente, el túnel del tiempo, que permitió a distintas manifestaciones de la ... Leer más

La tragedia de la opinión

Foto portada: Gerardo Lazzari        Las tragedias suelen acentuar su carácter por la multitud de opiniones oportunistas y desinformadas. Las tragedias, también, pueden generar una situación que haga visibles los mecanismos que deben ser cuestionados. De eso se ocupa, por ejemplo, la nota de Eduardo Fabregat que intenta dilucidar el grado y tipo de responsabilidad ... Leer más

El amigo americano

Fotos: Prensa Casa Rosada y Embajada de EEUU en la Argentina Pocas veces en la historia un presidente estadounidense viajó hasta el confín del continente durante su mandato. El primero fue Roosevelt, hace 80 años, y luego lo siguieron Eisenhower (1960), Bush (1990), Clinton (1997) y Bush jr. (2005). La historia de la relación bilateral ... Leer más

Europa ante su espejo y cubierta de cenizas

La guerra. De eso se habla, en las pantallas, las calles, los silencios. Esta vez son 31 los muertos y la ciudad Bruselas, corazón político de la Unión Europea. En la memoria de todos se suman a las 132 víctimas del 7 de enero y 13 de noviembre del 2015 en París. Una cuenta instantánea, ... Leer más

Atacar donde se pueda

Paola vive Bruselas desde 1995. Es la amiga más antigua que tengo y no nos vemos personalmente desde que teníamos 15 años. Hoy a la mañana escuchó acerca de una “explosión” en el aeropuerto cuando estaba por salir de su casa para ir a trabajar. La palabra “atentado” pasó como un fogonazo por el fondo de ... Leer más