Las fugas del peronismo

Fotos: Telam En las últimas décadas el peronismo ha perdido zonas de interpretación e interpelación de aquello que transcurre en lo social. La multiplicación de intereses y expectativas ciudadanas impacta en las tareas de representación que todo partido u organización intenta realizar. No es fácil lograrlo. La escucha se fragmenta y agiganta (uno, dos, tres ... Leer más

No todos somos Ibai

El 12 de agosto, en lo que es considerado el fichaje futbolístico de la década, Lionel Messi fue presentado en el Paris Saint Germain. Minutos después tuvo una de las primeras notas con la ¿prensa deportiva? No, con un streamer de Twitch, Ibai Llanos. ¿Cómo es que un generador de contenido vinculado a los videojuegos ... Leer más

¡Ay amor!

La rutina es siempre la misma para Leonardo Guillermo. Se levanta a las 6.30 de la mañana y se pone a hacerles el desayuno a sus hijos. Después se suben a la camioneta y llegan puntuales a la escuela. Cuando vuelve a la casa pasa toda la mañana tomando mates con Marina, el amor de ... Leer más

Una X: un paso para una sociedad de iguales

—Vamos poquito a poquito haciendo posible lo que parecía imposible y cada día estamos más cerca del ideal, el ideal va a ser cuando todos y todas seamos todes —dijo el presidente Alberto Fernández, luego de entregar los primeros tres DNI con la letra X en el casillero de “sexo”.    Los primeros tres de ... Leer más

¿Cómo llegamos a 100 mil muertes?

Argentina superó las 100.000 muertes por COVID-19. Al inicio de la pandemia el gobierno de Alberto Fernández buscó dar una respuesta responsable intentando plantear medidas de cuidado tempranas, a diferencia de otros países que tuvieron líderes negacionistas y que encabezan lógicamente el ranking de muertes por coronavirus (Perú, EE.UU., Brasil, Reino Unido, India). Siendo que ... Leer más

Jesús es re-loco, el mundo es careta

—Tengo una profecía para ella. Su hijo será liberado en breve —me dijo el pastor. Cuando hablé con Rosa la vi contenta y supuse que era por la profecía del pastor y se lo comenté. Ella me respondió desairándome con risas y un argumento. El hijo estaba preso por una causa complicadísima, no sabía cuándo ... Leer más

Radiografía de un grito polifónico

Foto: Ricardo IV Tamayo El escenario del sábado 17 en el Malecón de la Habana era conocido. Sol, calor y olas golpeando una y otra vez contra el paredón centenario. La convocatoria también lo era: “defender la Revolución”, esta vez actualizada con el slogan “a Cuba ponle corazón”.   Hasta el número de asistentes no sorprendió. ... Leer más

Salir del clóset periodístico

Desde que tenía 9 años de edad, Ruthy Muñoz supo que quería ser periodista. Nacida en Nueva York de padres dominicanos, la ahora periodista y colaboradora de Palabra, una publicación de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés), se preguntaba sin embargo por qué no había otros hispanos en los ... Leer más

Las muertes que compartimos

Fotos: Cao Sánchez / Mariela Alvarado Los duelos no piden permiso. Las pandemias tampoco. Irrumpen y nos hacen temblar. Incluso a pesar de nuestro profundo deseo de hacer como si nada hubiera pasado, como si no hubiéramos perdido un mundo y muchísimas certezas. Pero por mucho que queramos distraernos, ya sea movidxs por la urgencia (bastante ... Leer más

La diplomacia de las vacunas

—Tanta solidaridad y tanta amistad con México. Necesitamos que nos den una mano. —¿A qué te referís? —Acá en México tienen muchas vacunas y no necesitan la de Astrazeneca. Estuve hace unos días en el laboratorio Liomont y las vacunas están ahí. Hay que pedirles que nos cedan los lotes que irían para ellos, pero ... Leer más

¿El mundo se volvió gay?

Para fanáticxs —y no tanto— una gran escena de Los Simpsons es cuando Homero, resignado y preocupado, rezonga con su particular voz “El mundo se volvió gay”. Si bien esta frase, dicha de modo homerístico puede verse como un grito horrorizado ante la pérdida de la heterosexualidad de esos chongos operarios híper masculinos en apariencia, ... Leer más

Esto hay que seguir pensándolo

“Creo en una endiablada fusión, la del flujo caótico y el concepto preciso e inaudito.” Si ninguna fórmula puede resumir a Horacio González, esta frase suya nos da aliento para aprender a hablar otra vez de su obra, de sus conversaciones y de nuestra amistad. El torbellino González nos tomó en la Facultad de Ciencias ... Leer más

Enorgullecer la política

Como lo hicimos con la Ley de Identidad de Género en el año 2012, otra vez nos organizamos en defensa nuestros propios intereses y se logró la aprobación de una ley que -hoy podemos decir- es mejor que la suma de sus partes, y que sentó un precedente a nivel global. Casi no hay en ... Leer más

La promesa del orgullo

En el origen del concepto Orgullo residía la promesa de redención de una culpa imaginaria. Quienes nacimos y crecimos en la injuria, buscábamos desde muy chicos, en soledad, un algo que nos explicara por qué nadábamos en los arroyos del desvío, creyendo que en nuestra diferencia sexual habitaba el demonio o, cuando menos, el error ... Leer más

Incómodo

Aunque parece que pasó un siglo, hace apenas dos años en la era prepandémica y en el ocaso del macrismo, algunas afirmaciones de Horacio González provocaron el escándalo de cierta opinión pública de buenos modales en ambas orillas de la grieta. El affaire dejó enseñanzas tanto para el periodismo como para la política y las ... Leer más