La paciencia migrante

—Estamos acá porque tenemos don de voluntad: queremos que nadie se quede sin documentos. Sábado en el barrio Libertador, partido de San Martín, a Herminia González el sol le pega recto y fuerte aunque todavía sea de mañana. Varios vecinos caminan de un lado a otro de la calle y acomodan los hierros que pronto ... Leer más

Casi ángel

Publicado el 21 de junio de 2019 Fotos: Warner Marzo de 2017. Se hace de noche cuando llega el turno de Paulo Londra y Duki. Competirán entre sí en El Quinto Escalón, la gran batalla de freestyle de ese momento, la más importante de Latinoamérica por el nivel de los competidores y por la cantidad e ... Leer más

Retrato de una princesa en llamas

La película de Pablo Larraín no es estrictamente una biopic, no ambiciona contar la vida de Lady Di: el casamiento, el vestido de 70 metros de tafetán de seda, ni el morbo después de su muerte. Spencer es un retrato, un instante de esa vida, las 72 horas que duró la celebración de navidad en ... Leer más

¿Cómo parar la guerra?

A estas alturas, ¿quiénes se acuerdan que la pandemia aún no terminó? Desde hace al menos 20 días nos invade un aluvión de información y de imágenes que tiene como epicentro mediático una intensa lucha argumentativa por la legitimidad del accionar de cada uno de los protagonistas involucrados en la guerra. Lo que viene conformando ... Leer más

Higui es la mejor de nosotras

Publicado el 15 de marzo de 2022 Higui es la mejor de nosotras y no hubo otra mejor entre todas nosotras, lesbianas, tortilleras, machonas y marimachos de clase popular, desde los tiempos de la Raulito. El destino quiso que fuera Higui la que plante bandera por todas, sin saberlo, cuando tuvo que pelear para que ... Leer más

Cinco razones para hacer Sociología Política

A punto de iniciar la primera cohorte de la nueva Maestría en Sociología Política de la Escuela IDAES de la UNSAM[1], surge la pregunta, como de quien está por entrar a escena: ¿por qué vale la pena hacer Sociología Política, hoy? En lo que sigue propongo 5 razones, entrelazadas con un cierto diagnóstico del momento ... Leer más

Chile: ¿Alcanzarán los sueños?

El nuevo presidente chileno cuenta que escucha K-pop y Bad Bunny, manda mensajes de apoyo a Taylor Swift, lee sobre crisis climática y tiene varios tatuajes inspirados en motivos magallánicos: un árbol, un mapa, un faro que ilumina una isla desierta. De esa madera está hecha la construcción personal y política de Gabriel Boric, el ... Leer más

Revulsiones afectivas

“Inflamar pasiones” Los feminismos se dicen, hacen, piensan y sienten de muchas maneras. Son una marea que, incluso, impide distinguir los límites entre decir, hacer, pensar y sentir. Esta formulación –dicha así, sin los matices requeridos por el supuesto código académico– condensa gran parte de las preocupaciones a las que está dedicado este libro. Implica ... Leer más

Después de la rabia

Publicado el 11 de agosto de 2021. Lunes feriado, tres de la tarde, los vecinos de Serrano al 1300 rescatan a una joven víctima de una violación grupal en un Volkswagen Gol blanco. Según la denuncia, dentro del auto hay cuatro varones, afuera otros dos hacen campana; todos tienen entre 20 y 24 años. Antes ... Leer más

Westfalia murió en Ucrania

«¿No deberíamos dejar de pretender que luchamos por la democracia y ponerlo en claro: queremos libertades personales, una sociedad próspera, seguridad y dignidad nacional?». «La restricción de libertades políticas es inevitable…». «¿Qué hacemos con los últimos valores que han surgido, que rechazan la historia, la patria, el género y las creencias, con los movimientos agresivos ... Leer más

Todxs necesitamos héroes

Bandidos es un podcast documental en el que contamos las historias de algunos de los delincuentes más famosos de América: desde Mate Cosido en Argentina, hasta Jesse James en Estados Unidos; desde Lampiao en el Brasil, a las piratas Anne Bonny y Mary Read en el Caribe.

El desvelo ruso por Ucrania

Publicado el 18 de febrero de 2022 | Rusia y Ucrania Andrey Gromyko es conocido en Rusia como el Patriarca de la diplomacia soviética. El mote no podría caberle mejor ya que se desempeñó como ministro de relaciones exteriores de la Unión Soviética durante 28 años –desde 1957 hasta 1985–, todo un récord para cualquier ... Leer más

Gucci, Prada y binariedad

Buenos Aires, algún año del 2000. En el diminuto living comedor donde aun vive con su pareja, una chica observa, lagrimeando, cómo dos amigas arman un colchón inflable, le ponen sábanas limpias y convierten, con pericia, una caja en mesa de luz. Sobre ella apoyan un portarretratos con la foto donde su novio -quien se ... Leer más

No alcanza con derribar bunkers

Transas Los transas en los barrios son pequeñas pymes. Empresas muchas veces familiares, pequeñas, que han ganado relevancia en los barrios vulnerables. Cada vez más. A medida que aumenta la vulnerabilidad crece su incidencia. Los transas en los barrios venden droga, dan trabajo y prestan plata. En un escenario de vulnerabilidad creciente -informalidad laboral, endeudamientos ... Leer más

Moda: disciplinamiento y rebelión

Seis jóvenes serias, varias de ellas mirando a la cámara, posan junto a una mujer mayor, casi seguro su profesora de labores, en un retrato grupal tomado por Félix Pozzo hacia mediados de la década de 1870. Rodean una mesa pequeña sobre la que reposa un costurero de madera abierto y por detrás una primitiva ... Leer más

La historia no está escrita en una piedra

El acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ilustra posibles escenarios (ortodoxos y heterodoxos) que se abren a los gobiernos cuando negocian con este organismo, lo que a su vez quizás ofrece lecciones para otros países deudores que también lidian con deudas con este organismo. Pero para entender el rol del FMI en ... Leer más