Feminismos vs. casta financiera

El presidente Javier Milei responde a una fracción de clase específica: la casta financiera. A cuatro meses y medio de su llegada al poder, ha puesto a la Argentina frente a un nuevo desafío contra la deuda y la colonización financiera de la vida cotidiana. Usamos el término casta en un sentido muy preciso: en ... Leer más

Bajo liberalismo en sangre

La libertad es hoy un arma. Es el estandarte con el que se pretende producir un doble ataque. Por un lado, contra el Estado concebido como un “mal”. Por el otro, contra lo social, representado como una ficción que se desmenuza en sus elementos constitutivos: las relaciones interpersonales, a las que se presupone regidas por ... Leer más

Vivir en guerra

¿Dónde comenzar una historia? ¿Qué tono usar para hablar de Medio Oriente, ese espacio geográfico, político y social inmerso en múltiples y monótonas violencias? ¿En cuáles de ellas detenerse para intentar comprender ese mundo enmarañado? Irán ataca Israel El ataque lanzado desde Irán tuvo como objetivo principal la base aérea Nevatim, ubicada en el sur ... Leer más

La otra cara de la moneda

Hace seis siglos se trató de explicar de dónde venía el dinero. Se imaginó que todo habría empezado por el trueque: un bien contra un bien equivalente y que, para facilitar el intercambio, la gente habría creado la moneda. El dinero resolvía los problemas de distancia y de tiempo, la divisibilidad de los bienes y ... Leer más

Science, bitch!

Llegó el primer telegrama de despido a nuestro instituto. Podría ser un extraordinario comienzo para una novela. Pero no. Es un mensaje reciente de una investigadora del Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo del CONICET y la UBA. Y luego del primero, el segundo, el décimo, el enésimo. Y luego de este instituto, otros, y ... Leer más

¿Es posible una democracia liberal en la Argentina?

La democracia en la Argentina tiene una historia tortuosa y complicada, marcada por gobiernos constitucionales de dudosa o limitada legitimidad, gobiernos de facto y experiencias autoritarias, que llegaron a su punto culminante con el terrorismo de Estado de 1976 a 1983. Esta historia difícil e incluso trágica explica que, a pesar de los problemas económicos ... Leer más

El brutalismo comunicativo de Milei

Presionada por la oposición, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, convocó a sesión en el Senado para debatir el decreto de necesidad y urgencia 70/2023 que refunda la Argentina y desató la furia. El propio Milei cuestionó a su vice en Twitter y avaló el ataque de trolls en su contra. Esto es algo cotidiano, contra quien ... Leer más

La vieja moda de explicar todo

Una vez más la cuestión feminista se usa para distraernos de otras cuestiones. Hace unas semanas, una diputada de La libertad Avanza presentó un proyecto para derogar la ley del aborto y en la inauguración del ciclo lectivo 2024 en una escuela privada, Milei le dijo a lxs estudiantes que era un asesinato agravado por ... Leer más

Fuera del tiempo

Contar lo pequeño, o siquiera interesarse por ello, parece hoy una empresa de locos o soñadores, ¿por qué no ambas? En cualquier caso, se trata de un proyecto que se desarrolla fuera del tiempo cotidiano y productivo. Se trata de contar una pequeña historia que enlaza a dos o tres personajes para conmover a alguien, ... Leer más

Gramsci vuelve

Cuando parecía que el oscurecimiento de las percepciones acababa con todo referente mínimamente orientador y que lo político se disolvía en redes como TikTok, reapareció agonizante la vieja y querida batalla conceptual. Irreconocible en su reducción a la pantalla y agobiada por el meme, la tímida voz del argumento y la cita -cierto que desopilante- ... Leer más

Espiritualmente judío

Javier Milei llora emocionado junto al Muro de los Lamentos, se reúne con rabinos ortodoxos, transforma un baile tradicional en un pogo tosco. El presidente declara su apoyo incondicional al Estado de Israel, reafirma su derecho a la “legítima defensa” ante Hamas, equiparándolo con el nazismo, promete el traslado de la embajada argentina a Jerusalén, ... Leer más

El presidente Troll

Publicado el 26 de enero de 2024 Los discursos del presidente Javier Milei nos tienen acostumbrados a la polémica. Decenas de expertos suelen desmenuzar sus aseveraciones simplonas y equivocadas sobre la historia económica argentina que no resisten ningún chequeo riguroso. Se augura mucho trabajo para los fact-checkers en los próximos años. Sin embargo, un discurso ... Leer más

No los une el espanto

A los seguidores de Javier Milei los une algo más que el descontento y la bronca. No son votantes simplemente enojados, que protestan por la actual situación del país. El electorado libertario adoptó una identidad de derecha definida. En muchos aspectos camina de la mano con el electorado PRO. Pero también tiene una grieta propia: ... Leer más