Evangélicos: romper el espejo

Paul Ricoeur, el filósofo frances, estableció que tanto las producciones culturales como la acción humana se comportan como obras abiertas al mundo: una vez realizadas, su constitución simbólica las autonomiza de sus autores y quedan ofrecidas a diferentes lecturas. Si bien existen límites hermenéuticos, una pluralidad de interpretaciones compiten en el campo abierto de la ... Leer más

Anatomía de una fascinación

Foto: Tomás F. Cuesta - Mural: Fab Ciraolo. Escuchá Basta chicos: La vida de Ricardo Fort, una producción de Spotify y Anfibia Podcast acá La fascinación está hecha con los materiales del instante: comparte con él una naturaleza. Es Alicia cayendo, Alicia mientras cae. No antes, cuando persigue a su conejo blanco. Ni después, en ... Leer más

El arquitecto zen

Fotos: prensa Máximo Kirchner Los diputados y diputadas de La Cámpora apenas habían asumido sus bancas cuando vieron llegar a Máximo Kirchner al Congreso, recién desembarcado en Buenos Aires tras casi una década de controlar la organización desde Río Gallegos. Esa generación, nacida y criada en el poder, alimentada a base de festejos y dueña ... Leer más

Noy hay nada automático en la automatización

En marzo de 2016 la empresa Deep Mind, una subsidiaria de Google, desafió al campeón mundial de go, Lee Sedol. El software desarrollado por Deep Mind, denominado Alpha Go, se basa en técnicas de aprendizaje reforzado que permiten que en entornos de juegos electrónicos la máquina aprenda a elaborar sus propias estrategias. El juego elegido ... Leer más

Cómo evitar la ecoansiedad

Participar en la elaboración de un reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) es formar parte de un gran equipo con más de 200 científicos de todo el mundo. Lleva aproximadamente 4 años de trabajo. Implica entrar en una maquinaria con una estructura y una metodología ... Leer más

Movimientos sociales todoterreno

Fotos: Anita Pouchard Serra y Alejandra Malcorra —Muchas veces no sabemos dónde sentarnos: ¿somos funcionarios? ¿Somos sindicalistas? ¿Un rato somos dirigentes políticos? En realidad, somos todo eso.  Con esta frase, mencionada en el acto de unificación con Barrios de Pie, el líder del Movimiento Evita Emilio Pérsico ilustraba los dilemas de los movimientistas que llegaron ... Leer más

¿Alguna vez pateaste un hormiguero?

¿Alguien pateó alguna vez un hormiguero? ¿Quizás cuando eran niños? Confieso que yo sí. Hoy, como adulto, como docente, no se me ocurre una imagen más gráfica para expresar la sensación de lo vivido desde el punto de vista educativo entre 2020 y 2021. Recuerdo aquel momento: el desparramo de tierra, las hormigas yendo y ... Leer más

Dilemas de la experiencia pandémica

Relatoría del Seminario “Las pandemias en la historia: dilemas del pasado y del presente”, realizado en el marco del Ciclo ¿Por dónde salimos? Organizado por la Escuela IDAES. Este intercambio, del que participaron Diego Armus, Adrián Carbonetti y Daniela Testa con la coordinación de Luisina Perelmiter y Mariana Gené, fue el primero de los cuatro ... Leer más

Una sociedad no se rompe con un estallido, es al revés

Foto portada: Ricardo IV Tamayo. Foto interior: Télam Este artículo fue publicado en On Cuba El 11 de julio (11-J) del 2021 iniciaron en Cuba protestas sociales. Se desplegaron de forma encadenada desde San Antonio de los Baños (provincia de Artemisa) y Palma Soriano (provincia de Santiago de Cuba) hacia otros lugares del país. Trazas digitales ... Leer más

Quién escribe la historia

Foto de portada: Cristina Dorador. Interior: Migrar Photo Muchas veces pensamos que lo que ocurre en la vida institucional de un país puede no tener un vínculo con nuestras vidas; otras, sentimos que lo que nos pasa le pasa a todo el mundo. La búsqueda del sentido es un desafío porque habilita a distintas representaciones ... Leer más

Covid: Kit de supervivencia

Texto publicado el 7 de junio de 2021 Tenés Covid. Te sentís bien, al rato no tanto, a las horas aparece algo nuevo: un dolor que lo estás viendo venir por la mirilla de la puerta. Al principio es una sombra que merodea la casa, después se para en dos patas y espía a través ... Leer más

Andalgalá puede confiar en el agua y en la ciencia

La Red de Académicos por el Desarrollo de una Minería Sustentable es un grupo interdisciplinario integrado por profesionales vinculados con instituciones académicas universitarias y de formación superior. Defendemos la actividad minera en el marco del cuidado del ambiente y a través del conocimiento científico tecnológico, la experiencia y la formación profesional de sus integrantes respetando ... Leer más

Narrar lo social: abrir la caja negra

En el marco del Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales de la Escuela IDAES , el 6, 7 y 8 de julio, destacadxs cientistas sociales, periodistas y escritorxs compartirán su mirada sobre estrategias para abordar lo social desde otras formas de escritura. Participarán, entre otrxs, Selva Almada, Javier Auyero, Martín Caparrós, Marina Franco, ... Leer más

Fuimos felices en un lugar que ya no existe

“A los lejos veo una luz que titila como una marquesina.  Espero que sea un bar.”        María Moreno, Black Out                                     Despedimos a un bar que cierra como a un viejo amigo: una foto, una breve anécdota o recuerdo personal y un emoji de corazón roto. Ese adiós virtual es un género en sí mismo ... Leer más