¿Se puede ser racista y xenófobx y apoyar el aborto legal?

 ¿Qué sucede cuando se cruzan variables como racismo, xenofobia y transfobia con las distintas posiciones frente a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)? ¿Las posiciones más o menos autoritarias se corresponden con el apoyo o con el rechazo al aborto legal? Las primeras conclusiones de un estudio cuantitativo realizado por el Grupo de ... Leer más

Heredero

Fecha de publicación: 9 de noviembre de 2020 Los miembros del Opus Dei son laicos que viven bajo compromisos de castidad, pobreza y obediencia dentro de una institución que no sólo no es pobre sino que acumula propiedades y fortuna. ¿Cómo lo hace si dice que no posee bienes por sí misma? En cada uno ... Leer más

La guerra tibia a un click

La guerra comercial “tech” entre China y Estados Unidos comenzó oficialmente en 2018 cuando Donald Trump anunció que iba a imponer aranceles a los productos chinos por millones de dólares. China, en represalia, hizo lo propio con 128 productos estadounidenses. Esta “guerra tibia”, al decir de un analista local, finalizó tras 18 meses, en enero ... Leer más

Armados, uniformados y movilizados

Un manifestante trae buenas noticias. El Gobierno nacional está dispuesto a conversar con ocho representantes.   —Que entre alguno que sepa hablar bien.   Silencio.   —O alguien con jerarquía.   Silencio.   —Mejor que no vaya nadie, o entramos todos o ninguno —sugieren varios, y cierran los minutos de zozobra. La protesta en la ... Leer más

Los cuerpos aparecen por casualidad

Quince personas rodean la camilla de acero en la que alguien acomodó prolijamente los huesos de un cuerpo humano incompleto. Una antropóloga forense desliza una gasa humedecida con agua sobre el fémur. Sus manos, envueltas en guantes de látex, se mueven suaves pero con firmeza. Con una sierra manual corta el hueso y vuelve a ... Leer más

Tus zonas erróneas

Los estudios del futuro sobre transformaciones sociales y tecnologías volverán sobre 2020 como un año bisagra. Las plataformas, protagonistas de los cambios presentes, nunca antes fueron tan cuestionadas, ni se acumuló tanta evidencia sobre los defectos de las reglas de juego de un sistema que tiene intereses variados y antagónicos: desde EEUU, China, Facebook, Google, ... Leer más

Un concurso fantástico

El Fondo Nacional de las Artes anuncia un concurso de literatura 2020 y las turbas linchadoras salen a darle lata y maza a su directora de Letras, la escritora Mariana Enríquez, contra quien desde púlpitos improvisados en el aburrimiento sacuden amenazantes monóculos finiseculares. Antes, todos eran Menotti: cualquier mesa de bar se llenaba de directores ... Leer más

La rebelión empieza en el Río Misisipi

Foto de portada: Fibonacci BlueFotos de interior: Joseph M. Pierce; Kelly Kline. Mineápolis Minneapolis tiene una comunidad progresista y movimientos sociales fuertes. Pero no cruzan el puente. Se quedan del mismo lado en el que viven indígenas, afros y migrantes. Más allá, llegando a Saint-Paul (“San Pablo” para lxs latinxs), hay mansiones y universidades privadas. ... Leer más

Un senegalés en Bahía Blanca

Investigación: Sebastián Ortega El día en que supo que no había pasado su primer examen final del Profesorado de Matemática, Nar Dieng volvió a su casa de Diourbel, Senegal, y se encerró en su habitación a llorar. No cenó, se quedó despierto hasta bien entrada la madrugada, y la mañana siguiente, durante el desayuno, le ... Leer más

El virus que corona a Alberto

[Escuchá todos los podcast sobre Corona Virus acá] Foto de portada: Esteban Collazo Fotos de interior: Casa Rosada Mientras mastica un bocado de bife a punto, ni jugoso ni cocido, Alberto Fernández relojea el celular. Lo tiene estacionado al lado del plato, donde el churrasco convive con una porción de papas a la crema. De ... Leer más

Olor a diablo

Supe que tenía un cuerpo a los catorce. En una clase de teatro bailé Carmina Burana. Los ojos cerrados ciego por el impacto de la ópera en mi piel. Frenar un centímetro antes de la pared derrotarme en el piso helado de mosaicos cicatrizar en el sudor del vértigo Era flaco, esmirriado, estrecho. Negaba que ... Leer más

Sinfonía para un nuevo equilibrio

En las aperturas de sesiones en el Congreso del ex presidente Mauricio Macri, la tarea analítica fue buscar los hechos para interpretar -a favor o en contra- sus metáforas. Este primer discurso de Alberto Fernández tuvo poco de aquellas metáforas -no más que alguna apelación a que “estamos todos en el mismo barco”- y mucho más ... Leer más

Once desafíos para el futuro del Conectar Igualdad

Texto publicado el 12 de febrero de 2020. Desde su lanzamiento, hace ya más de diez años, el Programa Conectar Igualdad fue inscripto en el debate público dentro de la lógica de “éxito o fracaso”: la distribución por parte del Estado de más de seis millones de netbooks a estudiantes y docentes fue nafta para ... Leer más

Pueblos originarios: la deuda pendiente

El gobierno de Alberto Fernández abre y reformula interrogantes que, durante el descalabro socioeconómico de la gestión macrista, fueron obturados. Los últimos cuatro años debimos enfocarnos en minimizar la pérdida de derechos que considerábamos ―hasta hacía poco tiempo― inalienables, denunciar la transferencia obscena de recursos hacia los sectores más concentrados de la economía y expresar ... Leer más

¿Quiénes están detrás de los papelitos?

Empezó como un murmullo sostenido en nuestros chats feministas, se viralizó en las redes sociales y alcanzó los portales de los principales medios. Polémica y escándalo, una artista promociona su nuevo trabajo emulando los avisos de sexo comercial. Las acusaciones fueron variadas: que promueve la cosificación sexual, que romantiza la prostitución, que es apología del ... Leer más