Sindicalismo y política: el futuro del cambio social

Enero. Es invierno en Francia. En Rodez, una ciudad de algo más de 22.000 habitantes, más de la mitad de la población local marcha, como en decenas de otras ciudades francesas, contra las medidas recién anunciadas por Macron. La movilización, dicen los sindicalistas, es inédita. Marzo. Más de 10000 toneladas de basura se amontonan en ... Leer más

Juntos por la revancha

Según datos del Indec, Macri dejó el poder con una inflación del 53,8%, la más alta desde 1991, un 35,5% de población pobre y una desocupación de casi dos dígitos (9,2%). Contra sus propios pronósticos, no solo no logró aumentar la magra inversión privada, sino que tuvo apenas un año de crecimiento económico (2017). El ... Leer más

Sequía de dólares

Récords en temperaturas máximas continuamente rotos, sequías, inundaciones, tormentas, olas de calor e incendios: el cambio climático y la mayor frecuencia e intensidad de eventos extremos ponen en riesgo la producción agropecuaria y con ello, cualquier posibilidad de estabilidad macroeconómica.  En la Pampa Húmeda se cultivan oleaginosas y cereales -soja, trigo, maíz y girasol- que ... Leer más

A la intemperie

No alcanzó. Nada alcanza. Denunciar reiteradamente un intento de femicidio, vivir en alerta, militar en una organización feminista, aprender, participar de movilizaciones masivas en contra de la violencia machista, tener un botón antipánico, rodearse de amigas que saben, contarles todo a todos, hacer guardia en el juzgado sin ser recibida, irrumpir ante el juez para ... Leer más

La mirada que desaparece entre píxeles

Una mujer rendida sobre una mesa espera que algo se cocine. Tiene la mirada en ningún lado. Debajo suyo, unas cuantas siluetas indefinidas se reproducen a sus pies. El dibujo se titula: Ronda de niños mientras la madre cocina. Lo firma Emilia Gutiérrez y lo llevo a mi casa bajo el brazo en un subte ... Leer más

Las personas hablan cuando pueden

 “¿Por qué volvías cada verano? ¿Te gusta sufrir? ¿Por qué no te quedabas en tu casa? Allá en Capital, cagándote de calor. Ah, no. Cierto que no podías, que no tenías a nadie para que te cuide. Con más razón. Encima de que te ayudamos, de que te dimos una familia, nos hiciste esto.” Belén ... Leer más

Compañeras en la gran casa-matria

El martes 28 de marzo de 2023 Dora Barrancos recibió el título de doctora Honoris Causa otorgado por la UNSAM por sus estudios precursores sobre feminismo en la Argentina y en la región. Rodeada de amigxs, familiares y colegas, Dora fue homenajeada por investigadorxs y autoridades de la universidad que destacaron sus enormes aportes intelectuales ... Leer más

El sociólogo en busca del escritor

En un seminario de sociología, un profesor irrumpe con un soneto. Entre estrofa y estrofa levanta la vista para mirar al público que hace rato escucha atento desde los pequeños cubículos de zoom. El “sonetito”, según sus palabras, se titula “A Charlie”:  Tutor de metafísica y soltero, santiagueño con cola que rehúye las caricias y ... Leer más

El deseo y la liberación sexual como resistencia

Fotos: Serie Domingo José Frontera. Colección Tres Bocas. Archivo Nacional de la Memoria. Camuflarse en la tierra prometida Hubo una tierra prometida donde las locas usaban casquete de pluma, miriñaques atados con alambre y flores carnosas para adornarse. A ese paraíso llegaban barcazas cargando más locas, que se movían desde las cercanas tierras firmes hasta ... Leer más

Merezco quedarme en este mundo

Nada de lo que he escrito aquí es para los sanos e intactosy, si lo hubiera sido, no lo habría escrito jamás.  Anne Boyer, Desmorir Esta vez sucedió en un recital, una noche candente de luna llena en el Konex. Me quedé sola un momento —mi novio se había ido a comprar una cerveza— observando ... Leer más

¿Quién quiere ser docente?

Foto de portada: Gabriel Orge Antes de entrar a la escuela de Colegiales (CABA), Mariano pasa por la panadería. No lo hace siempre. Pero esta mañana tiene que darles clases a ocho estudiantes de quinto año que no fueron al viaje de egresados, quiere hacer algo distinto. Compra medialunas. Les propone bajar al patio. Abre ... Leer más

El cuerpo, ese instrumento animado

Me gusta imaginar que la gran historia del desnudo público y rentable tuvo su origen en una futura emperatriz de Bizancio, precursora de derechos para la mujer. Es que la joven actriz Teodora, más desvestida de lo prescripto mientras representaba a Leda junto a un lúbrico cisne, bajo cuya apariencia se escondía Zeus, se convirtió ... Leer más

No estamos desorientadas, estamos recalculando

"Queremos que las compañeras sepan que no estamos deprimidas, que no estamos desorientadas. Sabemos que hay muchas demandas incumplidas, que la deuda es con nosotras y que para que esa deuda se pague tenemos que seguir organizadas", dice Yamile Socolovsky, Secretaria de Géneros de la CTA de los Trabajadores para dar inicio a la segunda ... Leer más

Ficciones contra la postverdad

La contemporaneidad suele ser caracterizada a partir de la caída de las clasificaciones modernas. Pares como “naturaleza-cultura” son leídos en la actualidad como dicotomías o binarismos insostenibles. “Realidad-ficción” y “ser-apariencia” se presentan también como montajes con poca utilidad para comprender la época. Es común encontrar análisis en los medios de comunicación y, muy especialmente, en ... Leer más

Un nuevo realismo

Es urgente reanudar la formación discursiva que la filosofía compartió hasta hace poco con las ciencias humanas y sociales y que impulsó a detectar las fuentes de error en el espíritu de la época, a describirlas y explicarlas con los métodos disponibles para ello. Pues sin esta forma de reflexión el progreso desatado en las ... Leer más