“¡No se conviertan en burócratas!”

Hebe fue una política rabiosa. Por eso fue la más comunista de todes les activistas de la escena política argentina. Pero también fue la más personalista, y eso la hizo la más peronista de todas. Esa alquimia tan buscada por la generación de mis xadres, y la de sus hijes. La rabia de Hebe no ... Leer más

¿Quién quiere ser normal?

En El Gran Pez, la película de Tim Burton, un hijo recorre los relatos de su padre. Allí, la realidad y la fantasía aparecen mezcladas, confundidas para su mirada, fuera de lo normal. La desconfianza y el dolor que le genera esa extrañeza lo inscribe en otro mundo, uno que lo aleja. El Gran Pez ... Leer más

Nosotras, ellas y las otras

El liderazgo de las mujeres en los espacios de decisión política crece en América Latina. Desde la década del noventa, varios países de la región tuvieron presidentas electas: Violeta (de) Chamorro en Nicaragua, Rosalía Arteaga en Ecuador (vicepresidenta a cargo luego de ser derrocado el presidente), Mireya Moscoso en Panamá, Michelle Bachelet en Chile (en ... Leer más

¿Para qué?: el PRO en su disyuntiva

Tras la derrota electoral de 2019 Juntos por el Cambio entró en una nueva fase. Hasta entonces, el PRO era un partido centralizado y verticalista, manejado por Macri y sus colaboradores desde el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, primero, y desde la Casa Rosada, después. Como núcleo organizador de Cambiemos (luego Juntos por ... Leer más

El perfume de la memoria

Annie Ernaux tiene 82 años. Su primera novela, Los armarios vacíos, se editó hace casi 50. El jueves pasado, cuando la Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel de Literatura, el premio literario más importante y mejor dotado del mundo, yo dormía con la mano de mi hijo pegada a mi mejilla. Durante años, mientras ... Leer más

Con el pudor de los sobrevivientes

¿Qué relación existe entre un paisaje y una vida? ¿En qué se parece el diseño de un jardín y escribir nuestra biografía? Lo primero que me impacta mientras voy leyendo El tercer paraíso de Cristian Alarcón es el tono que se mantiene en la escritura: las anécdotas y acontecimientos se narran como si todos estuvieran ... Leer más

Imágenes para conversar con la comunidad mapuche

Fotos: Denali DeGraf Jóvenes encapuchados, cortes de rutas, uniformados en fila portando sus escudos frente a un grupo de personas mapuche, algo quemado, panfletos tirados. Titulares de noticias con las palabras soberanía, toma de tierras, usurpadores, delincuentes. En los últimos años nos cansamos de ver estas imágenes. Si les agregamos los audios que circularon con ... Leer más

La política educativa de la mano dura

Describir la propuesta educativa del PRO sin caer en caricaturas es realmente un desafío. En tiempos donde la performatividad del lenguaje parece llevarse al extremo, donde el discurso no sólo busca crear realidad sino que aspira a reemplazarla, invito a una metodología: separar la política educativa real, aplicada, gestionada del PRO de su propio discurso ... Leer más

Furia roja y resistencia negra

Fotos: Télam Rojo furia Rio de Janeiro. En la noche del 28 de agosto de 2022 se escuchan gritos a tono con un gol de Flamengo. No era fútbol, ni tampoco cacerolazo: Anitta, la popularísima cantante de funk carioca, devenida icono pop, ganaba un premio de MTV. Gracias al hit global Envolver, por primera vez ... Leer más

Que no haya segunda vuelta

Fotos: Télam El año 2013 fue emblemático para Brasil: el “despertar de un gigante”, como muchos lo llamaron por las multitudinarias movilizaciones. El país vecino parecía rebelarse contra su “cordialidad” y abrir camino hacia una sociedad más participativa y demandante. Si bien en un primer momento estas movilizaciones se identificaban con reclamos por la reducción ... Leer más

La empleada bajo sospecha

La historia es conocida. Se actualiza minuto a minuto. Una mañana como cualquier otra, antes de las siete, María Ninfa Aquino—apodada Nina— llegó a la casa donde hace once años trabaja como empleada doméstica en el barrio de Vicente López. Como todos los días, había viajado más de una hora en transporte público desde Pablo ... Leer más

La realidad puede ser una rata

Por ahora, preferiría no ser un poco razonable, responde Bartleby, a la súplica del jefe para que se preste por fin, al engranaje laboral.  *** Cuando trabajaba como psicóloga en el hospital Moyano, hace veinte años, atendí a Encarnación, una señora pequeña de pelo largo completamente canoso, siempre peinado en una trenza, cuyo delirio consistía ... Leer más

¿Cómo enseñar a leer y escribir?

“En Argentina, los niños y niñas no aprenden a leer ni a escribir”. Todos los años, la prensa se hace eco de la "crisis de la comprensión lectora" que afectaría al sistema educativo argentino: el método de enseñanza que se usa en nuestro país no funciona -dicen-, por eso los chicos y las chicas terminan ... Leer más

Amigos y fantasmas en la imprenta de papá

El libro comienza narrando y documentando un lugar: el taller del padre, la imprenta de nombre Ficcerd, de Alfredo Vega ubicada en Lomas del Mirador.  En la primera foto del libro se ve la máquina americana marca Harris del año 42 con la que hicieron muchos trabajos y que el padre nunca quiso jubilar.  Luego ... Leer más

Rebeldes punitivos

Colaboró Federico Poncio Cada nueva generación es portadora de alguna novedad en la cultura, las relaciones sociales y la política. A menudo, expresan un profundo descontento con el estado de cosas que avizoran en la incipiente vida adulta. Política y conflicto generacional aparecen imbricados. Las y los jóvenes de los 60 en Estados Unidos y ... Leer más