El deseo y la liberación sexual como resistencia

Fotos: Serie Domingo José Frontera. Colección Tres Bocas. Archivo Nacional de la Memoria. Camuflarse en la tierra prometida Hubo una tierra prometida donde las locas usaban casquete de pluma, miriñaques atados con alambre y flores carnosas para adornarse. A ese paraíso llegaban barcazas cargando más locas, que se movían desde las cercanas tierras firmes hasta ... Leer más

Merezco quedarme en este mundo

Nada de lo que he escrito aquí es para los sanos e intactosy, si lo hubiera sido, no lo habría escrito jamás.  Anne Boyer, Desmorir Esta vez sucedió en un recital, una noche candente de luna llena en el Konex. Me quedé sola un momento —mi novio se había ido a comprar una cerveza— observando ... Leer más

¿Quién quiere ser docente?

Foto de portada: Gabriel Orge Antes de entrar a la escuela de Colegiales (CABA), Mariano pasa por la panadería. No lo hace siempre. Pero esta mañana tiene que darles clases a ocho estudiantes de quinto año que no fueron al viaje de egresados, quiere hacer algo distinto. Compra medialunas. Les propone bajar al patio. Abre ... Leer más

El cuerpo, ese instrumento animado

Me gusta imaginar que la gran historia del desnudo público y rentable tuvo su origen en una futura emperatriz de Bizancio, precursora de derechos para la mujer. Es que la joven actriz Teodora, más desvestida de lo prescripto mientras representaba a Leda junto a un lúbrico cisne, bajo cuya apariencia se escondía Zeus, se convirtió ... Leer más

No estamos desorientadas, estamos recalculando

"Queremos que las compañeras sepan que no estamos deprimidas, que no estamos desorientadas. Sabemos que hay muchas demandas incumplidas, que la deuda es con nosotras y que para que esa deuda se pague tenemos que seguir organizadas", dice Yamile Socolovsky, Secretaria de Géneros de la CTA de los Trabajadores para dar inicio a la segunda ... Leer más

Ficciones contra la postverdad

La contemporaneidad suele ser caracterizada a partir de la caída de las clasificaciones modernas. Pares como “naturaleza-cultura” son leídos en la actualidad como dicotomías o binarismos insostenibles. “Realidad-ficción” y “ser-apariencia” se presentan también como montajes con poca utilidad para comprender la época. Es común encontrar análisis en los medios de comunicación y, muy especialmente, en ... Leer más

Un nuevo realismo

Es urgente reanudar la formación discursiva que la filosofía compartió hasta hace poco con las ciencias humanas y sociales y que impulsó a detectar las fuentes de error en el espíritu de la época, a describirlas y explicarlas con los métodos disponibles para ello. Pues sin esta forma de reflexión el progreso desatado en las ... Leer más

Cambios en el mundo feliz de Silicon Valley

El mundo feliz que prometía Silicon Valley parece haber terminado. Desde que Mark Zuckerberg anunció que Meta recortaría 11.000 puestos de trabajo, la ola de despidos entre los gigantes tecnológicos fue imparable. Twitter, Amazon, Facebook, Google, Microsoft, Cisco, Salesforce, IBM y SAP redujeron sus operaciones y se deshicieron de miles de trabajadores.  Los motivos son diversos. ... Leer más

La incomodidad, ese fuego de ciertas preguntas

Foto de portada: Estrella Herrera. Fotos del interior: Juli Jons. Todo cambia cada vez que nos preguntamos por el cómo. La respiración, la vibración de las cuerdas vocales, el tono de la voz, el recorrido de la lengua. El signo ahuecado del "¿cómo?" interpela nuestras formas de hacer.   ¿Cómo pensar menos sobre los cuerpos y ... Leer más

Llámame por mi nombre

El bastón busca contra el piso, insistente. Tac, tac, tac, tac. Olfatea. Tac, tac, tac. Explora. Tac, tac. Siente. Tac. Interroga. Tac. Duda. Tac. Qué es el mundo para Eric, me pregunto, cada vez que lo miro y él no puede verme. Eric Román Montenegro nació ciego. Bebé seismesino, las luces de la incubadora le ... Leer más

400 ilusiones y un millón de preguntas

Primera vuelta. Escrito ex post Una inyección y 400 ilusiones. Solo al comienzo es una todos los días. Después son dos por día. Después, tres. Encontrás el momento, en la oficina, en casa, no importa. Suena la alarma del celular, salís corriendo a inyectarte: casi no te das cuenta y ya sos una experta en ... Leer más

Comer y coger

En un capítulo de Seinfeld, la serie de televisión de los noventa, el personaje de George Costanza concibe la idea de introducir -secretamente- alimentos en la relación sexual: empieza por las frutillas, sigue con la salsa de chocolate y, ya envalentonado, pega el gran salto hacia al sánguche de pastrón, pero entonces es descubierto: Jerry: ... Leer más

La toma de Lima

Las protestas en Perú no cesan. Comenzaron el 7 de diciembre de 2022 con la destitución y detención por rebelión del ahora ex presidente Pedro Castillo y se profundizaron desde el 17 de enero. Lo que sucede en las calles es más que un apoyo al exmandatario. El sistema político y la misma Constitución redactada ... Leer más

¿Quién quiere una moneda común?

En el marco de la VII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), los presidentes de Argentina y Brasil buscan fortalecer las relaciones estratégicas entre ambos países. Luego de años de deterioro, la firma de acuerdos de cooperación mutua con una moneda común en el horizonte reaviva el sueño de la integración ... Leer más

Cuando menos se la espera, la revolución

Revolución, el último libro del italiano Enzo Traverso, no es un relato lineal o cronológico de las revoluciones modernas ni una historia de las ideas o teorías que las impulsaron o interpretaron. Las revoluciones ─cita Traverso a Walter Benjamin─ son “saltos dialécticos que hacen estallar el continuo de la historia”, escribir sobre ellas supone captar ... Leer más

Un vínculo es un work in progress

Texto publicado el 11 de agosto de 2022 La propuesta de Periodismo Performático invita a construir un espacio entre mundos, en este caso, entre disciplinas. Busca que esa hibridación se plasme en escena, en cuerpos que performan sus investigaciones, experiencias e inquietudes. Se trata de un modo de producción y circulación de conocimientos que desafía ... Leer más