Napoli juega al lotto, pero llorando

Traducción al castellano: Mario Greco Fotos: Alessandro Brutalcore Pierno Las luces del San Paolo están encendidas, y los napolitanos no duermen, no pueden. Desafiando al lockdown impuesto por el Covid-19 salen en busca de lo que queda en Nápoles del último verdadero rey: Diego Armando Maradona. Van al Campo Paraíso, ahora en desuso, allí donde ... Leer más

Género, raza y clase para llorar a Maradona

13.05 del mediodía. Silencio en la transmisión de Radio 10. El locutor anuncia en seco: “Murió Diego Maradona”. Silencio. Millones de corazones argentinos producen un golpe fuerte al unísono, por un segundo. Remezón del síncope que arrancó de la vida al mayor ídolo popular argentino de las últimas cuatro décadas.  De manera paulatina se van ... Leer más

Réquiem para un río imposible

Te atravesaba un río, Diego, te atravesaba un río. Corría en vos, con sus orillas trémulas de señas, con sus hondos reflejos apenas estrellados. Corría el río en vos con sus ramajes. Fuiste hoy un río en el anochecer, y suspiraron en vos los árboles, y el sendero y las hierbas se apagaron en vos. ... Leer más

El progresismo en el laberinto del desarrollo

La tensión entre producción y ambiente, o divisas versus sustentabilidad, está en carne viva en Argentina. El anuncio de un posible acuerdo con China para instalar granjas industriales de carne porcina reavivó el debate sobre desarrollo o maldesarrollo. En los últimos meses, además, la irrupción descontrolada de incendios que ya arrasaron casi 900 mil hectáreas ... Leer más

Perú: desactivar la vieja política

—¡No está respirando! —¡Graba eso, compare, graba eso!   Los gritos son de furia, indignación, impotencia. Los celulares apuntan a Diuliana Valdiviezo y a sus ocho compañeros brigadistas capacitados en primeros auxilios. Están de cuclillas. Hacen un círculo improvisado. Tratan de reanimar al muchacho que ha entrado en un paro cardiaco.  —¡Transmitan en vivo! – exclama ... Leer más

La autoridad pedagógica en jaque

En una charla que se viralizó esta semana la Ministra de Educación porteña Soledad Acuña acusó a los docentes de “bajar línea en el aula” e invitó a las familias a que los denuncien. Este acto niega el diálogo entre directivos, docentes y familias que son parte de la comunidad educativa. Además, tiene un efecto ... Leer más

¿Goodbye normalidad?

Durante la conferencia de prensa posterior a la elección presidencial, Donald Trump volvió a desparramar mentiras sobre un presunto fraude en medio de la tensión y la incertidumbre de los resultados electorales. Fiel a su estilo, acusó sin ofrecer una pizca de evidencia y desvarió sobre votos legales e “ilegales”. Acto seguido, los noticieros decidieron ... Leer más

Tecnodiversidad contra el apocalipsis

"Allí donde la filosofía se mostró como una ayuda, como algo salvador,  como algo protector, fue siempre con los sanos;  a los enfermos los volvió aún más enfermos." Friedrich Nietzsche, La filosofía en la época trágica de los griegos EL CENTENARIO DE “LA CRISIS DEL ESPÍRITU” En 1919, después de la Primera Guerra Mundial, el ... Leer más

La peor vacuna es la que no se aplica

—Esto no es un paso hacia el comunismo.  La aclaración la hizo el jefe de Gabinete bonaerense Carlos Bianco el pasado 3 de noviembre, durante el informe semanal sobre la situación epidemiológica de la provincia. El día anterior, una noticia había acaparado los titulares de los medios argentinos: el presidente Alberto Fernández anunció la compra ... Leer más

Ni puta ni santa: ajedrecista

Estimados lectores y lectoras:   En esta nota vamos a analizar algunos aspectos de Gambito de dama, la serie de Netflix que se convirtió en una de las más vistas a nivel mundial. Según la propia información que da la plataforma, “es una ficción que explora la vida de una huérfana prodigio del ajedrez llamada ... Leer más

¿Si pierde Trump gana el planeta?

—Haré la transición. La industria petrolera contamina y tiene que ser reemplazada por la energía renovable —dijo Biden en el último debate presidencial.    Trump saltó como una rana:    —¿Te acordarás de eso, Texas? ¿Se acordarán de eso, Pennsylvania, Oklahoma, Ohio?    Así de política es la cosa. ***   Ni aun con salvajes ... Leer más

Abrazos partidos

“Siento que una parte mía se fue con ella. Éramos adolescentes y muy unidas”, dice Mariana Moreno cuando recuerda a Romina Torres. Su mejor amiga murió por el golpe de una esquirla en la cabeza. Mariana y Romina tenían 16 años. Habían salido de la escuela. Corrían por la calle Diego de Rojas hacia la ... Leer más

Cualquiera puede cocinar (en TV)

La televisión está muerta, ¡viva la televisión!   En un año que nos empujó a lo doméstico como nunca antes, hay dos actividades que ganaron (o recobraron) peso en nuestras vidas: cocinar y ver televisión. Masterchef Celebrity Argentina (Telefe) se nutre de esa confluencia, y semana a semana bate sus propios récords y los de ... Leer más

Cómo no temblar frente al colapso

Tremendo. Todo lo que sucede en la serie El colapso me parece fundamentalmente tremendo. Tal vez porque la palabra “tremendo” proviene de la misma raíz lingüística que la palabra “estremecimiento”, que a la vez comparte su afinidad etimológica con la palabra “temblor”. No pude no ver los ocho capítulos de veinte minutos aproximadamente cada uno ... Leer más

Las habitaciones de siempre

Todas las mañanas antes de ir a la escuela tuve arcadas. Mi mamá me obligaba a tomar leche hervida con tres o cuatro cucharadas de yerba que pasaba por un colador. Tenía que tomarlo todo aunque tuviera una capa de nata y yerba flotando. También tenía que comer una tostada de pan Fargo untada con ... Leer más

La pesada herencia

Fotos: Telam y Barricada TV Dolores Etchevehere es periodista. La mandan a hacer una nota. Llega hasta una tranquera, registra el testimonio de un grupo de mujeres. Las señoras están desesperadas, parecen panteras: cantan el himno, rezan el Ave María, sostienen una bandera argentina, denuncian que la crisis pone en riesgo sus patrimonios, impiden remates ... Leer más