No somos objetos del folclore

Fotografía de David Gómez (@huasohipster). Ser mujer mapuche en el siglo XXI requiere repensar la sociedad mapuche, desmontando la experiencia y la estructura de dominación, explotación y opresión que llevamos en nuestros cuerpos, salir de la lógica del despojo y de la acumulación que el sistema nos ha impuesto junto a otros modelos de mujer, ... Leer más

La última primera dama

—La cartera viene atrasada, hay un taco.  Dice Irina Karamanos con una sonrisa que pide permiso. En esa cartera -su cartera- lleva un cuaderno amarillo, libros y maquillajes. La acaba de olvidar en la Universidad Alberto Hurtado, donde participó de un conversatorio sobre innovación institucional con académicxs. Al terminar, en un mediodía frío como nunca ... Leer más

"Con Gabriel no hemos terminado ni vamos a terminar"

Texto publicado el 29 de diciembre de 2022 Irina Karamanos creció en Santiago con un papá cuidador que se enfermó y murió muy pronto. De él aprendió la música, las risas, lo simple y a dejar sorpresas a sus seres queridos. Y también la fortaleza para encarar las adversidades: creció de golpe a los ocho ... Leer más

Las señales estaban ahí

Piedras, trozos de vidrio, rayados, balines, botellas. Vitrales rotos. Obras robadas. Pasto quemado. Brasilia amaneció con los vestigios del mayor ataque a la democracia brasileña desde el golpe de Estado de 1964. Las calles de la capital están vacías. El Congreso ya no sesionará hoy. La Policía Militar desarma los acampes de seguidores de Jair ... Leer más

¿Noticias? ¡No quiero saber más nada!

Hartazgo. Saturación de noticias. Necesidad de desconexión. Estos sentimientos no sólo aparecen con la modorra del año nuevo. La reacción asomaba como tendencia pero se intensificó en la pospandemia.  Durante los primeros meses de la pandemia casi la totalidad de la agenda informativa estuvo copada por el covid, con niveles muy altos de consulta en ... Leer más

El rey de un mundo perdido

Febrero de 2014, Confitería La Ideal, Suipacha y Corrientes. Alex de la Iglesia dirige su documental sobre Lionel Messi. Como parte de la escena, comparto mesa y charla con César Luis Menotti y el colega Juan Pablo Varsky. Llega la pregunta del millón: Messi o Maradona. Pero Menotti escucha que alguien dice “Pelé” y cambia ... Leer más

Esa obstinación por ser argentinos

Fotos: Télam y Municipalidad de San Martín —¿Hasta cuando se quedan? —Yo tengo vuelo hoy a la noche para jugar el viernes un partido con Benfica. Enzo Fernández, pelo recién platinado, camiseta argentina, bermuda y visera para atrás, responde -micrófono en mano- la pregunta ante una multitud que copa la plaza del centro del San ... Leer más

Te vi en línea y te escribí

Un trabajador comienza a temprana edad en un puesto, crece, adquiere conocimiento, hace su carrera y se jubila glorioso luego de 50 años de servicio (¡o más!) con un premio en la mano, una placa de agradecimiento y un brindis con compañeros a los que seguramente les enseñó cómo moverse en la empresa. Una imagen ... Leer más

El jugador que nos habíamos perdido está acá

Cuando Maradona le grita a Kusturica “¡qué jugador que nos perdimos!”, lo que ninguno de los dos sabía era que ese jugador ya existía, ya había debutado, ya estaba ahí; simplemente debían pasar unos cuantos años (el documental del serbio se estrenó en 2008) para comprobar que esa teoría podía acercarse a la verdad. La ... Leer más

La amnesia infantil

«Durante mucho tiempo insistí en que había presenciado la escena de mi nacimiento», dice Koo-chan, al comienzo de Confesiones de una máscara, de Yukio Mishima: «Cuando me ponía a contarla, los mayores se burlaban de mí». Un par de párrafos más adelante, después de reseñar la incredulidad de los adultos, apoya su relato en el ... Leer más

¿Siempre es buena una alegría para un pueblo triste?

El Mundial 78 no me importaba y a la vez me importaba muchísimo. Era un sentimiento contradictorio pero muy firme. Me ponía muy ansiosa la posibilidad de ganar, como si ganando pudiera pasar algo muy bueno, cambiar mi vida, producirse alguna clase de milagro. Pero también sabía, en ese lugar incómodo y certero en el ... Leer más

Incomodar la masculinidad

No importa cuando leas esto, es más que posible que tengas todavía presente en la memoria la última vez que un varón o un grupo de varones abusó o mató a una mujer, o golpeó hasta la muerte a otro varón. Sabemos que la violencia no es exclusivamente ejercida por varones, pero también sabemos que ... Leer más

Quedémonos hablando toda la noche

Epílogo a "Bolaño por sí mismo. Entrevistas escogidas". Selección y edición de Andrés Braithwaite. Ediciones Bastante, 2022. Nicanor Parra consideraba las entrevistas casi como agresiones o emboscadas, y los motivos de su aversión eran múltiples, aunque probablemente el principal era la situación penosa –en el doble sentido de triste y vergonzosa– de explicar su propia ... Leer más

Las cinéfilas

“Buenos Aires tributa una entusiasta demostración de bienvenida a las luminarias del mundo que se aprestan a participar de un acontecimiento sin precedentes en la historia del séptimo arte: el Festival Internacional Cinematográfico de Mar del Plata. Directores, productores y artistas famosos arriban puntuales a la cita. Por cierto que ellos merecen nuestro agradecimiento como ... Leer más

Late, late, nola

Fotos: Télam Un cartonero se para frente a una librería en Avenida Pueyrredón y Tucumán. Corre el año 2002. Deja su carro afuera y entra con una revista envuelta en una bolsa de nylon. La librería se llama El Debate. Saluda al vendedor, Rafael, y dice que tiene algo para ofrecerle: una revista que se imprimió ... Leer más